Resultados del entrismo y las próximas tareas[397]

6 de octubre de 1937

Trotsky: Creo que sería un grave error dedicar una parte importante del congreso a la discusión de este problema. Ahora el problema será resuelto por la marcha de los acontecimientos, por el proceso. Por otra parte, creo que sería imposible evitar por completo que se expresen opiniones al respecto. Pero debe limitarse a dos declaraciones breves, porque el Comité Nacional está obligado a mencionar en su informe el entrismo en el PS: Permanecimos durante un año, entramos con tales y tales fuerzas, después de un año hacemos el siguiente balance. Podemos considerar que nuestro entrismo fue un éxito. Personalmente, creía que el PS era más fuerte de lo que en realidad era: creía que tenía veinte mil militantes, pero era más débil. Creo que durante nuestra permanencia cometimos algunos errores tácticos: hicimos algunas concesiones innecesarias, como la de suspender el Socialist Appeal y cometimos el error práctico de abandonar nuestra imprenta, posiblemente en vista de una perspectiva a largo plazo. Pero, de conjunto, ganamos esto y aquello. Eso es lo que diría si fuera de la mayoría. «Así y todo, yo repetiría la experiencia y creo que los buenos camaradas de la minoría estaban equivocados y que yo tenía razón». Si alguien me preguntara, «¿no cree usted que como organización independiente hubiéramos obtenido mayores éxitos?», yo respondería: «Querido amigo, antes esta cuestión era discutible, pero ahora sabemos por experiencia internacional que no es así». Los PC crecían, los frentes populares se consolidaban, los PS empezaban a sufrir escisiones grandes y pequeñas. No veo por qué nuestra tendencia hubiera tenido éxito solamente en Estados Unidos, cuando en Holanda, Bélgica y Francia, donde teníamos secciones independientes, no crecimos.

M: ¿Qué me dice sobre Indochina?

Trotsky: No puedo decir nada, porque sé muy poco sobre Indochina.

M: Nuestra sección francesa dice que Indochina es la mejor sección y creció.

Trotsky: Pero en Indochina no hay un gran PC ni un PS por eso aparecen ante la clase obrera como el único partido obrero independiente.

M: Pero eso demuestra que existían otros factores que explican el crecimiento, o falta de crecimiento, de nuestra sección en cada país.

Trotsky: Yo conozco las razones por las cuales nuestras secciones permanecieron estancadas: la «prosperidad» creó las condiciones para los frentes populares en los distintos países, y luego vinieron los procesos de Moscú. Los que dudaban, los que tenían objeciones, inclusive obreros, también tenían dudas sobre nuestra sección. El hecho de que en Estados Unidos estuviéramos en el PS y vinculados al ala izquierda, en el trabajo cotidiano, los convenció de que no podíamos haber tenido vinculaciones con los fascistas. Desde luego que nadie previó ese factor, pero nos ayudó. Negarlo es aferrarse al orgullo y testarudez fraccional. Podemos coincidir en que fue imprevisto. Ahora resulta absolutamente claro que la sección norteamericana fue la única que registró éxitos importantes. Quedó cubierta por el paraguas del PS y Thomas fue miembro del Comité de Defensa, y pudimos conseguir a Dewey y a los demás. Fue una experiencia muy feliz. Lo que ustedes ganaron no vino del mitin en el Hipódromo, sino del PS y quizás también del Hipódromo para el PS y de allí para los «trotskos».

Dicen que no pudieron ganar personas porque estaban encerrados en el PS. Si es así, ¿por qué Oehler u otros grupos independientes no pudieron ganarlas? ¿Tuvieron una mala política? El POUM tenía una mala política, pero como era el único grupo de izquierda sus filas pasaron de 8000 a 40-50 000 en dos semanas. No piense usted que estos elementos supuestamente revolucionarios son tan sabios que dijeron de antemano: «Sí, Oehler es independiente, pero está equivocado», o «Weisbord no es un buen marxista[398]».

¿Significa que yo entraría a otro partido? Sí, si hoy pudiera entrar al PC como partido de la Cuarta Internacional, lo haría.

M: ¿Entonces, dadas las circunstancias imperantes, estamos condenados al estancamiento?

Trotsky: Es posible. No está excluido. Creo que durante algunos meses o un año no duplicaremos nuestras filas, inclusive podemos quedar estancados: antes de hervir, el agua se calienta gradualmente.

En segundo lugar, las razones son distintas, pero se pueden reducir a una razón general: la organización como organización es joven, se desarrolla en circunstancias extremadamente difíciles, posee un número excesivo de elementos no proletarios, con su pensamiento individualista; la experiencia de un pequeño grupo no les da a los dirigentes la posibilidad de ganarse la confianza de los militantes, porque sólo los acontecimientos, el proceso, pueden confirmar la justeza de la línea de la mayoría y afirmar su autoridad. Por mi parte, creo que la autoridad de la dirección es más importante que antes. Los militantes comprenderán que la dirección, a pesar de los errores secundarios, demostró firmeza y capacidad de acción y que fueron incomparablemente superiores a los dirigentes del PS, no sólo en cuestiones de propaganda, sino también en cuestiones basadas en la actividad política del partido.

El partido, naturalmente, debe darle a sus dirigentes un margen considerable. Pero, por otra parte, la dirección no puede obtener crédito de la organización si su autoridad no es confirmada por la propia experiencia, por una buena política y por el éxito. Es necesario acumular este capital, y sólo entonces la dirección contará con el margen necesario para actuar. Para ganar esta autoridad es necesario tener una buena política.

Sería fantasioso pedirle a la dirección que no cometa errores. Lo que le pedimos es que corrija esos errores oportunamente, para que los errores no se vuelvan funestos.

Si la disolución del bloque y la suspensión del periódico se hubieran prolongado por mucho tiempo, eso hubiera significado la muerte de nuestra tendencia. Retrocedió para ganar un respiro y cuando comprendió que no había nada que ganar y si mucho que perder, corrigió su error. Lo considero un error, pero puede considerarse una prueba de la fuerza de la ofensiva, de los planes de los dirigentes. Y una dirección que corrige sus errores oportunamente es una buena dirección.

Es absolutamente necesario gozar de la confianza de las bases. Mencioné la condición más importante para obtener esa confianza: una buena política. La política debe prepararse de manera que la base la entienda. Sucede a menudo que la dirección, que comprende muy bien la situación y ha tomado una decisión acertada, le impone a la organización una acción imperiosa, impulsada por la impaciencia, porque la dirección cree que si iniciamos una discusión de uno o dos meses perderemos un tiempo valioso. La idea puede ser buena, pero al ganar un mes puedo perder un año, porque la base contempla el cambio y la velocidad con asombro; si la política no tiene éxito, la base dice: «La dirección se equivocó; es responsable». Y así pierdo un año tratando de enmendar los resultados de mi impaciencia.

Por eso es importante, sobre todo para una organización joven, que no se impaciente y que prepare las decisiones. En primer lugar se deben respetar estrictamente los estatutos de la organización: reuniones periódicas de la base, congresos periódicos, el derecho de la minoría a expresar su posición (debe imperar una actitud fraternal y no debe haber amenazas de expulsión).

Usted sabrá que eso jamás, jamás se hacía en el viejo partido [ruso]. La expulsión de un camarada era un acontecimiento trágico y sólo se hacía por razones morales, no porque tuviera una actitud crítica. Después de la revolución tuvimos algunos camaradas opositores. Teníamos camaradas que se convirtieron en especialistas de la crítica, no sobre cuestiones de principio, sino sobre cuestiones secundarias. Estaba Stujov, un hombre inteligente y valiente, que además era ingenioso; en cada reunión partidaria tenía algo que decir, precedido de alguna broma, y lo aplaudían. Imagínese la época de la guerra civil: había muchas cosas para criticarle a la dirección y él lo aprovechaba. Nadie proponía su expulsión, pero de vez en cuando dábamos explicaciones a los militantes y él empezó a perder su audiencia y Stujov se convirtió en un personaje ridículo.

Estaba en la dirección del partido. En todos los organismos había Stujovs. No se trataba de Stujov, sino de la educación de los militantes del partido, educación que rechaza la crítica malsana, la oposición por amor a la oposición. Creo también que es absolutamente necesario que la dirección sea muy paciente, escuche muy atentamente, muy razonablemente las críticas. Pero lo más importante es cambiar la composición social de la organización: convertirla en una organización obrera. Un obrero viene a la reunión; sabe que todo es imperfecto, su salario es imperfecto, sus condiciones de trabajo son imperfectas, su vida es imperfecta; por consiguiente, es más paciente, más realista. Cuando en una reunión de 100 personas hay 60-70-80 obreros, los 20 intelectuales, pequeñoburgueses, son diez veces más cautelosos cuando se trata de criticar. Es un auditorio más serio, más firme. Pero cuando hay 100 intelectuales, todo el mundo tiene algo que decir. La vida partidaria no es más que un periodo de discusión. Por eso la composición social es lo más importante, pero no se lo puede hacer artificialmente. Si usted tiene un partido de 20 000 obreros, los desocupados también son obreros; pero en un partido de 1000, los desocupados sólo agravan la situación.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml