Entrevista concedida al Jewish Daily Forward[98]

18 de enero de 1937

Para responder a las preguntas relacionadas con la Unión Soviética se requeriría todo un libro. Escribí ese libro en Noruega. Apareció con el título de La revolución traicionada en Francia hace dos semanas. Hoy me avisaron desde Nueva York que las pruebas ya están corregidas y que el libro aparecerá próximamente en inglés. A quienes se interesen por mis opiniones con respecto a la actual situación económica, social, política y cultural de la Unión Soviética los remito a este libro. Una parte del mismo trata la cuestión de la nueva constitución soviética, con la siguiente conclusión: todos los elementos históricamente progresivos ya estaban incluidos en la vieja constitución, elaborada bajo la dirección de Lenin. La nueva constitución se diferencia de la anterior por tratar de fortalecer y perpetuar los inmensos privilegios económicos y la dictadura absoluta de la burocracia soviética.

Con respecto al juicio de los dieciséis, estoy terminando un folleto en el cual trato de demostrar a cualquier persona honesta y dotada de espíritu crítico que el proceso de Moscú es el fraude judicial más grande de toda la historia política mundial. Otros juicios que han pasado a la historia, tales como el de Beilis en Rusia zarista, el de Dreyfus en Francia y el del incendio del Reichstag en Alemania son un juego de niños al lado del proceso de los dieciséis[99]. Y se avecinan nuevos juicios… A medida que aumentan los privilegios de la casta dominante soviética, más dura será la represión contra los sectores críticos y de oposición. Sin embargo, la casta dominante no puede castigar a los opositores ante los ojos del pueblo por exigir mayor libertad e igualdad. Ya en 1927 comprendí que la burocracia atribuiría crímenes horribles a la Oposición y que eliminaría la independencia de las masas populares, para que la verdad no saliera a la luz. Desarrollé esta idea en un articulo publicado el 4 de marzo de 1929: «A Stalin sólo le queda un camino: tratar de trazar una demarcatoria de sangre entre el partido oficial y la Oposición. Para él es absolutamente necesario vincular a la Oposición con crímenes terroristas, preparación de insurrecciones armadas, etcétera» [véase Escritos 1929-30].

Estas líneas aparecieron en el Biulleten Oppozitsii N.º 1-2, casi seis años antes del asesinato de Kirov. En el trascurso de esos años escribí decenas de artículos y centenares de cartas para advertirles a mis amigos y simpatizantes que se cuidaran de los provocadores de la GPU. En ese sentido, el proceso de Moscú no es un acontecimiento inesperado para mí. Durante los meses pasados aparecieron una serie de folletos donde se explica cómo se montaron los procesos y cómo se arrancaron las «confesiones» a los desgraciados sentados en el banquillo. Cito los siguientes: Livre rouge sur le proces de Moscou, de León Sedov (mi hijo); [Dieciséis ejecutados en Moscú], de Victor Serge (famoso revolucionario y destacado escritor francés)[100]; The Moscow Trial - The Geatest Frame-up in History, escrito por M. Schachtman y publicado en Nueva York. Este último ha tenido gran éxito y puedo recomendarlo a toda persona serie y honesta que desee familiarizarse con el proceso de Moscú.

Federico Adler, secretario de la Segunda Internacional y adversario político mío, comparó el proceso de Moscú en los juicios por brujería de la Edad Media[101], Adler recuerda, muy pertinentemente, que el Santo Oficio siempre lograba el «arrepentimiento puro y sincero» de las acusadas de brujería. En manos de los inquisidores la bruja relataba en detalle cómo había pasado la noche con el diablo en el monte más cercano.

La GPU emplea métodos más refinados, acordes con la época del avión y la radiocomunicación pero, en esencia, arranca las confesiones mediante la tortura mental, prolongada a lo largo de varios años. Mi nuevo libro desarrolla este aspecto en detalle.

Acerca de sí existe algún vinculo entre el proceso de Moscú y el antisemitismo: ¡categóricamente sí! Franz Pfemfert, escritor alemán refugiado del nazismo lo demostró claramente a través de la prensa[102]. Quien estudia atentamente la vida interna de la Unión Soviética, quien lee la prensa soviética línea por línea y entre líneas, sabe desde hace tiempo que tanto en lo relativo a la cuestión judía como a otras cuestiones los burócratas soviéticos practican un doble juego. Desde luego que, en palabras, se pronuncian contra el antisemitismo: procesan e inclusive fusilan a los pogromistas empedernidos. Sin embargo, al mismo tiempo, explotan sistemáticamente los prejuicios antisemitas para comprometer a los grupos de oposición. En todos los comentarios sobre los juicios, los gustos artísticos de los acusados, su posición social, siempre se surgiere veladamente que la Oposición es un subproducto de la intelectualidad judía. Es necesario decir abiertamente: en este plano la burocracia stalinista revive las tradiciones de la burocracia zarista en forma más moderada. También el desarrollo económico y cultural de las demás nacionalidades sufre la dictadura de la burocracia bonapartista.

Es absurdo y deshonesto presentarnos a mí y a mis amigos como enemigos de la Unión Soviética. La Unión Soviética y la casta burocrática son para mí cosas distintas. Creo en el futuro de la Unión Soviética, que se liberará de la burocracia y retomará el camino iniciado por la Revolución de Octubre.

La burocracia no está constituida por algunos centenares de personas que dominan a la Unión Soviética, sino por varios millones de ciudadanos, quienes representan a la aristocracia obrera. En mi libro reciente. La revolución traicionada, calculo que del 12 al 15 por ciento de la población, vale decir, unos cinco millones de personas, constituyen la aristocracia privilegiada. Pero en la burocracia no hay un solo nivel económico. El nivel de vida medio del estrato más bajo de la burocracia es inferior al del obrero medio europeo o norteamericano. La estructura social está dividida, y eso da origen al descontento. Por ejemplo, existen millones de personas agrupadas bajo el rótulo de «empleados». Algunos gozan de dos vacaciones anuales en una dacha y tienen una vida cómoda: distinto es el caso de la mayoría —funcionarios de baja categoría u obreros—, cuyo nivel económico está muy por debajo de lo que se necesita para llevar una vida sencilla. Por último, los grandes aristócratas, el estrato superior de la burocracia, viven como millonarios norteamericanos aunque no posean capital.

Para evitar todo malentendido quiero explicar mi posición respecto de si existe antisemitismo en la Unión Soviética. Los intelectuales judíos desempeñan un papel importante en muchas esferas de la vida soviética. La vieja pequeña burguesía judía posee capacidades específicas que le han dado acceso a las filas de la burocracia, de la cual conforman un buen porcentaje. Ingresaron a este servicio en virtud de su nivel educativo, pero, dado que se destacan dentro de la burocracia, la insatisfacción está dirigida contra ellos. Subsiste un gran sentimiento antijudío y las masas tienden a caer en esa provocación. Su chovinismo se dirige contra los judíos debido a su aspecto y acento particulares. De modo que, por ejemplo, se puede remover a los judíos de los estratos superiores sin conmocionar a las masas —como en el caso reciente del judío polaco Iagoda, jefe del comisariado del Interior, remplazado por Iejov—[103], pero no puede hacerse lo mismo con los del estrato inferior, debido a la carencia de personal capacitado, debe aceptarse a los judíos en los puestos de funcionarios. Y dado que la insatisfacción es un hecho real, los poderosos de la cúpula prefieren que las culpas recaigan sobre los funcionarios judíos y no sobre la burocracia en su conjunto, de la cual aquéllos son, por cierto, parte integrante.

Veamos, por ejemplo, los juicios contra la Oposición: allí se destacó constantemente el papel de los judíos, a pesar de que no son mejores ni peores que el resto de la población en este terreno. Con esto quiero decir que el tema de los judíos ha sido explotado durante años en la lucha contra la Oposición. En 1927 cuando se creó el bloque de Oposición, el único judío en el equipo de dirección era yo. Entre los demás —Smirhov, Preobrajenski, Mrachkovski, etcétera—[104] no había uno solo. En la llamada Oposición Zinovievísta el único judío era Zinoviev. Los demás, grandes dirigentes revolucionarios leningradenses como Bakaev. Ievdokimov, Kuldin, etcétera[105], no lo eran.

En 1927, Stalin ya escribía en los documentos oficiales —en tono sumamente discreto, pero con intenciones claras— que la mayoría de los militantes de la Oposición eran judíos. Decía: no luchamos contra Trotsky, Zinoviev, Kamenev y los demás porque son judíos sino porque militan en la Oposición. La intención es, evidentemente, señalar que los dirigentes de la Oposición son judíos. No fui el único en reconocer que nos combatían en el plano extrapolítico. También esto cabía en la lucha que libraba Stalin contra la Oposición, en la cual esta dispuesto a emplear todos los métodos. En una sesión del Buró Político intercambié unas notas con Bujarin (esas notas están en mi archivo), en las que dije: nos atacan como judíos. Bujarin respondió que no creía que semejante factor pudiera jugar un papel. Le sugerí que fuéramos juntos a una fábrica de vanguardia para determinar qué decían los obreros. Bujarin aceptó la propuesta, pero confié nuestro plan a un tercero y se le prohibió llevarlo a cabo[106].

Esta tendencia, que en 1924 se observaba aquí y allá, para 1926 se había vuelto sistemática.

Lo primero que puedo decir de la cuestión judía es que no se resolverá en el marco del capitalismo. Ni tampoco será resuelta por el sionismo. Antes, yo creía que los judíos se asimilarían a las culturas y pueblos en cuyo seno vivían. Así sucedía en Alemania y Estados Unidos, y por eso mi pronóstico resultaba lógico. Pero ahora es imposible afirmarlo. La historia reciente nos ha dado algunas lecciones al respecto. La suerte de los judíos es ahora un problema candente, sobre todo en Alemania, donde aquellos judíos que habían olvidado dado su origen tuvieron ocasión de recordarlo. Preveo una situación similar en Francia, donde ya existen los síntomas de una fuerte corriente antisemita, por no mencionar los países capitalistas de Europa oriental, donde se ha tratado el problema judío con suma violencia en los últimos años.

Sí el capitalismo sobrevive por muchos años, la cuestión judía estará planteada de la misma manera candente en todos los países donde viven judíos, inclusive en EE. UU.

No sé lo que sucederá con los judíos dentro de algunos siglos, como tampoco sé qué sucederá con los mexicanos. Si sé que, sólo la revolución socialista solucionará la cuestión judía. Hablo de la cuestión judía en términos generales, porque mis conocimientos sobre la vida interna de la comunidad judía son escasos. Sin embargo, puedo afirmar que bajo el orden socialista el pueblo judío puede y debe hacer su propia Vida en medio de su propia cultura, que últimamente se ha desarrollado muchísimo. El problema territorial también es importante, porque un pueblo puede desarrollar un plan económico y cultural cuando vive en una masa compacta. Bajo el socialismo, cuando se plantee el problema, los judíos que lo deseen podrán emigrar libremente y en masa, sin obligar a nadie a unirse a ellos, dado que en el estado socialista no existirá la dominación por la fuerza. Porque si un grupo de judíos sostiene que desea vivir bajo el socialismo en una cultura judía, que les permita mantener sus tradiciones, ¿por qué no habrían de hacerlo?

El desarrollo cultural exige la concentración, porque esto facilita la difusión de la cultura entre las amplias masas mediante una prensa fuerte, un teatro, etcétera. Si esto es lo que desean los judíos, el socialismo no tendrá derecho a negárselos. Quiero subrayar que no afirmo que los judíos deban necesariamente poseer un territorio, porque bajo el socialismo los judíos, como todos los pueblos, podrán residir donde quieran con plena libertad y seguridad.

Sólo la revolución proletaria puede resolver la cuestión judía en todas sus ramificaciones. Por ello, las masas trabajadoras judías deben trabajar y luchar hombro a hombro con los obreros de todos los países para lograr este fin.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml