PIM, PAM, PUM

Setecientos niños japoneses acabaron en el hospital después de una traumática sesión televisiva de dibujos animados. El programa se llamaba Pocket Monsters, y el momento álgido llegaba cuando el héroe de la serie, Pokemon, recibía unas cegadoras descargas eléctricas azules y rojas.

Ataques de epilepsia, espasmos, náuseas, ardor en los ojos... Los efectos fueron instantáneos. Los pequeños telespectadores cayeron como moscas en sus casas. En todo el país estalló la alerta roja contra la así llamada epilepsia fotosensitiva, que podía ser transmitida tanto por la televisión como por los videojuegos.

Los estragos causados por Pokemon sirvieron, entre otras cosas, para alertar a los padres contra el «acoso» audiovisual que sufren los más pequeños, casi siempre con un trasfondo inevitable de violencia.

Por las mismas fechas, finales de 1997, el Consejo Audiovisual de Cataluña hizo público un informe en el que denunciaba que la mayoría de los asesinatos y peleas en televisión se emitían en horario infantil: de cinco a siete de la tarde. De los ciento veinte homicidios registrados en una semana cualquiera, nada menos que ciento diez provenían de series producidas en Estados Unidos, principal exportador mundial de violencia.

Y es que los niños americanos, antes de llegar a la enseñanza secundaria, habrán visto ya ocho mil asesinatos en la pequeña pantalla. A los dieciocho años, se calcula, habrán presenciado «pasivamente» unos doscientos mil actos violentos.

La cultura del «pim, pam, pum» no entiende ya de nacionalidades, y lo dicho de Japón y de Estados Unidos vale también para Inglaterra...

El videojuego se llamaba «Matanza en el patio», y consistía en ponerse en la piel de un francotirador, acosar a los niños a la salida del recreo y liarse a tiros con ellos, preferiblemente en la cabeza. Las autoridades británicas lo descubrieron a tiempo e impidieron su comercialización por razones obvias.

Nadie pudo evitar sin embargo que saliera a la calle «Mortal Kombat», el simulador de lucha más codiciado por grandes y pequeños. Unos a otros se pasaron con total impunidad las claves secretas, las que permitían al feroz Liu Kang cortarle la cabeza al enemigo, arrancarle el corazón del pecho o hacerle explotar en mil pedazos. La polémica que generó en España y en toda Europa fue tal que obligó a introducir la rigurosa censura y la clasificación por edades en las carátulas de los videojuegos.

La fiebre de Internet coincidió más o menos con la «doommanía». Y con ella, el descubrimiento de las enormes posibilidades —y tremendos riesgos— de la red. En «Doom», la pantalla del ordenador es la cámara que nos arrastra por sinuosos pasillos donde acechan todo tipo de monstruos, a los que se puede triturar con ayuda de una sierra mecánica. La sangre que manchará la pantalla es tan roja como la de las películas.

La vida simple
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml