El intercambio de represalias

SYLVIA: Ya hace dos días que te pedí que le enviaras esta carta a mi madre, y todavía sigue aquí, sobre la mesa del vestíbulo. ¿Nunca te acuerdas de nada? Todo se te va de la cabeza.

HERBERT: Buena eres tú para hablar. ¿Quién se olvidó de llevar mi traje bueno a la tintorería? Y, finalmente, tú siempre escribes a tu madre. ¿No podrías sacar un rato para enviar también alguna línea a mi familia, de vez en cuando? Ya sabes lo ocupado que estoy.

SYLVIA (sarcásticamente): Vaya si lo sé. Siempre estás ocupado, especialmente cuando yo quiero que hagas algo conmigo. En cambio tienes tiempo para jugar al golf con tus amigos.

HERBERT: Eso me relaja. Cuando estoy contigo, siempre encuentras algún motivo para sermonearme. Te has convertido en una machacona espantosa, Sylvia.

Y así se mantiene, interminablemente, la pauta de querer «ganar» al otro, en donde cada uno de los dos responde a la crítica recibida criticando, a su vez, a quien lo critica. Valerse de la crítica como represalia no hace más que perpetuar una interacción destructiva, desviando la atención de lo primero que se enunció. En realidad, ¿ese hombre se olvida habitualmente de hacer lo que su mujer le pide? Si es así, ¿hay alguna manera de que pueda corregirse? Esta pareja jamás lo descubrirá, porque el problema queda rápidamente sepultado bajo una sucesión de críticas sin relación entre sí. En vez de ver qué se hace con el comportamiento criticado, la pareja se entrega a una sesión de denigración recíproca.

Nadie es perfecto
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
agradecimientos.xhtml
Cap01.xhtml
Cap01_01.xhtml
Cap01_02.xhtml
Cap01_02_01.xhtml
Cap01_02_02.xhtml
Cap01_02_03.xhtml
Cap01_03.xhtml
Cap01_04.xhtml
Cap02.xhtml
Cap02_01.xhtml
Cap02_01_01.xhtml
Cap02_01_02.xhtml
Cap02_01_03.xhtml
Cap02_01_04.xhtml
Cap02_01_05.xhtml
Cap02_01_06.xhtml
Cap02_01_07.xhtml
Cap02_01_08.xhtml
Cap02_01_09.xhtml
Cap02_01_10.xhtml
Cap02_01_11.xhtml
Cap02_01_12.xhtml
Cap02_02.xhtml
Cap02_02_01.xhtml
Cap02_02_02.xhtml
Cap02_02_03.xhtml
Cap02_02_04.xhtml
Cap02_02_05.xhtml
Cap02_02_06.xhtml
Cap03.xhtml
Cap03_01.xhtml
Cap03_01_01.xhtml
Cap03_01_02.xhtml
Cap03_01_03.xhtml
Cap03_01_04.xhtml
Cap03_01_05.xhtml
Cap03_02.xhtml
Cap03_02_01.xhtml
Cap03_02_02.xhtml
Cap03_02_03.xhtml
Cap03_02_04.xhtml
Cap03_03.xhtml
Cap04.xhtml
Cap04_01.xhtml
Cap04_02.xhtml
Cap04_02_01.xhtml
Cap04_02_02.xhtml
Cap04_02_03.xhtml
Cap04_02_04.xhtml
Cap04_02_05.xhtml
Cap04_02_06.xhtml
Cap04_02_07.xhtml
Cap04_03.xhtml
Cap04_04.xhtml
Cap04_04_01.xhtml
Cap05.xhtml
Cap05_01.xhtml
Cap05_02.xhtml
Cap05_03.xhtml
Cap05_04.xhtml
Cap06.xhtml
Cap06_01.xhtml
Cap06_02.xhtml
Cap06_03.xhtml
Cap06_03_01.xhtml
Cap06_03_02.xhtml
Cap06_03_03.xhtml
Cap06_03_04.xhtml
Cap06_03_05.xhtml
Cap06_03_06.xhtml
Cap06_03_07.xhtml
Cap06_03_08.xhtml
Cap06_03_09.xhtml
Cap06_03_10.xhtml
Cap06_03_11.xhtml
Cap06_04.xhtml
Cap07.xhtml
Cap07_01.xhtml
Cap07_01_01.xhtml
Cap07_01_02.xhtml
Cap07_01_03.xhtml
Cap07_02.xhtml
Cap08.xhtml
Cap08_01.xhtml
Cap08_02.xhtml
Cap08_03.xhtml
apendices.xhtml
apendices_01.xhtml
apendices_01_01.xhtml
apendices_01_02.xhtml
apendices_01_03.xhtml
apendices_01_04.xhtml
apendices_02.xhtml
apendices_03.xhtml
apendices_03_01.xhtml
apendices_03_02.xhtml
apendices_03_03.xhtml
apendices_04.xhtml
biblio.xhtml
autor.xhtml
autor2.xhtml
notas.xhtml