El ejército contra Stalin[640]

6 de marzo de 1938

En los procesos de Moscú no sólo juzgan a personas destrozadas y quebrantadas, semi-cadáveres morales, sino también a personas ya muertas. Los espectros del mariscal Mijail N. Tujachevski, los generales I. E. Iakir, I. P. Uborevich, A. I. Kork y otros asesinados comparten el banquillo de los acusados[641].

Después de sus arrestos y las ejecuciones que los siguieron, la prensa soviética se refirió a ellos como «agentes extranjeros» y «espías». Sobre una conspiración militar, un plan de tomarse el Kremlin y de asesinar a Stalin, no se hizo la más mínima mención. Sin embargo hubiera sido plausible que, para esa época, el gobierno supiera exactamente por qué había ejecutado a los mejores jefes militares soviéticos. Pero preso del serio pánico político del verano pasado, Stalin actuó más rápido de lo que pensó.

Temiendo la reacción del ejército juzgó ilícito perder tiempo en una «educación» inquisitorial de los generales para un juicio. Más aun, estos hombres pertenecían a la generación más joven, tenían nervios más fuertes y eran expertos en enfrentarse a la muerte. Eran inadecuados para un espectáculo público. Sólo quedaba una salida, fusilarlos primero y explicar después. Pero aun después de que se apagaron los ecos del Máuser, Stalin no podía decidir sobre una versión conveniente del proceso.

Hoy puede decirse con absoluta certeza que el desaparecido Ignace Reiss tenía razón cuando aseguraba que no se hizo consejo de guerra a «puerta cerrada». En efecto, ¿por qué cerrar las puertas, si se trataba de una conspiración? Hablando claramente, los generales fueron asesinados de la misma manera en que Hitler se vengó de Roehm y otros en junio, de 1934[642].

Evidentemente, después del sangriento castigo, ocho generales más (el mariscal T. I. Alksnis, el mariscal S. M. Budenni, el mariscal V. I. Bluecher, el general Boris Shaposhnikov y otros[643]) recibieron el texto preparado de la sentencia que les ordenaron firmar. El objetivo era deshacerse de varios y al mismo tiempo tentar la lealtad de los demás y destruir su popularidad. Esto estaba en armonía total con el estilo común de Stalin.

Indudablemente algunos de los supuestos «jueces», si no todos, rehusaron aparecer ante la opinión pública como verdugos de sus más íntimos camaradas de armas, especialmente después de que el trabajo del verdugo había sido ya realizado por otros. Las firmas de los recalcitrantes fueron, de todos modos, añadidas a la sentencia y poco después éstos fueron destituidos, detenidos y fusilados. La tarea parecía haber sido cumplida.

Pero la opinión pública, incluyendo la del Ejército Rojo, se resistía a creer que los héroes de la Guerra Civil, orgullo de la nación, habían resultado ser, nadie sabe por qué, espías japoneses o alemanes. Era necesaria una nueva versión. En el curso de la preparación del juicio actual se decidió acusar a los generales desaparecidos de conspirar para dar un golpe de estado militar.

Así, el asunto giró, no sólo alrededor de un tráfico miserable de espionaje, sino de un grandioso plan para una dictadura militar. Tujachevski habría conquistado el Kremlin, el mariscal Ian B. Gamarnik[644] la Lubianka, (oficina principal de la GPU) y Stalin habría sido asesinado por centésima primera vez.

Como siempre, a la nueva versión se le dio fuerza retroactiva. El pasado se reconstruyó de acuerdo a las necesidades del presente. De acuerdo al testimonio de A. P. Rosengoltz, León Sedov, mi difunto hijo, le recomendó desde 1934 en Carlsbad (donde Sedov nunca estuvo en su vida) que se mantuviese una estrecha vigilancia del «aliado». Tujachevski por su propensión a una «dictadura napoleónica». Así, el plan de la conspiración se amplía gradualmente en el tiempo y en el espacio. La decapitación del Ejército Rojo no es más que un episodio en la campaña de exterminación de los omnipresentes y penetrantes «trotskistas».

Con el fin de hacer claridad, debo referirme aquí a las relaciones entre Tujachevski y yo. En los primeros días de su ascenso en el Ejército Rojo yo le ayudé. Apreciaba su talento militar, así como la independencia de su carácter, pero nunca tomé muy en serio las convicciones comunistas de este antiguo oficial de la Guardia[645].

Tujachevski conocía mi apreciación en sus dos aspectos. Se comportó conmigo, en cuanto puedo juzgarlo, con respeto sincero, pero nuestras conversaciones no fueron más allá de los límites de las relaciones oficiales. Creo que mi partida del ejército la aceptó con cierta pena y alivio a la vez. Él podía esperar, no sin razón, que por su ambición e independencia se le abriría un mayor campo con mi partida. Desde el momento de mi retiro, es decir, desde la primavera de 1925, no volvimos a vernos ni a mantener correspondencia.

Él siguió una línea estrictamente oficial. En las reuniones políticas del ejército era uno de los más notables oradores contra el trotskismo. Creo que desempeñaba esta tarea por obligación, sin el menor entusiasmo. Pero su participación activa en la venenosa campaña contra mí bastaba para excluir la posibilidad de cualquier tipo de relaciones personales entre nosotros. Esto fue lo suficientemente claro para todo el mundo, de modo que nadie podría establecer ningún vínculo político entre él y yo.

Esto explica por qué, en mayo y junio del año pasado, la GPU no se atrevió a relacionar el caso de los generales con la conspiración de los «centros» trotskistas. Para arriesgarse a un experimento tal era necesario que pasasen algunos meses de olvido y que se diera una dosis complementaria de falsificaciones.

La sentencia de la llamada Corte de Justicia (Pravda, 12 de junio de 1937) acusa a los generales de haber «suministrado sistemáticamente… información de espionaje» a un estado enemigo y de haber «preparado la derrota del Ejército Rojo», en el caso de un ataque militar a la Unión Soviética. Este crimen no tiene nada en común con el plan de un golpe de estado militar.

En mayo de 1937, cuando, de acuerdo al testimonio de Nikolai N. Krestinski, la toma del Kremlin, la Lubianka, etcétera, debía llevarse a cabo, no hubo ningún «ataque militar a la Unión Soviética». En consecuencia, los generales conspiradores no esperaban la guerra en absoluto. Habían designado con anticipación una fecha definida para su golpe militar. Sin embargo, el «crimen» por el cual fueron ejecutados fue el de espionaje, con el propósito de asegurar, «en caso» de guerra, la derrota del Ejército Rojo.

Entre las dos versiones no hay nada en común. Se excluyen mutuamente. ¿Qué puede haber en común entre un espía que, en un futuro incierto, espera ser recompensado por una potencia extranjera y un conspirador valeroso que aspira a tomarse el poder con la fuerza de sus propias armas? Pero por supuesto, ni el fiscal Andrei I. Vishinski, ni el presidente de la corte Vassili V. Ulrich, se tomaron el trabajo de contraponer el testimonio de los actuales acusados con el texto de la sentencia de muerte impuesta por la Corte Suprema el 11 de junio de 193 7.

A la nueva versión se le da vigencia, como si nunca hubiese existido una «Corte Suprema», una sentencia y una ejecución. Con una insistencia casi maníaca, Krestinski y Rosengoltz, principales asistentes del fiscal en este asunto, vuelven al problema concerniente a la conspiración de Tujachevski y mis supuestos vínculos con él.

Krestinski declara que recibió una carta mía fechada el 19 de diciembre de 1936 —es decir, diez años después de que había roto totalmente las relaciones con él— en la que yo había recomendado la creación de una «amplia organización militar». Esta supuesta carta que enfatizaba forzosamente la «amplia» escala de la conspiración, trata evidentemente de justificar la exterminación de los mejores oficiales, que comenzó el año pasado pero que hasta hoy está lejos de completarse. Krestinski, por supuesto, «quemó» mi carta, siguiendo el ejemplo de Karl Radek, y no presentó a la corte nada distinto a sus confusas reminiscencias.

El mismo Krestinski declaró que, junto con Rosengoltz, recibió una carta mía del lejano México poco antes de la ejecución de los generales, en la que se exigía que «se acelerara» el golpe de estado. Debe suponerse que esta carta fue «quemada» de la misma manera en que quemaron todas las otras cartas que han figurado en los juicios de los últimos años.

En todo caso, después de meses de confinamiento y de un viaje forzado en un barco tanque, separado de la esfera de la acción por un océano y un continente, me las arreglé para estar informado del desarrollo práctico de la última «conspiración» y hasta di instrucciones respecto a la fecha del golpe de estado.

Pero ¿cómo llegó mi carta de México a Moscú? Amigos norteamericanos suponen que el misterioso Adolfo A. Rubens figurará en este juicio como el mensajero designado para unirme a los espectros de los generales de Moscú[646]. En cuanto no conozco nada de Rubens o su órbita, me veo obligado a suspender cualquier juicio. Presumo que los señores Earl Browder y William Z. Foster puedan ampliar con mayor autoridad sobre la cuestión[647].

Nikolai Krestinski, principal testigo contra los acusados en el caso de Tujachevski y los otros, fue detenido en mayo de 1937 y, en sus propias palabras, hizo una franca «confesión» una semana después de su arresto. Los generales fueron fusilados el 11 de junio. Supuestamente los jueces debieron haber oído el testimonio de Krestinski en aquel momento. Él mismo debió haber sido llamado como testigo al juicio (si es que éste se efectuó).

De cualquier modo, el anuncio de la ejecución de los generales emitido por el gobierno no pudo haber mencionado el espionaje y callarse sobre un golpe de estado militar, si el actual testimonio de Krestinski no hubiera sido inventado después de la ejecución.

La esencia del asunto yace en el hecho de que el Kremlin no podía proclamar en voz alta la verdadera razón de la ejecución de Tujachevski y los otros. Los generales se apresuraron a defender al Ejército Rojo de las intrigas desmoralizadoras de la GPU. Defendieron a los mejores oficiales de las acusaciones falsas. Se resistieron al establecimiento de la dictadura de la GPU sobre el Ejército Rojo bajo la apariencia de «soviets militares» y «comisarios».

Los generales lucharon por los intereses de la seguridad de la Unión Soviética contra los intereses de la seguridad de Stalin. Ésa es la razón por la cual murieron. Así, desde las contradicciones vacías y el montón de mentiras del nuevo juicio, la sombra del mariscal Tujachevski se levanta con un atronador llamamiento a la opinión pública mundial.

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml