Retrato de un escritor entrando en la madurez

Ya va siendo hora de advertir que Camilo José Cela, en la época en que comenzaba a brillar como novelista, lucía una figura muy distinta a la que exhibió más tarde, cuando llegaron los premios. Cuarenta años marcan una gran diferencia, pero cincuenta o sesenta kilos consiguen hacerlo todavía más. En su novela San Camilo; 1936 se incluye una fotografía de entonces; nos bastará con examinarla a conciencia.

La foto muestra un jovencito un tanto huraño, armado de un aire entre burlón y suplicante. El pelo, oscuro y muy lacio, está peinado hacia atrás, salvo un único mechón rebelde que consigue escaparse de lado. La frente, lisa y enorme, se prolonga por medio de unas entradas prematuras; la cara, afilada y larga, con las mejillas hundidas, pone todavía más en evidencia la comisura abultada de los labios. En medio del largo cuello sobresale la nuez como un solitario peón de ajedrez a punto de coronar. El pecho queda hundido sobre los pulmones castigados por la tisis, pero la figura resulta esbelta y ladeada, acentuando aún más una talla en aquel entonces nada común. Y por encima de todo el cuadro resalta con claridad una mirada dura, casi cruel, como la del autor dispuesto a retratar un mundo en el que la piedad murió, hace ya tiempo, de frío y de soledad. Es el lector de Nietzsche por parte de padre y de Byron por parte de madre, como corresponde. Es el prófugo que recorre las calles recién regadas de la gran ciudad, cuando amanece, con la tos perdiéndose en la bufanda. Es el Camilo José Cela actor de El sótano y de Facultad de Letras, el novelista de Pabellón de reposo, el poeta de Pisando la dudosa luz del día, aquél que compone el gesto exacto de quien adivina que el destino le ha tocado ya en el hombro, pero todavía no sabe con qué intención.

Cuarenta o cincuenta años más tarde todo ha cambiado y, sin embargo, el retrato sigue siendo válido. Los kilos de más, la papada, la mirada dulce de quien no necesita darse ya ánimos, el pelo escaso y la frente cruzada por un mar de arrugas producen una misma y sorprendente sensación. Camilo José Cela, como Dorian Gray, contó con un pacto con el diablo: todo seguiría igual mientras la mano que sujetaba con dedos deformes una pluma estilográfica, siempre vacía en su continuo camino desde el papel al tintero y vuelta atrás, no parase nunca de llenar cuartilla tras cuartilla con la letra minúscula del cuidadoso y aplicado amanuense. Quien pretenda conocerle de verdad tendrá que leer sus libros: estas páginas de ahora le sobran. Al fin y al cabo, sólo hablan del Camilo José Cela hecho, ¡qué vulgaridad!, a la postre de carne mortal.

Cela, mi padre
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml