La política de nuestros camaradas en el Comité[223]

17 de marzo de 1937

A todos los camaradas del comité

Estimados camaradas:

El trabajo del comité posee una importancia histórica, pero no puedo estar de acuerdo con la actitud de nuestros propios camaradas que militan allí. Durante los dos primeros meses, por falta de información, expresé mis dudas, temores y críticas de la manera más cautelosa. Pero ahora digo sin vacilar: la línea general de nuestros camaradas en el comité es incorrecta. La debilidad de la política de nuestros camaradas, mejor dicho, la falta de política, paraliza la actividad del comité y suscita el riesgo de llevarlo a un callejón sin salida. Señalaré algunos ejemplos y síntomas y luego sacaré las conclusiones.

1. [En enero] tuvimos algunas discusiones con Shachtman, Novack y otros camaradas acerca de la actividad del comité. El eje de la discusión fue la necesidad de formar la comisión investigadora inmediatamente. Cada camarada norteamericano sugirió algunas medidas concretas para integrar la comisión. Éste era el objetivo, el verdadero objetivo, el objetivo general de todo el trabajo posterior.

Yo estaba totalmente seguro de que el plan había comenzado a cumplirse. Sólo ahora comprendo que, bajo el ataque de los stalinistas y dada la debilidad de nuestros camaradas, el problema de la comisión fue dejado de lado, en primer término por la crisis interna del comité y en segundo término por la falta de firmeza, de claridad y de una línea consecuente.

Supongo que la crisis del comité fue producto de un cierto diletantismo, unido a la confusión política que acompañó a su creación. Pero no entraré en esto porque carezco de suficiente información. El hecho es que la crisis fue superada gracias a las masas y a pesar de las vacilaciones de nuestros camaradas.

El mitin del Hipódromo demostró que los obreros quieren ayudar al comité. Era absolutamente necesario que se utilizara este ascenso para la creación inmediata de la comisión investigadora. ¿Por qué no se presentó ante el mitin un proyecto de lista de miembros de la comisión, con el fin de estimular y presionar a los liberales? Solow me preguntó ayer por qué no formulé esta propuesta antes del mitin[224]. Muy bien: me declaro culpable de no haberlo previsto desde Coyoacán. Pero este problema fue discutido a mediados de enero, ¿cómo había de pensar yo que el comité haría cualquier cosa excepto lo indispensable?

2. El anteproyecto de estatuto fue el elemento que me reveló cuál es el espíritu de los camaradas en el comité: un espíritu no de lucha, sino pasivo, capitulador. Les dije a los amigos que están aquí: si los camaradas actúan de esa manera, la victoria es imposible. Es imprescindible implementar una nueva orientación. En ese espíritu redacté unas enmiendas. Sin embargo, yo estaba seguro de que el núcleo de la comisión estaba ya listo para empezar a trabajar, que el estatuto era sólo el comienzo. Ayer me enteré por Solow que el estatuto es un fin en sí mismo, un medio para perder el tiempo con la esperanza de que a partir de un buen estatuto puede nacer una comisión ideal. Ésta es una concepción puramente formal, puramente jurídica, no política y no marxista.

Una pequeña comisión investigadora, aunque esté integrada por gente de base (si las personas calificadas vacilan) puede lograr muy buenos resultados. Cuando publique los primeros testimonios, documentos, etcétera, referidos, por ejemplo, al capítulo Copenhague, ganará autoridad, atraerá a la «nobleza» y abrirá nuevas posibilidades. Sin embargo, el mejor estatuto del mundo resultará estéril si falta la voluntad de crear la comisión inmediatamente.

3. Ya he dicho bastante sobre el episodio del Nation. Todo lo que he leído y todo lo que me ha dicho Solow refuerza mi convicción acerca de que la oposición de nuestros camaradas no fue accidental, de que aquí no se trata de las bondades de una medida aislada, sino de la línea política general de y para el comité. Ustedes estarían en una situación incomparablemente mejor que la actual con respecto Malraux y la pérfida iniciativa del New Republic, si hubieran enviado y publicado oportunamente mi carta al Nation. Era un acto de delimitación. Es una medida sumamente necesaria.

4. Aprecio en alto grado la participación del señor Dewey en el Comité. Comprendo que no puede actuar de otra manera. No es partidario de Stalin ni de Trotsky. Quiere establecer la verdad. Pero la posición de ustedes es distinta. Ustedes conocen la verdad. ¿Tienen derecho de ocultarla, inclusive dentro del comité? Ustedes tienen el mismo deber que los liberales de mantener la identidad política en el seno del comité. La declaración de principios u objetivos debe reflejar la presencia de ambas partes. En el peor de los casos, si aceptan la declaración de principios de Dewey como base común, están obligados a declarar que no se encuentran por encima de los stalinistas y de los trotskistas, que sobre la base del procedimiento, los hechos, etcétera, etcétera, ustedes saben dónde está la verdad y dónde el fraude. Pero conforman una alianza con los liberales honestos, en el terreno elegido por ellos, para convencer a la opinión pública de la justicia de su causa. Invitan a los stalinistas a hacer lo mismo. Esa declaración, dictada por la situación en su conjunto, les hubiera resultado sumamente valiosa para la propaganda entre las masas; mucho más importante que la declaración abstracta de Dewey.

5. El episodio de Fenner Brockway está tan fresco en la memoria que no es necesario recordarlo. Tampoco éste fue casual. Es parte de una línea general caracterizada por la falta de demarcación firme.

Toda acción política, sobre todo cuando se basa en un bloque, parte de la demarcación con respecto a los enemigos, tanto francos como pérfidos. Hecha esta demarcación podemos iniciar las maniobras, alianzas y concesiones. En caso contrario, traicionaremos a los amigos verdaderos y a nosotros mismos. En política no hay nada más peligroso que ayudar al enemigo a mantener su máscara amistosa hasta último momento.

En este asunto de la investigación estoy a favor de un bloque con los liberales, los conservadores honestos, los socialdemócratas, etcétera. Pero debe ser un bloque con personas dispuestas a enfrentar valientemente los ataques, calumnias e intrigas de los stalinistas y a no traicionar la justicia elemental. Los liberales que no quieren diferenciarse del Nation o de las intrigas de Fenner Brockway no pueden ser nuestros compañeros de ruta. Es mejor descartarlos. Mañana se acercarán, si la comisión investigadora trabaja activa y eficientemente.

Hemos escrito muchas cosas sobre las reglas marxistas de la coalición: a) no perder la propia identidad; b) considerar al aliado como un posible adversario; e) reservarse el pleno derecho a crítica; d) complementar la acción dentro del bloque con acciones independientes; e) estar dispuesto, cuando se presentan circunstancias favorables (el mitin del Hipódromo), a asumir la iniciativa en la acción si los aliados vacilan, etcétera, etcétera. Pero la experiencia demuestra que de la explicación de fórmulas generales a su aplicación práctica hay mucho trecho. Desde el punto de vista de los principios, el error de nuestros camaradas pertenece a la misma categoría que el error de los comunistas chinos después de su ingreso al Kuomintang.

Ayer le escribí a Suzanne La Follette sobre las medidas a tomar para salvar la situación. Les envío copias de esa carta. En el próximo período, todos los problemas, no solamente el problema del proceso, tendrán relación con la comisión investigadora. Es necesario resolver y organizar una subcomisión que venga a México en dos o tres días. Mon Dieu, el asunto no es tan difícil, siempre y cuando el comité esté dispuesto a cumplir con su deber. Al mismo tiempo, es necesario hacer la lista de integrantes de la comisión o de su primer núcleo, para que ésta pueda iniciar su trabajo tan pronto como la delegación vuelva de México y presente su informe. Al mismo tiempo, debemos solicitar a los comités de todo el mundo que envíen su mandato para iniciar la investigación. Ésta es la única manera de recuperar el tiempo perdido y abrir un nuevo capítulo en la historia del comité.

Esta carta es el resultado de una larga conversación con el camarada Solow. Les ruego se la hagan llegar a todos los camaradas que participan en esta actividad.

Con saludos partidarios,

León Trotsky

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml