Durante el proceso de Moscú[128]

25 de enero de 1937

1. ¿Cuál es el objeto de la conspiración?

Existen crímenes horribles, monstruosos, grotescos. Así fueron los crímenes de Macbeth. Así fueron los crímenes de César Borgia. Así son los crímenes de Stalin en los procesos de Moscú. Pero si el criminal no es un demente, el crimen debe obedecer a algún motivo personal o político. Radek y Piatakov se han confesado culpables de crímenes odiosos. Pero el problema radica en que estos crímenes no tienen sentido. Emplearon el terror, el sabotaje y la colaboración con los imperialistas —dicen las acusaciones— para restaurar el capitalismo en la URSS. ¿Por qué? Durante todas sus vidas lucharon contra el capitalismo. Hasta hace pocos días escribían artículos y pronunciaban discursos para demostrar la inmensa superioridad del sistema soviético sobre el capitalismo. La supuesta actividad conspirativa (1932-36) coincidió con el período de la gran de presión mundial, desocupación, ascenso del fascismo, etcétera. ¿Acaso Radek y Piatakov se convencieron de la superioridad del capitalismo en un período como éste? Los cables periodísticos no lo dicen. Aparentemente, los acusados no tienen nada que decir acerca de la tremenda conmoción interna que sufrió su pensamiento. ¡No es de extrañar! No tienen nada que decir. No hubo conmoción y, a juzgar por las circunstancias, no podía haber conmoción.

¿Acaso actuaron movidos por motivos personales: sed de poder o de riquezas? Pero hasta hace muy poco tiempo ambos ocupaban cargos muy altos en el gobierno soviético y poseían un nivel de vida acorde con los mismos: buenas viviendas, casas veraniegas, automóviles, etcétera. Ningún otro régimen podría brindarles una situación mejor.

Pero quizá se sacrificaron en aras de su amistad hacia mí; dicho de otra manera, quisieron vengar mi expulsión de la Unión Soviética en la persona de Stalin. ¡Es una hipótesis absurda! Los actos, discursos y artículos escritos por Radek y Piatakov en los últimos nueve años demuestran que habían dejado de ser mis amigos para convertirse en enemigos acérrimos. Todos los corresponsales extranjeros en Moscú que exaltan a Stalin y enlodan mi nombre (Duranty es un buen ejemplo) se inspiraban en Radek ¿No es inverosímil que estos hombres hayan abandonado el socialismo, la obra de su vida, y se hayan entregado al verdugo para vengarme?

Por último, los atentados terroristas contra la cúpula dominante resultan concebibles como actos de venganza (aunque cualquier político inteligente se daría cuenta de que los actos terroristas provocarían en primer término el exterminio de la Oposición). Pero no, para los acusados, el terrorismo individual no era bastante; querían… restaurar el capitalismo. ¡Lo deseaban hasta tal punto que entraron en contacto con el fascismo alemán y el militarismo japonés! ¿Creen acaso que un régimen capitalista nos daría, a ellos y a mí, puestos políticos de dirección? La base política del proceso es tan insensata que hasta resulta difícil formularla de manera inteligible.

Sin embargo, empezamos a descubrir el sentido de las «confesiones» de Radek, Piatakov y los demás si nos olvidamos de las personalidades, la sicología, los objetivos y los métodos de los acusados, y tenemos en cuenta los intereses de la camarilla burocrática y los objetivos personales de Stalin, quien emplea a los acusados como herramientas mecánicas. En la actualidad, la base del sistema soviético está asentada sobre los principios de «¡El estado soy yo!» y «¡El socialismo soy yo!». Quien lucha contra Stalin, lucha contra el socialismo. Ésta es la idea que se inculca constantemente a las masas populares de la URSS. Criticar el despotismo y los privilegios de la burocracia equivale a aliarse con los enemigos del socialismo. Stalin está por encima de la crítica, del partido y del estado; ergo, sólo se lo puede derribar asesinándolo. Por consiguiente, quienes pasan a la oposición se ubican junto a los terroristas. Tal es la lógica interna del bonapartismo. Los testimonios de los acusados, fácticamente insostenibles y sicológicamente ilógicos desde el punto de vista de los propios acusados, resultan racionales si se los mira con la óptica de la camarilla dominante. Stalin emplea el terror para imponerles su propia sicología e intereses. Esto explica la mecánica interna de los procesos de Moscú.

2. El testimonio de Radek

Los testimonios de los acusados se derrumban al menor roce con los hechos, los documentos, la cronología y la lógica. Según el testimonio de Radek, yo le escribí acerca de la necesidad de matar a Stalin, Kirov y Voroshilov[129], y de desmembrar a la URSS. Las cartas de este tipo suponen que entre nosotros existía una solidaridad y confianza totales. Nada de eso. Radek sólo pudo impresionar a los periodistas extranjeros. Ninguno de los dirigentes bolcheviques lo tomó jamás en serio. Lenin lo trataba con abierto desprecio. En 1928, estando yo en el exilio dentro de la URSS, mis amigos me escribían acerca de Radek en tono de absoluta desconfianza. Esas cartas están en mi poder. Después de la capitulación, la desconfianza se trasformó en desprecio. Poseo documentos que demuestran que Radek era, para mí, no sólo un capitulador, sino también un traidor. En el verano de 1929, en Constantinopla, recibí la visita de Blumkin, ex funcionario de mi secretariado militar. Al volver a Moscú, Blumkin le relató el encuentro a Radek. Éste lo traicionó. En esa época, la GPU todavía no se había rebajado hasta el punto de acusarnos de «terrorismo». Sin embargo, fusilaron a Blumkin, sin juicio y en secreto. He aquí lo que escribí el 25 de diciembre de 1929 en el Biulleten de la Oposición rusa, basándome en cartas recibidas desde Moscú: «Conocemos muy bien la cháchara nerviosa (de Radek). Ahora está completamente desmoralizado, característica común de todos los capituladores… Tras perder hasta el último vestigio de equilibrio moral, no se detuvo ante la peor canallada». Más abajo se lo tacha de «masa de gelatina histérica». Las cartas relatan con detalles como, «después de su conversación con Radek, Blumkin comprendió que lo habían traicionado»[130]. ¿Acaso uno escribe estas cosas acerca de un aliado o persona de confianza?

Para salvar su vida, Radek manifiesta ante el tribunal que él no aceptó mis propuestas criminales. ¿Podría yo haber hecho propuestas terroristas a una persona, sin estar convencido de antemano de su solidaridad? ¿O, peor aún, a alguien que se había desacreditado ante mis ojos no sólo con la capitulación, sino también con la traición a Blumkin, por no hablar de los centenares de artículos envenenados que escribió contra mi persona, mis posiciones y mis compañeros?

Radek declaró que «confesó» después que todos los demás. He aquí la clave del mecanismo inquisitorio de las confesiones: quien no confiesa es fusilado durante la indagación. ¿Qué ha sido de los acusados Arkus, Gaven, Karev, Kuklin, Medvede, Putna, Fedtov, Sharov, Gaevski, Riutin, Shatskin y tantos más[131]? A la mayoría los fusilaron por negarse a seguir el libreto de Stalin en el tribunal. Los demás siguen en el laboratorio. Es por eso que Radek, tras un intento de resistencia moral, se sintió obligado a asumir el papel indigno de testigo falso en su contra y, sobre todo, en contra mía. Su comportamiento en el tribunal demuestra que no quiere morir. No, no ha perdido las esperanzas de salvarse. ¿Resulta difícil de creer después del juicio de Zinoviev? Únicamente para aquellos que comen tranquilamente su bistec en un cómodo salón.

Se dice que Radek me envió las cartas ocultas en la encuadernación de un libro. Me consta que Radek no es encuadernador. Eso significa que en Moscú hay un encuadernador profesional que cumple tareas secretas para Radek. ¿Por qué no figura en el proceso? ¿Por qué Radek no lo nombra? ¿Por qué ni el fiscal ni el magistrado le preguntan a Radek acerca de este detalle, al que cualquier abogado le daría gran importancia? Muy sencillo: porque el magistrado y el fiscal le ayudan a Radek a ocultar la endeblez fáctica de su «confesión». ¡Sin esa ayuda el juicio sería imposible!

3. Vladimir Romm

Desconozco a Vladimir Romm por completo, jamás he tenido trato con ninguna persona de ese nombre. No conozco el nombre con que firmaba sus artículos en Izvestia. Digamos de paso que durante mi último exilio (1929-37) jamás me suscribí a Izvestia y que sólo leí alguna edición que cayó en mis manos por casualidad. Estoy al tanto de los sucesos de la URSS a través de Pravda. Este hecho es fácil de verificar mediante los archivos postales. Pero si Vladimir Romm gozara de mi confianza, es de suponer que me interesarían sus despachos desde Washington.

Romm, testigo sentado entre bayonetas, manifestó que había actuado de intermediario entre Radek y yo, que había llevado cinco cartas de Radek a mí ocultas en la encuadernación de varios libros. No se sabe qué decían esas cartas. Tampoco se sabe cómo Romm, residente en Estados Unidos, pudo haber cumplido su función de intermediario. Quizás los misteriosos libros siguieron la ruta Moscú-Washington-Oslo. Si es así, la conspiración se destaca por su ritmo inusitadamente lento. Sin embargo, quizá la ambigüedad en este caso se deba a la parquedad de los despachos noticiosos enviados desde Moscú.

El mismo Romm, quien por alguna razón aparece como testigo y no como acusado, afirma que se reunió conmigo en «un callejón oscuro en un parque cercano a París». ¡Qué imprecisión! Hubieran bastado un par de preguntas en el juicio para demostrar que Romm miente, siguiendo las órdenes de la GPU. Yo no viví en París. Durante algunos meses viví a 125 kilómetros de París. Mi nombre era conocido por tan sólo dos o tres altos funcionarios policiales, quienes me impusieron el incógnito para evitar manifestaciones o atentados fascistas y stalinistas. Solamente mis amigos más cercanos, mis guardaespaldas, conocían mi dirección. Pregunto: ¿cómo, a través de quién, logró Romm entrar en contacto conmigo? Que nombre al intermediario. Más aun: ¿cómo se puso en contacto con esa persona? ¿A través de quién concertó la cita en el parque? ¿De qué parque se trata? ¿Tenía un mapa donde estaba señalado el «callejón oscuro»? ¿Llegué a pie o en automóvil? ¿Sólo o con guardaespaldas? ¿En qué fecha tuvo lugar la cita? Romm no puede haber olvidado una fecha tan importante. ¿Qué aspecto presentaba yo?

Por mi parte, a través de mis cartas y diarios personales y de los testimonios de mi guardia personal podría establecer con toda precisión donde me encontraba el día de la cita imaginaria: a 125 kilómetros de París, o a 1750 kilómetros de esa ciudad, en el departamento de Isère, donde permanecí durante la mayor parte de mi estadía en Francia. La atención que me concede la prensa, mis muchos enemigos y las condiciones generales de mi vida en el exilio son todos factores por los cuales me resulta imposible salir de mi retiro para hacer viajes misteriosos a un «oscuro callejón» innominado. ¡Quienes quieran verificarlo sólo tienen que familiarizarse con mis condiciones de vida en México!

Sin embargo, no resulta difícil adivinar por qué Romm no mencionó fechas, lugares, ni intermediarios. La GPU se quemó los dedos en el juicio de los dieciséis cuando el acusado Goltsman sí mencionó la fecha y el lugar precisos de su cita con un «intermediario», mi hijo: el 23-25 de noviembre de 1932 en el Hotel Bristol. Pero mi hijo pudo demostrar con pruebas de carácter oficial (un telegrama del ministro francés Herriot, su pasaporte y el testimonio de numerosos testigos) que jamás había estado en Copenhague. En cuanto al Hotel Bristol, la GPU lo descubrió en una antigua edición de la guía Baedeker: el hotel fue derribado en 1917. No es de extrañar que la GPU prefiera los «callejones oscuros». Y es ¿con esta clase de tretas y engaños que ellos quieren demostrar… ¡que yo estoy aliado con la Gestapo!?

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml