Observaciones sobre Checoslovaquia[761]

2 de junio de 1938

Pregunta: ¿Cuáles deberían ser las tácticas de los bolcheviques leninistas en Checoslovaquia frente a la agresión de la Alemania fascista? ¿En qué difieren estas tácticas de las seguidas, por ejemplo, en España y China?

Trotsky: ¿Por qué la pregunta es formulada especialmente para Checoslovaquia? Podemos preguntar lo mismo para Francia o cualquier otro país. Pienso que Checoslovaquia es un país pequeño y en caso de guerra su existencia sería directamente amenazada. Pero la diferencia entre Checoslovaquia y Francia reside en el hecho de que Francia tiene colonias. Es un país imperialista. Checoslovaquia no tiene colonias. Pero esta diferencia es sólo aparente. Checoslovaquia es, en todos los aspectos, un país imperialista. Es una nación altamente desarrollada, con un poderoso capital financiero, que dirige una industria bien concentrada, la importantísima industria de guerra. Es por esto que Checoslovaquia es un país capitalista desarrollado, pero no es sólo eso.

En Checoslovaquia hay una población aproximada a los 15 millones de habitantes. No es un país grande. Para las condiciones europeas es un país mediano. De esta población de 15 millones sólo 6 millones son checos. Las estadísticas oficiales del estado registran a los checos y eslovacos en conjunto (son naciones diferentes). Esta estimación conjunta es hecha sólo para dar una falsa impresión. Los eslovacos, que ascienden a 3,5 millones se consideran un pueblo oprimido y luchan por su autonomía. Los alemanes sudetes son alrededor de 3,5 millones y los húngaros alcanzan al millón de habitantes; siete u ochocientos mil son rutenos (realmente parte de Rusia). Además hay un reducido número de judíos y polacos. Como puede verse, sólo hay 6 millones de checos y los 9 millones restantes son diferentes minorías nacionales que están oprimidas, severamente oprimidas, por los checos. En sentido nacional y económico los checos tienen diferentes privilegios y durante la última crisis la presión sobre las minorías llegó a ser terrible.

Es claro que si bien no tienen colonias externas, sí tienen colonias internas y la relación aritmética entre los checos y sus colonias internas es aproximadamente la misma que hay entre Francia y sus colonias, que es de seis a nueve. Ahora los stalinistas desean forzar a estos 15 millones a defender la democracia, pero ellos no hablan sobre el hecho de que la democracia checa es una de las más ruines de esta época, en que todas las democracias tienen status dudosos. Estas minorías nacionales bajo la opresión nacional de la democracia checa no deben seguir defendiendo la democracia como tampoco deben hacerlo los argelinos, marroquíes e hindúes en su relación frente a Inglaterra. Ahora bien, si cuestionamos a Checoslovaquia como una «democracia» para 6 millones de checos, entonces Para los 9 millones es una máquina de opresión.

Estas estadísticas generales son necesarias como introducción a las cuestiones políticas. Durante el primer período, con la creación de Checoslovaquia después de la guerra, las clases burguesas de las naciones menores miraron con esperanza hacia el nuevo estado checoslovaco. Ellas se volvieron patriotas. Húngaros, alemanes, rutenos y eslovacos, todos se convirtieron en patriotas por las siguientes razones: primero, era más rentable estar en el campo de los vencedores (además la situación en Alemania era muy mala desde el punto de vista de la burguesía). En este sentido, tenemos la paradoja de que la minoría alemana buscaba ayuda no de Alemania sino de Praga. Segundo, la situación en Alemania era muy inestable. Además en Hungría tuvimos una república soviética en 1919 y no era claro si la contrarrevolución era estable.

Por esta razón los burgueses alemanes se convirtieron en patriotas checos. La clase burguesa a este respecto es más flexible al subordinar sus simpatías y antipatías nacionales a sus intereses económicos. No pasó lo mismo con los trabajadores. En Checoslovaquia, era posible unir a los obreros de las diferentes nacionalidades sólo delimitando a los trabajadores como clase, sobre la base de sus intereses de clase, es decir, sobre la base de una política revolucionaria, la cual significaba una oposición irreconciliable frente al estado. Era la única forma de tener un proletariado unido en Checoslovaquia. Pero debido a los prejuicios nacionalistas pequeñoburgueses, a las falsas políticas determinadas por estos prejuicios y a los intereses de las capas superiores de los trabajadores, el partido proletario fue dividido en sectores nacionales. Tuvimos la socialdemocracia checa, la socialdemocracia alemana, sindicatos alemanes y sindicatos checos. Y estos sindicatos fueron divididos por los checos en correspondencia con los diferentes partidos políticos, pero éste es un segundo elemento de todo el panorama.

La situación ha cambiando desde la conquista del poder por Hitler. Alemania se ha convertido en un estado sólido y fuerte con una población de 68 millones de habitantes aproximadamente y la burguesía alemana de Checoslovaquia, oprimida hasta cierto punto, comenzó a cifrar sus esperanzas y patriotismo no en Praga sino en Berlín. Las razones para esto son muy claras. Si hay un gran campo para el desarrollo capitalista, éste es Alemania (la misma lengua, sin opresión nacional y una existencia segura). Es un estado poderoso. Pero lo que es más importante es que este viraje del capital alemán hacia Alemania, atrajo no sólo a la pequeña burguesía alemana sino a los trabajadores alemanes y a los socialdemócratas alemanes, ¿por qué? Porque los trabajadores alemanes no podían esperar nada en Checoslovaquia. Ellos ven que la burguesía dominante está apoyada por los sindicatos checos, los cuales son democráticos (patrióticos), y los trabajadores alemanes, que son doblemente oprimidos, como clase y como nacionalidad, no pueden convertirse en patriotas checos.

Además, en Checoslovaquia ya no hay un partido revolucionario porque los stalinistas son también patriotas. Ellos le dicen a los 9 millones: «ustedes deben apoyar al gobierno checo». Pueden engañar a los trabajadores checos pero no es tan fácil con los trabajadores alemanes. Por medio de ésta política democrática y patriótica, como los socialdemócratas de la Segunda Internacional, han transformado a la población alemana en carne de cañón para el fascismo y leemos en los últimos informes que Henlein ha tenido un gran éxito en las elecciones[762]. Ya domina completamente a los alemanes. Éste es un ejemplo clásico del hecho de que la política del Frente Popular trae el fascismo. No sólo los obreros sudetes sino las clases más bajas de las ciudades hubieran triunfado contra el estado, pero el Frente Popular de democracia y patriotismo divide a los trabajadores de acuerdo a líneas nacionales y los transforma en carne de cañón. Ésta es la situación en Checoslovaquia.

Ahora bien, ¿cuál debe ser la política del partido proletario tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra? Naturalmente, una oposición irreconciliable al estado y la burguesía, impulsar la consigna de que el enemigo principal está en nuestro propio país (la clase dominante). Alguien podría decir que esta política ayuda a Hitler. Lo mismo puede decirse de Francia o de cualquier otro país. Pero además Checoslovaquia es ahora prisionera de Hitler. En el mapa, desde el Anschluss, Alemania forma una tenaza sobre Checoslovaquia. Ésta no tiene acceso a sus aliados occidentales y es un país que debe importar alimentos, trigo, etcétera. Es un país que desde el punto de vista militar está condenado a la catástrofe. Checoslovaquia sólo puede ser salvado por medio de la revolución en Europa, incluyendo a Checoslovaquia y Alemania. Si aceptamos teóricamente la posición derrotista de la clase obrera, ésta puede servir a los propósitos militares de Hitler. A primera vista puede sumarse a su favor. Pero éste es un problema del mapa militar y la cuestión no es sólo dónde se ubicarán las líneas militares sino también el destino de los pueblos y naciones.

Checoslovaquia puede ser salvada del fascismo solamente por la revolución y la revolución sólo puede ser provocada en Alemania por medio de una actitud revolucionaria de los obreros de otros países, porque la fuerza de Hitler consiste en que «nosotros fuimos derrotados», «nosotros no tenemos colonias», «nosotros somos el país oprimido», «en todos los otros países los trabajadores apoyan a la burguesía». En Checoslovaquia el Frente Popular proporcionó a Henlein su ejército. El Frente Popular en Francia y Checoslovaquia es el mejor servicio que puede ser prestado a Hitler. Si tuviéramos un partido revolucionario, éste minaría tanto la ideología de los fascistas que podría tener efecto en los trabajadores. De otro lado, una política revolucionaria es de naturaleza contagiosa. Imaginémonos que en Checoslovaquia tenemos una política revolucionaria y que ésta conduce a la conquista del poder. Sería cientos de veces más peligroso para Hitler que el apoyo patriótico de Checoslovaquia. Es por esto que resulta absolutamente obligatorio que nuestros camaradas sigan una política derrotista.

China no es un país imperialista sino un país atrasado que Japón está transformando en país colonial. (Olvidé agregar que Checoslovaquia es un socio de la corporación mundial de los países imperialistas. Si no tiene colonias, obtiene préstamos de Inglaterra. Estos préstamos son posibles gracias a las colonias inglesas; e igualmente con el apoyo militar de Francia. Es un eslabón en la cadena imperialista). China es un país aislado y para los imperialistas el problema consiste dividir a China.

No hay analogía entre China y España. En España hay una Guerra Civil entre dos grupos de la burguesía. A causa de que los trabajadores no tienen una política independiente, vemos la victoria del fascismo. Es una Guerra Civil en un país capitalista, una situación de diferente tipo. Al respecto es importante anotar que al interior de un estado puede darse una lucha entre dos sectores de la clase dominante sobre la mejor forma de gobierno. Pero ya sea de forma fascista o democrática, ellos explotan al pueblo. En este sentido es una lucha entre fascismo y democracia. Pero cuando dos países entran en guerra, con sus implicaciones internacionales, nunca podrá haber una guerra entre democracia y fascismo. La guerra es siempre por las colonias, etcétera. Es por esto que resulta absolutamente estúpido decir que Checoslovaquia entraría en guerra para salvar la democracia. Si Checoslovaquia triunfa lo probable es que la camarilla militar domine las minorías oprimidas, las cuales se volverían más rebeldes durante la guerra y sólo puede triunfar como aparato militar absolutista.

Para Checoslovaquia lo importante no es su salvación económica, política y militar. ¿Cuál deberá ser la consigna? Los estados unidos socialistas de Europa. Para Checoslovaquia éste es un asunto candente. Los estados unidos socialistas de Europa sólo pueden ser organizados por medio de una política independiente de la clase obrera y tal política no puede apoyar a la burguesía.

Pregunta: ¿Cuál debería ser la política de los bolcheviques leninistas cuando el gobierno envíe tropas a la región alemana? ¿Lucharía un partido revolucionario contra esto?

Trotsky: Es un problema de posibilidades prácticas: Si podemos, y tenemos la fuerza necesaria para ello, naturalmente lucharemos contra el envío de tropas a la región alemana.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml