13. Lo que debe saber todo bañista

Los bañistas poco duchos corren con frecuencia peligros serios porque se olvidan de una consecuencia muy curiosa de la ley de la refracción de la luz. La refracción parece que sube todos los objetos sumergidos en el agua, es decir, da la sensación de que se encuentran menos profundos que en realidad. El fondo de un estanque, de un río o de cualquier depósito de agua parece casi una tercera parte menos profundo. Son muchas las personas que confiando en esta apariencia de pequeña profundidad ponen en peligro sus vidas. Esto deben saberlo en primer lugar los niños y las personas de poca estatura, para los cuales este error puede ser fatal.

La causa de esto es la refracción de los rayos de luz. La misma ley que hace que una cucharilla sumergida en un vaso de agua parezca quebrada, hace también que se eleve aparentemente el fondo (Figura 113).

Esto se puede comprobar fácilmente.

Ponga usted una escudilla o una taza sobre una mesa, coloque en su fondo una moneda y siente a un amigo delante de ella de manera que la pared de la taza le impida ver la moneda. Pídale a su á migo que no mueva la cabeza y eche usted agua en la taza. Ocurrirá algo inesperado: ¡su invitado empezará a ver la moneda!

Figura 113, Imagen deformada de una cucharilla sumergida en un vaso de agua

Extraiga usted el agua con una jeringa y… la moneda y el fondo volverán a descender (Figura 114).

Figura 114. Experimento con la moneda dentro de la taza

En la Figura 115 puede verse como ocurre esto.

Al observador (cuyo ojo se encuentra sobre la superficie del agua, en el punto A) le parece que la parte m del fondo se encuentra más alta, porque los rayos se refractan al pasar del agua al aire y llegan al ojo como muestra la figura; en estas condiciones este último ve la parte m del fondo como si se encontrara en la prolongación de la visual, es decir, más arriba que m.

Figura 115. Explicación de por qué la moneda del experimento de la Figura 114 parece que sube

Esta es la causa de que cuando miramos el fondo plano de un estanque desde una barca, por ejemplo, nos parezca que el sitio más profundo está siempre debajo de nosotros, mientras que alrededor la profundidad es menor.

Figura 116. Así verá el observador subfluvial un puente de ferrocarril tendido sobre el río (de fotografía del profesor Wood).

Es decir, el fondo del estanque nos parece cóncavo. Por el contrario, si desde el fondo de un estanque pudiéramos mirar un puente tendido sobre él, nos parecería convexo (como muestra la Figura 116; más adelante diremos cómo fue obtenida esta fotografía). En este caso los rayos pasan de un medio poco refringente (aire) a otro más refringente (agua) por esto el efecto es el contrario al que se produce cuando los rayos pasan del agua al aire. Por una causa semejante una fila de personas que estén, por ejemplo, junto a un acuario no les parecerá a los peces una fila recta, sino combada y con la parte convexa dirigida hacia ellos. Sobre cómo.ven los peces, o mejor dicho, cómo deberían ver si tuvieran ojos humanos, hablaremos con más detenimiento un poco más adelante.

Física recreativa II
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml