Virgilio Sánchez-Ocejo es un entrañable amigo. Vive en Estados Unidos de Norteamérica. Es cubano. Compartimos una pasión: el estudio y la investigación del fenómeno ovni.
Virgilio me ha enseñado mucho, y siempre con cariño y con una paciencia conmovedora.
El 23 de septiembre de 2012, cuando regresábamos de una de las indagaciones, en Fort Pierce, Florida, mi amigo hizo una confesión. Y me autorizó a hacerla pública, si fuera necesario.
El suceso tuvo lugar en Miami, hacia el año 1997.
—Mi nieto Rigo contaba entonces cinco años de edad —explicó Virgilio—. Era fin de semana. Yo me encontraba en la cama. María Elena, mi esposa, estaba en la planta baja, preparando el desayuno…
»Ese día, no recuerdo por qué, Rigo se hallaba en la casa…
»Y subió al dormitorio principal…
»Entró en la habitación, se quedó mirando una fotografía que teníamos sobre la mesilla de noche, y comentó: “Yo conozco a ese señor…”.
»La foto en cuestión es muy antigua. En ella se ve a mi padre y al escritor Ernest Hemingway en un restaurante cubano muy famoso llamado La Floridita. Mi padre conoció a Hemingway en La Habana Vieja. Se veían con frecuencia en dicho restaurante. Allí jugaban al cubilete. Mi padre le presentó a un hermano suyo, Gerardo, gran pescador de pez espada…
»Lo miré, extrañado. Era la primera vez que Rigo veía esa fotografía. Acabábamos de mudarnos a esa casa…
»Y pregunté: “¿Cuál de ellos?”.
»Rigo, sin dudarlo, se adelantó y puso el dedo sobre la imagen de mi padre…
»Quedé asombrado.
»Mi padre falleció el 30 de enero de 1990 y Rigo nació el 23 de octubre de 1992…
»No era posible.
»Insistí y mi nieto señaló de nuevo a mi padre.
»Y aclaró:
»“Viene todos los días a jugar conmigo… Es mi amigo”.
»Como creo que he dicho, Rigo vivía en otro lugar de la ciudad. Nunca vio esa foto…
—¿Explicó algo más?
—No. Dijo, sencillamente, que «el hombre de la fotografía jugaba a diario con él». Ni siquiera sabía que ese «señor» era mi padre…
En la actualidad —quince años después de la referida experiencia—, Rigo no recuerda a su «amigo» de la infancia.