GLOSARIO DE TÉRMINOS
En la siguiente lista se describen los términos y acrónimos relacionados con el mundo de la seducción que se emplean o a los que se hace alusión en este libro. Algunos de esos términos son palabras inventadas por la Comunidad; otros son términos que se emplean en hipnosis y en marketing; y otros aún, son palabras de uso corriente que los maestros de la seducción han tomado como propias. Las siguientes definiciones solamente son aplicables al uso de la palabra dentro del contexto de la seducción. Siempre que ha sido posible se ha mencionado a la persona responsable de acuñar cada término.
ADI (afirmación de interés) — sustantivo: comentario directo realizado a una mujer para darle entender que uno se siente atraído o impresionado por ella. También muestra de interés. Procedencia: Rio.
ALA — sustantivo: amigo de un maestr o de la seducción, por lo general, otro maestro de la seducción, que lo acompaña a sargear, ayudándolo a atraer y a abordar a sus objetivos. Un alapuede ayudar a su compañero de sargeo manteniendo ocupados a los amigos del objetivo mientras éste habla con ella o hablándole positivamente de él al objetivo.
ALERTA DE PROXIMIDAD — sustantivo: momento en el que un hombre advierte la presencia de una mujer, o de un grupo de mujeres, que se ha situado cerca con la esperanza de ser abordada por él; por lo general, la mujer le dará la espalda al hombre para que parezca que su presencia es accidental. Procedencia: Mystery.
ANCLAJE — sustantivo: estímulo externo (una mirada, un sonido o un roce) que desencadena una respuesta afectiva o de comportambién concreta, la cual, al modo de una canción que te recuerda un momento feliz de tu vida, hace que sientas una sensación de bienestar. Los anclajes son empleados por los maestros de la seducción para que una mujer los asocie con un sentimiento de atracción. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
ANCLAR — verbo: acto de crear una asociación mental entre un estímulo externo y un sentimiento afectivo. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
ASTILLA — sustantivo: algo inservible; por lo general, se emplea para describir el número de teléfono que una mujer le da a un hombre sin la menor intención de contestar a sus llamadas. Procedencia: Glengarry Glen Ross.
AUTOCONVERSACIÓN — sustantivo: conversación en la cual una persona no presta atención a lo que dice la otra persona, puede ser por falta de interés o sencillamente por estar distraído. Procedencia: Style.
BA (baja autoestima) — sustantivo: describe a una mujer insegura y con tendencias autodestructivas. Procedencia: MrSex4uNYC.
BLOQUEADOR — sustantivo: persona que interfiere o dificulta el juego de un maestro de la seducción, tanto de manera accidental como intencionalmente. Un bloqueador puede ser un amigo de la mujer, un amigo del maestro de la seducción o un completo extraño. También: bloquear.
BORROSO — adjetivo: momento en el que una mujer deja de devolver las llamadas a un hombre al que anteriormente pidió que la llamara.
CADUCAR — verbo: circunstancia por la que el número de la teléfono de una mujer deja de resultar eficaz a la hora de hacer planes con ella, normalmente por que ha pasado demasiado tiempo desde que se la llamó o se la vio por última vez.
CALCAR — verbo: observar e imitar el comportamiento de otra persona, normalmente el de alguien que posee unas características o habilidades que uno desea adquirir. Procedencia: Richar Bandler y John Grinder.
CALIBRAR — verbo: evaluar las respuestas verbales y de comportamiento de una persona o un grupo para lograr saber con exactitud lo que están pensando o sintiendo en ese momento. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
CAMBIAR DE FASE — verbo: realizar un cambio en el curso de una conversación con una mujer con el propósito de crear un ambiente propicio para besarla; se puede cambiar de fase dirigiendo la conversación hacia temas sexuales, mediante un roce o una caricia, o recurriendo a cualquier otro tipo de mensajes corporal que demuestre atracción y deseo. Procedencia: Mystery.
CAMPO DEL SARGEO — sustantivo: cualquier lugar público donde un maestro de la seducción puede encontrar mujeres a las que abordar.
CAVERNICOLEAR — verbo: intensificar un contacto físico de manera agresiva y directa y llegar de esta forma a la relación sexual con el consentimiento de la mujer; predicar la idea de que los cavernícolas no usaban la inteligencia ni las palabras, sino el instinto y la fuerza, para aparearse. También: convertirse en cavernícola o hacer el cavernícola.
CERRAR CON BESO — verbo: besarse o manosearse con pasión. También cierre con beso y cierre-b. Procedencia: Mystery.
CERRAR CON TELÉFONO — verbo: obtener el número de teléfono correcto de una mujer. No se puede hablar de cierre con teléfono si es el hombre el que le da su número de teléfono a la mujer. También: cierre con teléfono y cierre con numero. Procedencia: Mystery.
CITA INMEDIATA — sustantivo: abandonar con la mujer el lugar en el que se la ha abordado para ir a otro lugar; normalmente, de un ambiente bullicioso a otro más apacible, donde poder conocerse mejor: Por ejemplo, de un bar a un restaurante o de la calle a un café. Procedencia: Mystery.
COMPLETO — sustantivo: relación sexual. También cerrar con polvo o c-polvo. Procedencia: Mystery.
CP (compañera de polvo) — sustantivo: mujer con la que un hombre se acuesta de forma casual y de mutuo acuerdo sin que entre ambos exista ni una relación sentimental ni expectativas de que la haya en el futuro.
CREAR HIELO — verbo: ignorar a una mujer para hacer que ella anhele tu atención; suele utilizarse como técnica para contrarrestar la resistencia de última hora.
CRIC CRAC — sustantivo: cualquier tema espiritual o sociológico que atraiga a la mayoría de las mujeres pero que no interese a la mayoría de los hombres, como por ejemplo la astrología, el tarot y los tests de personalidad. Procedencia: Tyler Durden.
DDN (destructor de novio) — sustantivo: cualquier patrón, técnica o frase de entrada empleada para seducir a una mujer que tiene novio.
DEFINIR EXPECTATIVAS — verbo: comunicarle a una mujer antes de acostarse con ella las expectativas que se tiene de la relación, de tal manera que la mujer no tenga falsas esperanzas.
DEFINIR LOS VALORES — sustantivo: obtener información, a través de una conversación, sobre las cosas que son importantes para una persona, generalmente con la intención de averiguar sus deseos más íntimos. En términos se seducción, «definir los valores» puede ayudar a un hombre a averiguar que lo que realmente está buscando una mujer que dice estar buscando un marido rico es a un hombre que la haga sentirse segura y a salvo. También: DV.
DISTORSIÓN TEMPORAL — sustantivo: originalmente, un término de hipnosis que hace referencia al modo en el que transcurre el tiempo cuando se produce una pérdida de conciencia. En términos de seducción, es la técnica a través de la cual un MDLS puede hacer que una mujer tenga la sensación de que lo conoce desde hace mucho tiempo, cuando en realidad acaban de conocerse. Algunos ejemplos de distorsión temporal podrían ser llevar a una mujer a diferentes sitios a lo largo de una noche o hacer que una mujer imagine futuros acontecimientos y aventuras compartidas con el hombre que pretende seducirla. También: ver el futuro y proyección de futuro.
DR (defensa de la reputación) — sustantivo: forma de comportarse de algunas mujeres para evitar los remordimientos derivados de la responsabilidad moral que asocian con acostarse con un hombre; o para evitar parecer una mujer fácil ante el hombre con el que están, ante sus amigas, ante la sociedad o ante sí mismas; esto puede ocurrir antes o después del encuentro sexual, o puede impedir que éste se produzca. Procedencia: Yaritai.
DV (demostración de la valía) — sustantivo: técnica que se emplea para captar la atención y el interés de una mujer a la que un hombre acaba de conocer; consiste en realizar una demostración de alguna habilidad o atributo que aumente el atractivo de quien lo realiza a ojos de la mujer. Antónimo: demostración de escasa valía. Procedencia: Style.
EAAC (encuentra, aborda, atrae y cierra) — sustantivo: modelo de la secuencia básica de cualquier seducción. Procedencia: Mystery.
EMPUJA Y TIRA — sustantivo: técnica empleada para aumentar la atracción que siente la mujer hacia el hombre; por lo general, consiste en hacerle llegar al objetivo señales que la hagan pensar que el hombre está interesado en ella seguidas de otras indicaciones en las que se le da a entender que no está interesado en absoluto. Esta técnica puede llevarse a cabo con una sola frase («podría enamorarme de ti, si no fuera porque vives tan lejos») o puede alargarse en el tiempo (siendo encantador durante una primera conversación telefónica y seco y distante durante la siguiente).
ESCALERA DE AFIRMACIONES — sustantivo: técnica de persuasión que consiste en hacer una serie de preguntas sencillas diseñadas para recibir siempre respuestas positivas, con el objeto de aumentar las posibilidades de que la persona también responda afirmativamente a una determinada pregunta que, de ser hecha de otra manera, probablemente sería rechazada.
ESCUDO — sustantivo: respuesta defensiva que usa una mujer para rechazar a un extraño que se aproxima a ella. Aunque su reacción ante una frase de entrada pueda ser brusca, eso no significa necesariamente que la mujer sea desagradable ni que sea imposible entablar una conversación con ella.
ESTRELLARSE — verbo: ser rechazado directamente y, a menudo, de forma ruda por una mujer o un grupo al que se acaba de abordar. También: quemarse.
FALSA LIMITACIÓN TEMPORAL: véase limitación temporal.
FALSO TM: véase TM.
FRASE DE ENTRADA — sustantivo: afirmación, pregunta o anécdota que se emplea para iniciar una conversación con una desconocida o con un grupo de desconocidos. Las frases de entrada pueden ser ambientales (espontáneas) o enlatadas (preparadas); y directas (demostrando romanticismo o interés por una mujer) o indirectas (que no demuestran tal interés).
GDLS (gurú de la seducción) — sustantivo: maestro de la seducción que sobresale del resto y cuyas habilidades lo sitúan entre los mejores seductores de la comunidad.
IDI (indicador de interés) — sustantivo: signos que revelan que una mujer está interesada o se siente atraída por un hombre. Estas pistas, generalmente sutiles y no intencionadas, incluyen inclinarse hacia el hombre cuando éste está hablando, hacerle preguntas vanas con el objeto de seguir hablando con él o apretarle la mano al hombre cuando éste coge la de la mujer entre las suyas. Procedencia: Mystery.
INTERRUPCIÓN DE PATRÓN — sustantivo: palabra, frase u oración dicha con la intención de interrumpir a la persona que está hablando con el objeto de reconducir la conversación hacia otro tema; por ejemplo, interrumpir a una mujer que está hablando de su ex novio para cambiar de tema.
ISA — (invitación silenciosa a la aproximación) sustantivo: acción o serie de acciones silenciosas empleadas por una mujer o por un grupo para llamar la atención de un hombre y hacerle saber que le interesa conocerlo.
LIMITACIÓN TEMPORAL — sustantivo: técnica en la que un hombre le dice a la mujer a la que ha abordado que no podrá estar mucho tiempo con ella; el objeto de la limitación temporal es reducir la ansiedad que provoca en la mujer pensar que el hombre que acaba de abordarla puede intentar pegarse a ella durante toda la noche. También: falsa limitación temporal. Procedencia: Style.
MAG (macho alfa del grupo) — sustantivo: hombre sociable que compite por una mujer con un maestro de la seducción o interfiere en su intento de seducción. Procedencia: Old-Dog.
MAGEAR — verbo: eliminar al competidor mediante técnicas físicas, verbales o psicológicas. Procedencia: Tyler Durden.
MARCO — sustantivo: contexto en el que una persona, cosa, suceso o entorno es percibido. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
MERCENARIAS — sustantivo: mujeres que trabajan en el sector servicios y que generalmente son contratadas por su atractivo físico, como, por ejemplo, camareras y strippers. Procedencia: Mystery.
MIRADA TRIANGULAR — sustantivo: técnica que se emplea inmediatamente antes de besar a una mujer, consiste en alternar la mirada repetidamente entre sus y sus labios.
MISIÓN DEL NOVATO — sustantivo: ejercicio destinado a conseguir que los aspirantes a maestros de la seducción superen su miedo a abordar a una mujer. La misión del novato consiste en pasar un día en un lugar publico, como por ejemplo un centro comercial, diciéndoles «hola» a todas las mujeres que ve.
MM (Método de Mystery) — sustantivo: escuela de la seducción creada por Mystery que hace hincapié en las aproximaciones indirectas.
MONOÍTIS — sustantivo: obsesión por una chica con la que todavía no se ha salido; los maestros de la seducción creen que tal extremo de fijación por una mujer disminuye significativamente las oportunidades de conseguir una cita y de acostarse con ella.
NA — sustantivo: novio actual.
NEGA — sustantivo: afirmación ambigua o insulto aparentemente accidental que un hombre dirige a una mujer atractiva con el fin de demostrarle, a ella o a sus amigos, que no está interesado en ella. Por ejemplo: «Bonitas uñas; ¿son de verdad?». Procedencia: Mystery.
NEGA DE ESCOPETA — sustantivo: variante de nega dirigido a una mujer que forma parte de un grupo con el fin de ridiculizarla delante de los demás. Procedencia: Mystery.
NEGA DE FRANCOTIRADOR — sustantivo: variante de nega empleado para avergonzar a una mujer cuando se está a solas con ella. Procedencia: Mystery.
OBJETIVO — sustantivo: mujer a la que se pretende seducir. Procedencia: Mystery.
OBSTÁCULO — sustantivo: persona de un grupo en la que el maestro de la seducción no está interesado, pero cuya aprobación necesita para conseguir seducir a la mujer que sí le interesa. Procedencia: Mystery.
OJOS DE CACHORRO DELANTE DE UN PLATO DE COMIDA — sustantivo: expresión que adoptan los ojos de una mujer cuando empieza a sentirse atraída por un hombre. También: ODC. Procedencia: Ross Jeffries.
PARTE DE SARGEO — sustantivo: testimonio escrito de un maestro de la seducción o descripción de los acontecido durante una noche de ligue; generalmente colgado en un foro de Internet. También: PDS. Entre otros tipos de partes están el PDE (parte de expedición), el PDP (parte de polvo), el PDF (parte de fracaso) y el PDT (parte de trío).
PATRÓN — sustantivo: discurso, normalmente escrito, basado en una serie de frases de PNL diseñadas para atraer o exitar a una mujer. Procedencia: Ross Jeffries.
PAVONEARSE — verbo: vestir con ropas llamativas para llamar la atención de las mujeres. Son propias del pavoneo las camisetas brillantes, las joyas, las boas de plumas, los sombreros vaqueros de colores o cualquier otra cosa que haga destacar al maestro de la seducción en una multitud. Basado en la teoría del pavoneo de Mystery. Procedencia: Mystery.
PEÓN — sustantivo: persona a la que uno se acerca para conocer a una mujer que se encuentra cerca de ella. Un peón puede ser un conocido o un extraño. Procedencia: Mystery.
PEONEAR — verbo: aproximarse y hablar con un grupo de personas en las que no se está interesado para poder acercarse a una mujer o a otro grupo de personas que se encuentra a su lado. Procedencia: Mystery.
PIVOTE — sustantivo: mujer, normalmente una amiga del maestro de la seducción, que ayuda al hombre a seducirla a otras mujeres. La presencia de un pivote proporciona aprobación social, facilita la aproximación a un set y le hace sentir celos al objetivo; el pivote también puede elogiar explícitamente al hombre para impresionar al objetivo.
PLANTAR — verbo: cancelar la cita con un hombre o no acudir a ella. También ser plantado.
PNL (programación neurolingüística) — sustantivo: escuela de hipnosis desarrollada en los años setenta basada en gran parte en las técnicas de Milton Erickson. Alejada de la hipnosis tradicional, en la que se duerme al paciente, la PNL es una forma de hipnosis que utiliza una sutil mezcla de palabras y gestos para influir en una persona a nivel del subconsciente. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
PQSA (prefiero que seamos amigos) — sustantivo: frase que una mujer le dice a un hombre para indicarle que no está interesada en él ni sexual ni afectivamente. Te pueden dedicar una PQSA o PQSArte.
PRUEBA DE SARGEO — sustantivo: experimentación y perfeccionamiento de una técnica o patrón de seducción en mujeres de distinta condición social antes de compartirlo con otros maestros de la seducción.
PUNTO DE EBULLICIÓN — sustantivo: grado de deseo que alcanza una mujer cuando está lista para mantener relaciones sexuales con un hombre. A diferencia de lo que ocurre en la atracción, el punto de ebullición se alcanza y se pierde rápidamente. El MDSL utiliza técnicas de ritmo rápido» para mantener y prolongar el deseo físico cuando éste está en su punto de ebullición. Procedencia: Tyler Durden.
PUNTO DE ENGANCHE — sustantivo: el momento de la seducción en el que una mujer (o un grupo) decide que le agrada la compañía del hombre que la ha abordado y deja de querer que se vaya. Procedencia: Style.
QUINEAR (procede de la palabra quinestesia) — verbo: tocar o ser tocado, generalmente a modo de insinuación o con la intención de excitar; por ejemplo, acariciar el pelo, tirar del pelo o sujetar de las caderas. Precede al verdadero contacto sexual. Procedencia: Ross Jeffries.
RE (relación estable) — sustantivo: novia.
REGLA DE LOS TRES SEGUNDOS — sustantivo: pauta según la cual una mujer debe ser abordada antes de que hayan pasado tres segundos desde que se la ha visto por primera vez; con esta regla se pretende evitar que el hombre dé demasiadas vueltas a los problemas con los que puede encontrarse y termine por ponerse nervioso; también se pretende evitar así que el hombre espante a la mujer observándola durante un periodo de tiempo demasiado extenso.
RELLENAR — verbo: hablar sobre cosas sin importancia. Es algo típico entre dos personas que acaban de conocerse. Entre los temas más comunes están dónde vives, dónde trabajas y otros asuntos de interés general, como el tiempo y las aficiones.
REM (relación estable múltiple) — sustantivo: mujer perteneciente a un harén, o una de las muchas novias con las que se acuesta durante el mismo período de tiempo un maestro de la seducción. Idealmente, el MDLS será sincero con sus REM y les dirá que está saliendo con otras mujeres. Procedencia: Svengali.
RETOCAR — verbo: modificar el punto de vista de alguien sobre una idea o una situación. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
RUH (resistencia de última hora) — sustantivo: momento que se produce cuando, tras un cierre con beso, una mujer que desea a un hombre evita con palabras o acciones que el contacto sexual aumente en intensidad; por ejemplo, evitando que el hombre le quite el sujetador o los pantalones o que la penetre.
SA (seducción acelerada) — sustantivo: escuela de la seducción basada en la PNL fundada por Ross Jeffries a principios de los años noventa. Procedencia: Ross Jeffries.
SALÓN DE MYSTERY — sustantivo: foro privado de Internet donde muchos de los maestros de la seducción de la Comunidad intercambian técnicas, fotografías y partes de sargeo. Procedencia: Mystery.
SARGEAR — verbo: ligar o seducir a una mujer; salir a ligar. También sargeo y sargeador. Procedencia: Aardvark.
SEGUNDO DÍA — sustantivo: primera cita. También segundo encuentro.
SEGUNDO ENCUENTRO — sustantivo: segunda cita.
SET — sustantivo: grupo de personas; un set de dos está compuesto por dos personas, un set de tres está compuesto por tres personas, y así sucesivamente; los sets pueden estar formados por hombres, por mujeres o por personas de ambos sexos (en cuyo caso se puede hablar de sets mixtos). Procedencia: Mystery.
SINESTESIA — sustantivo: literalmente, se define como una superposición de los sentidos (por ejemplo, oler un color), pero en términos de seducción es el tipo de hipnosis en el que se lleva a una mujer a un estado acentuado de conciencia y se le pide que imagine una sensación placentera que va creciendo de intensidad; el propósito de este tipo de hipnosis consiste en excitar sexualmente a la mujer a través de metáforas, sensaciones e imágenes sugerentes.
STB (supertía buena) — sustantivo: mujer extremadamente atractiva.
STYLEMAGEAR — verbo: emplear una serie de técnicas, manierismos, cumplidos y reacciones para convertirse en el maestro de la seducción dominante de un grupo. Procedencia: Tyler Durden.
SUBCOMINACIÓN — sustantivo: impresión, mensaje o efecto dejado o creado por una persona mediante su forma de vestir o su presencia en general; una forma indirecta y no verbal de comunicación que generalmente es percibida mejor por las mujeres que por los hombres. Procedencia: Tyler Durden.
SUPLICAR — verbo: ponerse uno mismo en una situación de inferioridad para complacer a una mujer; por ejemplo, invitar a una mujer una copa o renunciar a las propias opiniones para darle la razón.
TB (tía buena) — sustantivo: término empleado por los miembros de la Comunidad para referirse a las mujeres atractivas. A menudo, el término va seguido de un valor numérico (TB10) o de un apodo (TBpelirroja). Procedencia: Aardvark.
TÉCNICA — sustantivo: anécdota, conversación, demostración de habilidad o cualquier otro tipo de material preparado y ensayado con anterioridad que se utiliza con el propósito de entablar relación con una mujer o de conducir dicha relación al terreno deseado; algunos ejemplos de técnicas son el test de las mejores amigas, el cambio de fase evolucionado y la demostración de valía.
TERORÍA DE GRUPO — sustantivo: idea basada en que las mujeres guapas normalmente van acompañadas por amigas y que, para abordarlas, un hombre debe obtener la aprobación de estas amigas al tiempo que aparenta falta de interés hacia ellas. Procedencia: Mystery.
TÉRMINOS DE TRANCE — sustantivo: palabras que tienen una importancia especial para alguien y en las que, como consecuencia, se hace especial hincapié al hablar. Una vez que un hombre descubre los términos de trance de una mujer, puede emplearlos durante una conversación para crear una falsa sensación de conexión y cercanía. Procedencia: Richard Bandler y John Grinder.
TEST DE ELIMINACIÓN — sustantivo: pregunta, petición o comentario hecho por una mujer, de forma aparentemente hostil, con la intención de determinar la valía de un hombre y decidir, consecuentemente, si es lo suficientemente bueno como para ser su novio o para acostarse con ella. Si el hombre no reacciona al test de eliminación, por lo general, perderá la oportunidad de seducir a la mujer; algunos ejemplos de test de eliminación podrían ser decirle a un hombre que es demasiado joven o demasiado viejo o pedirle un favor que resulte evidentemente innecesario.
TM (tiempo muerto) — sustantivo: técnica empleada por los MDLS y que consiste en alejarse de una mujer o en dejarla sola durante un breve período de tiempo para que vea que el hombre no tiene necesidad de estar con ella, incrementando así la atracción que la mujer siente por él.
TTC (típico tío ciego) — sustantivo: hombre que no se da cuenta de que una mujer se siente atraída por él hasta que ya es demasiado tarde para hacer algo. Procedencia: Vincent.
TTF (típico tío fustado) — sustantivo: típico buen chico que carece de las habilidades o los conocimientos necesarios para atraer a las mujeres; hombre que trata de manera suplicante y blanda a las mujeres con las que todavía no se ha acostado. Procedencia: Ross Jeffries.
TTFR (típico tío frustrado reformado) — sustantivo: estudiante de la seducción que todavía no se ha convertido en un maestro de la seducción ni ha llegado a dominar las habilidades que se aprenden en la Comunidad.
TTSF (típico tío superfrustrado) — sustantivo: hombre extremadamente torpe a la hora de seducir a una mujer, generalmente debido a un exceso de timidez y nerviosismo y a la falta de experiencia.
VDS (verdadera dinámica social) — sustantivo: empresa dedicada a la venta de productos, seminarios y talleres de seducción creada por Papa y Tyler Durden. Procedencia: Papa.