LA VERDAD ES UN MODELO

NEIL GERSHENFELD

Físico; director del Centro del Instituto Tecnológico de Massachusetts para el estudio de los bits y los átomos; autor de Fab: The Coming Revolution on Your Desktop —From Personal Computers to Personal Fabrication.

El malentendido más frecuente que acostumbra a producirse en torno a la ciencia es el de que los científicos buscan la verdad y logran dar con ella. Lo cierto es que no es eso lo que hacen, sino que se dedican a construir modelos y a ponerlos a prueba.

Kepler, que asumía la geometría basada en los poliedros platónicos para explicar los movimientos observables de los planetas, logró hacer predicciones muy exactas, que mejoran al enunciar las leyes del movimiento planetario, perfeccionadas a su vez por las leyes del movimiento de Newton —leyes que Einstein vendría a refinar nuevamente al enunciar la teoría de la relatividad general—. El hecho de que Newton estuviera en lo cierto no determina que Kepler se equivocara, del mismo modo que tampoco Newton queda descartado por el hecho de que Einstein diera en el clavo: estos modelos sucesivos diferían en virtud de sus presupuestos, de su precisión y de su aplicabilidad, pero no por ser más o menos veraces.

Esto es algo totalmente distinto a lo que ocurre en las enconadas batallas de argumentos diametralmente opuestos que definen las situaciones que vivimos en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Una de dos: o bien lo correcto es todo cuanto se asocia con mi partido político, con mi religión o con mi estilo de vida, o bien lo adecuado son los equivalentes de mis oponentes en todas estas materias —y desde luego, cada uno de nosotros opina que las creencias correctas son las suyas—. Lo único que compartimos es la certidumbre de hallarnos infaliblemente en lo cierto.

Construir modelos es algo muy distinto a proclamar verdades. Es un inacabable proceso de descubrimiento y perfeccionamiento, no un combate que haya de ganarse ni un destino final que debamos alcanzar. La incertidumbre es inherente al proceso de descubrir lo que no se conoce, no una debilidad que deba evitarse. Los problemas y los errores son violaciones de las expectativas asumidas que representan oportunidades de perfeccionar esas expectativas. Y las decisiones se toman ponderando los elementos que dan mejores resultados, no invocando una sabiduría heredada.

El trabajo de todo científico le familiariza con estas matizaciones, y lo mismo ocurre con los bebés, ya que no es posible aprender a hablar ni a andar sin balbucear o dar unos inseguros pasitos primero a fin de experimentar con el lenguaje y el equilibrio. Los bebés que no dejan nunca de balbucear acaban convirtiéndose en científicos que se ganan la vida formulando y comprobando teorías. Sin embargo, no es preciso tener una preparación científica profesional para concebir modelos mentales, dado que esa facultad nos es innata. Lo que hemos de hacer es, justamente, no descartarlos por hallarnos imbuidos de la certidumbre de un conjunto de verdades absolutas que inhiben la búsqueda de nuevas ideas. Encontrar el sentido de algo, sea lo que sea, implica construir modelos capaces de predecir consecuencias y de encontrar una lógica a las observaciones. La verdad es un modelo.

Este libro le hará más inteligente
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section001.xhtml
Section002.xhtml
Section003.xhtml
Section004.xhtml
Section005.xhtml
Section006.xhtml
Section007.xhtml
Section008.xhtml
Section009.xhtml
Section010.xhtml
Section011.xhtml
Section012.xhtml
Section013.xhtml
Section014.xhtml
Section015.xhtml
Section016.xhtml
Section017.xhtml
Section018.xhtml
Section019.xhtml
Section020.xhtml
Section021.xhtml
Section022.xhtml
Section023.xhtml
Section024.xhtml
Section025.xhtml
Section026.xhtml
Section027.xhtml
Section028.xhtml
Section029.xhtml
Section030.xhtml
Section031.xhtml
Section032.xhtml
Section033.xhtml
Section034.xhtml
Section035.xhtml
Section036.xhtml
Section037.xhtml
Section038.xhtml
Section039.xhtml
Section040.xhtml
Section041.xhtml
Section042.xhtml
Section043.xhtml
Section044.xhtml
Section045.xhtml
Section046.xhtml
Section047.xhtml
Section048.xhtml
Section049.xhtml
Section050.xhtml
Section051.xhtml
Section052.xhtml
Section053.xhtml
Section054.xhtml
Section055.xhtml
Section056.xhtml
Section057.xhtml
Section058.xhtml
Section059.xhtml
Section060.xhtml
Section061.xhtml
Section062.xhtml
Section063.xhtml
Section064.xhtml
Section065.xhtml
Section066.xhtml
Section067.xhtml
Section068.xhtml
Section069.xhtml
Section070.xhtml
Section071.xhtml
Section072.xhtml
Section073.xhtml
Section074.xhtml
Section075.xhtml
Section076.xhtml
Section077.xhtml
Section078.xhtml
Section079.xhtml
Section080.xhtml
Section081.xhtml
Section082.xhtml
Section083.xhtml
Section084.xhtml
Section085.xhtml
Section086.xhtml
Section087.xhtml
Section088.xhtml
Section089.xhtml
Section090.xhtml
Section091.xhtml
Section092.xhtml
Section093.xhtml
Section094.xhtml
Section095.xhtml
Section096.xhtml
Section097.xhtml
Section098.xhtml
Section099.xhtml
Section100.xhtml
Section101.xhtml
Section102.xhtml
Section103.xhtml
Section104.xhtml
Section105.xhtml
Section106.xhtml
Section107.xhtml
Section108.xhtml
Section109.xhtml
Section110.xhtml
Section111.xhtml
Section112.xhtml
Section113.xhtml
Section114.xhtml
Section115.xhtml
Section116.xhtml
Section117.xhtml
Section118.xhtml
Section119.xhtml
Section120.xhtml
Section121.xhtml
Section122.xhtml
Section123.xhtml
Section124.xhtml
Section125.xhtml
Section126.xhtml
Section127.xhtml
Section128.xhtml
Section129.xhtml
Section130.xhtml
Section131.xhtml
Section132.xhtml
Section133.xhtml
Section134.xhtml
Section135.xhtml
Section136.xhtml
Section137.xhtml
Section138.xhtml
Section139.xhtml
Section140.xhtml
Section141.xhtml
Section142.xhtml
Section143.xhtml
Section144.xhtml
Section145.xhtml
Section146.xhtml
Section147.xhtml
Section148.xhtml
Section149.xhtml
Section150.xhtml
Section151.xhtml
Section152.xhtml
Section153.xhtml
Section154.xhtml
notas.xhtml