13. La alimentación en el cosmos
La preparación de los vuelos espaciales de gran duración ha hecho necesario que se estudie seriamente el problema de la alimentación en el cosmos. Se han ideado pastas alimenticias especiales que se envasan en tubos parecidos a los de la pasta de los dientes. Las naves cósmicas llevan el agua en unos depósitos especiales, provistos de unos tubos flexibles. Para beber se absorbe el agua por estos tubos. Los alimentos sólidos, como el pan, la carne, etc., van empaquetados en pequeñas porciones que pueden llevarse directamente a la boca.
El cosmonauta Nº 4, Pavel Popovich, además de la ración correspondiente, se llevó una "vobla"[4], que durante el vuelo se comió con mucho apetito.