Aquel lunes, 22 de diciembre de 2003, a eso de las 13 horas, algo me impulsó a cambiar de planes. Seguí la intuición.

Me dirigía de Cádiz a Sevilla (España), con el fin de proseguir algunas de las investigaciones habituales. Pues bien, como digo, «algo» me obligó a salir de la autopista. Poco después me hallaba frente al hospital de Valme, al sur de la mencionada ciudad de Sevilla.

En esos momentos llevaba entre manos un caso tan espectacular como laborioso[2], y decidí probar fortuna. Los médicos y enfermeras de aquel hospital tenían que saber algo al respecto.

Y sigo leyendo en el cuaderno de campo: «… Busco en la tercera planta del hospital (Maternidad)… Pregunto y pregunto. Médicos, enfermeras y supervisores conocían al doctor De la Manzanara, pero no saben nada sobre el asunto del parto… Mala suerte…

»Alguien me sugiere que hable con Isabel Pavón, supervisora.

»La localizo y le explico… Me deja hablar… Niega con la cabeza… Tampoco sabe nada de esa historia, pero sí de otra, no menos intrigante. Me cuenta y me proporciona pelos y señales…».

Fue así como inicié la investigación del caso del «ascensor de Valme».

Días después regresé al hospital y, merced a la mediación de Gemma Núñez y de la citada Isabel Pavón, tuve acceso finalmente al protagonista del suceso: un supervisor al que llamaré FM.

Los hechos se registraron de la siguiente manera:

En el otoño de 1988, FM se ausentó del hospital para participar en un curso, en la ciudad de Granada (España). Allí permaneció hasta julio de 1989. Después retornó a Valme y reanudó sus tareas como supervisor de planta.

Y llegó el invierno de 1990. FM no recordaba la fecha exacta.

—Ese día me tocó turno de noche… A eso de las once bajó una de las auxiliares de Maternidad y me pidió una pastilla. Hablamos un momento. Comentó que hacía el turno con otra compañera. No recuerdo el nombre…

»Y a eso de la una de la madrugada decidí hacer un alto en el trabajo y subir a la sexta. Necesitaba tabaco…

FM se hallaba en la primera planta.

—Caminé hasta el ascensor, comprobé que estaba activado y pulsé. «Alguien lo ha solicitado», pensé. Pero no…

»Llegó procedente de abajo. No sé si del “cero” o del “-1”…

»Se abrieron las puertas y encontré a Carmen Montero, auxiliar de enfermería… Yo la conocía de años…

»Aparecía recostada en la zona de pulsadores…

»La saludé. Le di las buenas noches, pero no hubo respuesta… No dije nada. Me situé en la esquina opuesta y observé… Parecía cansada. Tenía la mirada fija en la pared. Estaba ausente… Vestía de blanco, sin la credencial.

»No tomé en cuenta la aparente falta de consideración. Era tarde. A esas horas, cada cual anda metido en sus pensamientos…

»Segundos después, las puertas se abrieron y Carmen caminó despacio… Salió del ascensor y dobló a la izquierda, en dirección a los paritorios… Todo normal… Allí trabajaba ella…

FM rectificó:

—Todo normal no… Al salir tampoco saludó…

El elevador se había detenido en la tercera planta (Maternidad).

FM regresó a su despacho y terminó comentando el encuentro con Carmen. Los compañeros quedaron desconcertados. Eso no podía ser. Carmen Montero del Pozo murió en marzo de 1989 en el hospital García Morato, en Sevilla, como consecuencia de un aneurisma de aorta. De eso hacía más de un año.

Pero FM no estaba en un error. La «persona» que coincidió con él en el ascensor era Carmen. La descripción coincidía con lo que él y los compañeros sabían: rubia, alta, piel clara, ojos azules, fuerte, labios pintados (incluso cuando trabajaba)…

—Carmen era muy vitalista y extrovertida. Le encantaban las bromas. Siempre estaba de buen humor… Por eso me extrañó que no saludara…

Indagué en el hospital y los datos eran correctos.

FM no supo de la muerte de Carmen Montero porque, como dije, al producirse el fallecimiento, él se encontraba ausente, en la ciudad de Granada. Cuando retornó al hospital de Valme nadie le habló del asunto. Para FM, por tanto, Carmen se hallaba viva cuando coincidió con ella en el elevador.

En opinión de FM, el ascensor podía proceder de la planta «-1». Allí están los vestuarios y el laboratorio. El supervisor pensó que Carmen bajó a la «-1» porque olvidó algo en el vestuario o porque llevó una muestra al laboratorio. Después, obviamente, tuvo que pulsar el botón de la tercera planta. Como se recordará, el elevador se detuvo en dicha planta, pero allí no esperaba nadie. El mecanismo, por tanto, tuvo que ser activado desde el interior del ascensor. En otras palabras: tuvo que ser la fallecida quien lo hiciera.

Según mis cálculos, el elevador necesitaba del orden de seis segundos para desplazarse de un piso a otro. Si la «mujer» (?) pulsó en la planta «-1», y la máquina se detuvo en la tercera, eso quiere decir que Carmen permaneció en el interior del elevador por espacio de 24 segundos, aproximadamente. FM, por su parte, compartió el habitáculo con la «fallecida» durante 12 segundos, más o menos.

Otras personas del hospital de Valme aseguran haber visto a la «rubia» en varios lugares del centro sanitario; en especial en la zona del montacargas. Pero ésa es otra historia…

Estoy bien
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
portadilla.xhtml
dedicatoria.xhtml
Indice.xhtml
Citas.xhtml
A_manera_de_aviso.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Comentarios.xhtml
Frases.xhtml
Libros.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml