Sobre el envío de terroristas a la URSS[67]

6 de enero de 1937

Esta noche entramos al Golfo de México. Temperatura del agua, 27.º C. En el camarote el calor es bochornoso. El oficial de policía y el capitán están hablando por radio para concertar el desembarco (probablemente será en Tampico y no en Veracruz, como creíamos hasta hace unos días).

Uno de los capítulos más vergonzosos de la historia de la diplomacia soviética está relacionado con la preparación de los fraudes judiciales: me refiero a la iniciativa de Litvinov en la lucha contra los terroristas[68]. El 9 de octubre de 1934 un grupo de nacionalistas croatas y búlgaros, actuando en acuerdo con Italia y Hungría, asesinaron al rey Alejandro de Yugoslavia y al Sr. Barthou en Marsella. Sí bien el marxismo rechaza los métodos terroristas, esto no significa que los marxistas ayuden a la policía a liquidar a los «terroristas». Sin embargo, eso fue lo que hizo Litvinov en Ginebra. Aunque citó a Marx, el contenido de su ponencia se puede resumir en la siguiente consigna: «¡Policías de todos los países, uníos!». Les dije a mis amigos que esta infamia debía obedecer necesariamente a algún fin preciso. Stalin no necesitaba recurrir a la Liga de las Naciones para liquidar a sus enemigos internos. ¿Quién es el blanco del discurso de Litvinov? No pude dejar de responder: soy yo. No sabía lo que se estaba preparando. Pero a partir de ese momento comprendí que debía tratarse de algún gigantesco fraude judicial; la policía internacional, inspirada por Litvinov, ayudaría a Stalin en contra mía.

Hoy el plan resulta evidente. El intento de Litvinov de crear una santa alianza contra los terroristas coincide con la preparación de la primera amalgama en torno al asunto de Kirov. Litvinov había recibido las órdenes de Stalin antes del asesinato de Kirov, es decir, en los días febriles en que la GPU preparaba el atentado de Leningrado para implicar a la Oposición. El plan resultó demasiado complicado y chocó con diversos obstáculos. Nikolaev disparó antes de tiempo; el cónsul letón no pudo establecer un vínculo entre los terroristas y yo[69]. Todavía no se había creado el tribunal internacional contra el terrorismo. Lo único que queda del grandioso plan de alcanzarme a través de la Liga de las Naciones es el escandaloso discurso en que un diplomático soviético trató por todos los medios de unificar las fuerzas policiales del mundo contra el «trotskismo».

La «semana terrorista» de Copenhague (noviembre 1932) está estrechamente vinculada a la idea del tribunal internacional. Si existe un centro terrorista activo en Moscú, inspirado por mí desde el extranjero por intermedio de mensajeros a quienes las autoridades no pueden atrapar, resulta difícil acusarme ante el tribunal internacional. Era imprescindible enviarme terroristas de carne y hueso desde afuera. Por eso se fabricó la historia de que dos jóvenes desconocidos —Berman y Fritz David— me visitaron en Copenhague. Habría bastado una conversación para convertirlos en terroristas y, para colmo, en agentes de la Gestapo[70]. Al enviarlos a Rusia para liquidar a la mayor cantidad de dirigentes en el menor tiempo posible, yo les había invitado, sin embargo, a que no se pusieran en contacto con el centro terrorista de Moscú… por razones de clandestinidad: la mejor manera de proteger el centro «terrorista» era, por supuesto, mantenerlo alejado de los atentados terroristas… Goltsman vino para verme siempre en Copenhague, con el fin de acumular más pruebas para ser utilizadas en mi contra en el tribunal de la Liga de las Naciones: tuvo la desgracia de reunirse, en un hotel que había sido derribado años atrás, con mi hijo, quien a la sazón se encontraba en Berlín. En cuanto a Olberg, Moissei y Nathan Lurie, se dice que yo los lancé a la acción terrorista sin haberlos visto[71]. En verdad, la historia de la semana de Copenhague no habla muy a favor de la imaginación de quienes la fabricaron… Pero ¿qué otra cosa podían inventar?

Kamenev insistió ante el tribunal en que mientras Trotsky estuviera en el extranjero los terroristas seguirían infiltrándose en la URSS. Este Kamenev, quien hasta el momento de su derrumbe definitivo fue un «político astuto», trató de promover el objetivo principal de Stalin: imposibilitar mi permanencia en los países capitalistas. ¿Trotsky en el extranjero? ¡Terrorismo en la URSS! Kamenev evadió el problema de cuáles podrían ser los círculos sociales entre los cuales yo reclutaría mis agentes. Los rusos en el exterior se dividen en dos categorías: emigrados blancos y funcionarios soviéticos. Tras exiliarme a Turquía, la GPU trató, por intermedio de las secciones de la Comintern, de crear vínculos entre los «trotskistas» extranjeros, especialmente los checos, y la emigración blanca. Mis primeros artículos pusieron fin a esas maniobras. Los grupos de emigrados blancos, por grande que sea su hostilidad hacia Stalin, se sienten muchísimo más cerca de él que de mí, y no lo ocultan. Por otra parte, los círculos soviéticos en el exterior son tan pequeños y están tan estrechamente vigilados que debe descartarse toda posibilidad de realizar alguna actividad organizada en su seno. Baste recordar que Blumkin fue asesinado por haberme visitado una vez, a poco de mi arribo a Constantinopla: fue el único ciudadano soviético a quien vi en todos los años de exilio[72].

¿Quiénes son, pues, los cinco «terroristas» que yo supuestamente envié a la URSS y que revelaron sus intenciones ante el tribunal? Son intelectuales judíos, nacidos no en la URSS sino en países vecinos, integrantes del imperio (Lituania, Letonia). Sus familias huyeron de la revolución bolchevique, pero los jóvenes, gracias a su capacidad de adaptación, sus conocimientos de idiomas y sobre todo del ruso, pudieron encontrar un cómodo nicho en las oficinas de la Internacional Comunista. Estos funcionarios de la Comintern provienen de la pequeña burguesía, no tienen vínculos con la clase obrera, ni experiencia revolucionaria, ni preparación teórica seria; siempre listos para aplicar la última directiva de la burocracia, son una verdadera plaga para el movimiento obrero. Algunos de ellos coquetearon con la Oposición cuando fracasó su carrera. En muchas cartas y artículos he advertido a mis camaradas contra esa gente. Y es precisamente a estos plumíferos de la Comintern —desconocidos para mí— a quienes habría confiado mis proyectos terroristas más reservados y, justamente por ello, mis vínculos con la Gestapo. ¿Es absurdo? Pero la GPU no pudo encontrar otro medio social donde yo hubiera podido reclutar «terroristas» desde el extranjero. Y si yo no hubiera enviado emisarios a la URSS, mi participación en la conjura hubiera tenido un carácter demasiado abstracto.

Una idiotez conduce a otra: ¡resulta que cinco intelectuales judíos (Olberg, David, los hermanos Lurie, Berman) son agentes de la Gestapo! Es sabido que los intelectuales judíos, sobre todo los alemanes, suelen acudir a la Tercera Internacional, no por ser marxistas, ni comunistas, sino para que ésta los proteja de los antisemitas. Eso es lógico. Pero no se entiende qué motivos políticos o psicológicos pudieron llevar a cinco intelectuales judíos a embarcarse en el camino del terrorismo contra Stalin… en alianza con Hitler. Los propios acusados evadieron ese enigma con todo cuidado. Vishinski no mostró interés. Pero el problema merece atención. Reconozcamos por un instante que yo actué movido por la «sed de poder». ¿Qué movía a los cinco extraños? Ponían en juego sus cabezas. ¿Para qué?, ¿Para la gloria de Hitler?

Además, los motivos de Trotsky no resultan tan claros como pretenden los señores Rosenmark, Pritt y otros exégetas del fiscal soviético. Diríase que mi odio hacia Stalin me condujo a hacer exactamente lo que Stalin más necesitaba. A partir de 1927 he escrito centenares de artículos para advertir que la lógica del bonapartismo obligaría a Stalin a acusar a la Oposición de preparar una conjura militar, o un atentado terrorista. Repetí y fundamenté esta advertencia en repetidas ocasiones a través de la prensa. Sabiendo que Stalin no podía prescindir de los ataques a su «sacra» persona, yo debía proporcionárselos. Debía reclutar agentes casuales y evidentemente dudosos; debía aliarme con Hitler y reclutar judíos para la Gestapo; para que la colaboración no fuera secreta —¡no lo quiera Dios!— debía mencionarla a cualquier fulano, zutano y mengano que se me cruzara por el camino. En otras palabras, mi comportamiento debía ser… ¡precisamente el que puede concebir cualquier provocador de la GPU!

Escritos , Tomo V
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Section0223.xhtml
Section0224.xhtml
Section0225.xhtml
Section0226.xhtml
Section0227.xhtml
Section0228.xhtml
Section0229.xhtml
Section0230.xhtml
Section0231.xhtml
Section0232.xhtml
Section0233.xhtml
Section0234.xhtml
Section0235.xhtml
Section0236.xhtml
Section0237.xhtml
Section0238.xhtml
Section0239.xhtml
Section0240.xhtml
Section0241.xhtml
Section0242.xhtml
Section0243.xhtml
Section0244.xhtml
Section0245.xhtml
Section0246.xhtml
Section0247.xhtml
Section0248.xhtml
Section0249.xhtml
Section0250.xhtml
Section0251.xhtml
Section0252.xhtml
Section0253.xhtml
Section0254.xhtml
Section0255.xhtml
Section0256.xhtml
Section0257.xhtml
Section0258.xhtml
Section0259.xhtml
Section0260.xhtml
Section0261.xhtml
Section0262.xhtml
Section0263.xhtml
Section0264.xhtml
Section0265.xhtml
Section0266.xhtml
Section0267.xhtml
Section0268.xhtml
Section0269.xhtml
Section0270.xhtml
Section0271.xhtml
Section0272.xhtml
Section0273.xhtml
Section0274.xhtml
Section0275.xhtml
Section0276.xhtml
Section0277.xhtml
Section0278.xhtml
Section0279.xhtml
Section0280.xhtml
Section0281.xhtml
Section0282.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml