27. ¿Qué es esto?
Cuando mire la Figura 144 lo más probable es que no acierte a comprender lo que representa. "Nada más que una rejilla negra" - dirá usted. Sin embargo, si pone usted el libro en posición vertical, se retira de él 3 ó 4 pasos y vuelve a mirar esta figura desde lejos, verá usted un ojo humano. Cuando se aproxime se encontrará otra vez delante de una rejilla sin expresión…
Pensará usted que se trata de algún "truco" hábil ideado por algún grabador. Sin embargo, no es más que un ejemplo burdo de la ilusión óptica que se experimenta cada vez que miramos las ilustraciones que se llaman "tramadas", "reticuladas" o de "autotipia" (fototipografía).

Figura 144. Cuando se mira esta figura desde lejos se distingue en ella fácilmente el ojo y la nariz de un perfil femenino que mira hacia la derecha.
Las ilustraciones de los libros y de las revistas nos parecen continuas, pero si se miran con una lupa vemos una retícula como la que representa la Figura 144. Esta figura, que seguramente le habrá interesado, es una reproducción ampliada unas 10 veces de un trozo de ilustración tramada ordinaria. La única diferencia consiste en que cuando la trama es fina se confunde formando un fondo continuo a corta distancia, es decir, a la que mantenemos generalmente el libro cuando leemos. Cuando la trama es gruesa esta confusión del punteado se produce cuando se mira desde una distancia mayor. El lector comprenderá sin dificultad lo que acabamos de decir si recuerda los razonamientos que hicimos con respecto al ángulo visual.