HACIA UNA PROXEMIA[*] DE LA SEXUALIDAD URBANA
STEFANO BOERI
Arquitecto del Instituto Politécnico de Milán; profesor visitante de la Escuela de Diseño para Licenciados de la Universidad de Harvard; redactor jefe de la revista Abitare.
En todas las habitaciones, en todas las casas, en todas las calles, en todas las ciudades, los movimientos, las relaciones y los espacios vienen definidos, entre otras cosas, en función de la lógica de la dinámica de atracción-repulsión sexual que existe entre los individuos. En el furor del coito pueden desaparecer súbitamente hasta las más insuperables barreras étnicas o religiosas. E incluso la más cálida y la más cohesionada de las comunidades puede terminar disolviéndose rápidamente en ausencia de una tensión erótica. Y para comprender la forma en que operan nuestras ciudades, marcadas por el cosmopolitismo y la multiplicidad de géneros, necesitamos dotarnos de una proxemia de la sexualidad urbana.