Fenner Brockway: un segundo Pritt[193]

6 de marzo de 1937

Fenner Brockway, secretario del Independent Labour Party de Gran Bretaña, acude en ayuda de Pritt, abogado del rey, y de sus esfuerzos para salvar a los falsarios de Moscú. El Pritt número uno abordó la tarea en el plano jurídico. El Pritt número dos la abordó en el plano político. Para Fenner Brockway, no corresponde someter los juicios de Moscú a una investigación internacional, porque ello podría suscitar «prejuicios en Rusia y en los círculos comunistas». Así, Fenner Brockway reconoce a priori que la verificación imparcial no confirmaría las acusaciones, ni justificaría las ejecuciones de Moscú. Todo lo contrario: Brockway está convencido de que una investigación honesta, realizada a la luz pública, suscitaría «prejuicios» contra la camarilla de Stalin y los «círculos comunistas». Precisamente por eso, el Pritt número dos propone organizar una «investigación del papel del trotskismo en el movimiento obrero». En otras palabras: en lugar de establecer la verdad objetiva con respecto a las acusaciones criminales y monstruosas, Brockway propone someter a su adversario ideológico a un juicio político partidista. Además, Brockway considera —y nadie lo sabe mejor que el propio Brockway— que el destino lo ha designado para asumir esta iniciativa. Magnánimo, señala un futuro jurado de «cuatro o cinco personas» de «mente objetiva y analítica». Los candidatos de Brockway son: Otto Bauer, socialdemócrata austríaco; Branting, abogado «dinamarqués» (¿sueco?); Norman Thomas, jefe del Partido Socialista de Estados Unidos y… «un buen francés»[194]. Esta comisión, a la cual proporcionará, según ha dicho, los recursos financieros indispensables, juzgará «el papel del trotskismo en el movimiento obrero». ¡Resulta difícil imaginar un proyecto más ridículo y, a la vez, más astuto!

Si dejamos de lado mis cuarenta años de actividad revolucionaria, mi «actitud hacia el movimiento obrero» se expresa en las siguientes líneas: Los aparatos de conducción de las internacionales Segunda y Tercera se han convertido en obstáculos en el camino de la emancipación del proletariado. Si ahora la humanidad se ve implacablemente amenazada por una nueva guerra, la responsabilidad de ello recae sobre las direcciones de las internacionales Segunda y Tercera Considero que la creación de una nueva internacional es un hecho inevitable y necesario; mis libros, mis artículos y los trabajos de mis compañeros ideológicos explican y desarrollan el programa sobre el cual deberá basarse esa nueva internacional. Al mismo tiempo, los llamados trotskistas están dispuestos a apoyar cualquier medida práctica que tomen las internacionales Segunda y Tercera contra el fascismo y la reacción en general, siempre y cuando se trate de verdaderas medidas de lucha, no de baladronadas baratas, unificaciones engañosas, ni, en general, de todas esas cosas que sólo sirven para arrojar tierra a los ojos del público. ¡La charlatanería burocrática, la verborrea «democrática» no es nuestro método!

Mi lucha por estas ideas es franca y abierta. Mis adversarios tienen todo el derecho y todas las posibilidades de criticarme con toda severidad. Hasta el momento se han valido de ese derecho en innumerables ocasiones. Jamás me he quejado de ello. Se trata de una lucha donde están en juego los objetivos supremos de la humanidad. Sólo el desarrollo ulterior del proceso histórico resolverá estas diferencias implacables. Aguardo el veredicto con paciencia. En cambio, si Brockway, junto con Otto Bauer y el «buen francés» anónimo, desean anticipar el veredicto de la historia, sólo me resta desearles gran éxito. No es la primera vez que se hace el intento.

Más de una vez, sobre todo entre 1914 y 1917, y también después, los señores Fenner Brockway y Otto Bauer, junto con los mencheviques rusos, acusaron a Lenin de sectario, rupturista, desorganizador, auxiliar de la contrarrevolución. Sus contrapartidas del siglo XIX, junto con los «buenos franceses» y también los «buenos» alemanes de la época, juzgaron y aniquilaron a Marx y Engels en más de una ocasión. Estoy dispuesto a correr la misma suerte que tan frecuentemente corrieron mis grandes maestros.

Sin embargo, el plan de Brockway se vuelve claramente deshonesto cuando trata de remplazar la investigación jurídica de las acusaciones y juicios criminales, mejor dicho, los fraudes judiciales más grandes del mundo, por una intriga política fraccional para evitar suscitar «prejuicios» contra Stalin y sus agentes. Es aquí donde la vanguardia obrera dirá, ¡alto! ¡Los temores de Brockway, cualquiera sea su origen, no impedirán que la verdad venza a la mentira!

Con respecto a los candidatos que menciona Brockway para su intriga política, puedo decir lo siguiente: en decenas de artículos escritos en años recientes, traté de explicarle fraternalmente a Fenner Brockway y a sus amigos que su política sin principios, oscilante entre la derecha y la izquierda bajo el azote del stalinismo, destruiría inevitablemente al Independent Labour Party. Desgraciadamente este pronóstico se ha confirmado. Conozco a Otto Bauer desde hace treinta años: es un político invertebrado siempre adaptado al enemigo de clase (la difunta monarquía Habsburgo, la burguesía austríaca, Wilson, la Entente)[195], y precisamente por ello principal responsable de la derrota del proletariado austríaco. Nuevamente, en 1922, Bauer pensaba que la dictadura soviética frenaba el «progreso» que, en su opinión, requería el retorno de Rusia al capitalismo. Ahora Bauer se hinca de rodillas ante la burocracia soviética, que frena el avance hacia el socialismo.

He analizado la política putrefacta de Otto Bauer en decenas de artículos. Bauer jamás trató de responderme. No sé nada de Branting, a quien buscan incorporar porque es «abogado», a pesar de tratarse de problemas políticos y teóricos, no jurídicos.

Por su parte, Norman Thomas jamás ha ocultado sus discrepancias conmigo, y yo no tengo por qué atenuar su importancia. Sin embargo. Norman Thomas considera que, por profundas que sean las diferencias y por dura que sea la lucha de tendencias y fracciones, ciertos métodos resultan inadmisibles, criminales y corrompidos y amenazan a todos los sectores del proletariado por igual. Si no se purga a las filas obreras del terror, el sabotaje, el espionaje, etcétera —si es que existen—, o de los fraudes, falsificaciones, despreciables asesinatos jurídicos —¡que sí existen, por cierto!— el movimiento obrero en su conjunto está amenazado por la gangrena. Aquí hay un terreno común donde estamos Norman Thomas y yo, junto con todos aquellos que se preocupan seriamente por la moral interna del movimiento obrero. Con Brockway ese terreno común no existe, ni puede existir. Que el político Brockway juzgue al trotskismo como más le plazca; está en su derecho. Al Pritt número dos lo atacaremos implacablemente.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml