Jacques Tati, monsieur Hulot

Jacques Tatischeff, más conocido como Jacques Tati, es uno de los más sólidos ejemplos de ingenio y comicidad visual. Nacido en Pecq (Séine-et-Oise) en 1908 y fallecido en 1982, De origen ruso, estudió en el Lycée de Saint Germaine-en-Laye, donde trabajó con su padre en la fabricación de cuadros antes de dedicarse profesionalmente al deporte.

Tras ser boxeador, tenista y futbolista, el joven Jacques se convirtió en un auténtico campeón de rugby en el Racing Club de París.

Debutó artísticamente como mimo en 1931, un año después se inició en el cine apareciendo en diversos cortometrajes como "Oscar, champion de tennis" (1932); "On demande une brute" (1934); "Gai dimanche" (1935); "Soigne ton gauche" (1936) de René Clement y "Retour a la terre" (1938). Uno de ellos, "Retour à la terre" (1938) será dirigido por el propio Tati, quien a partir de 1933 alternará esta actividad con sus actuaciones personales en las variedades francesas, destacando por sus geniales números mudos.

Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Tati se revela como actor cómico, director y autor de una obra completamente original, imaginativa e inteligente que enseguida labró su prestigio a pesar de la brevedad de su filmografía, demasiado espaciada en el tiempo.

Sus primeros largometrajes fueron en calidad de actor invitado en dos películas de Claude Autant-Lara, destacando su fantasma en el poético "Sylvie et le fantìme" (1945) y su aparición en la adaptación cinematográfica de la novela de Raymond Radoguet "Le diable au corps" (1946), protagonizada por Gérard Philipe y Micheline Presle, de gran contenido polémico.

La primera de las dos, inédita en España pero vista en TVE con el título "Silvia y el fantasma", Tati tiene un papel sin palabras, expresándose con sus gestos. Un fantasma se enamora de una actriz, Silvia (Odette Joyeux) cuando un equipo de cine acude a su castillo para rodar una película.

Con "L'ecole des facteurs" (1947), el genial mimo protagoniza, escribe y dirige un cortometraje personal que le abrirá las puertas del largometraje. Su debut en el cine largo como autor total será con "Jour de Fete" (1949), un film coral donde Tati intentará democratizar el gag. Apenas aparecen los diálogos y los primeros planos, toda la comicidad está basado en la imagen que predomina sobre cualquier otro elemento.

"Las vacaciones de M. Hulot" (Les vacances de M. Hulot, 1953) supuso la primera aparición de este inmortal personaje en pantalla. Alto, desgarbado, caminando a grandes zancadas, el despistado monsieur Hulot vivirá una serie de aventuras deliciosas. En vez de centrar la comicidad en un sólo personaje, Tati procurará que hasta el último actor del reparto tenga oportunidad de hacer reír, todo lo contrario de sus antecesores como por ejemplo Chaplin, quien mostraba un personaje cómico en un universo "serio". En las películas de Tati no existe esta confrontación, porque todos los personajes son graciosos, sin exclusiones.

"Mi tío" (Mon oncle, 1958); "Playtime" (Playtime, 1967); "Tráfico" (Trafic, 1970) y "Zafarrancho en el circo" (Parade, 1972) fueron los siguientes jalones de una filmografía demasiado breve para nuestro gusto.

Amante de cuidar los más mínimos detalles con extrema minuciosidad, su monsieur Hulot tuvo una carrera breve pero muy importante tanto en cine como en los programas de variedades y en la televisión.

François Truffaut, gran admirador de su cine, le rinde homenaje haciendo aparecer un falso monsieur Hulot en la secuencia del metro en "Domicilio conyugal" (Domicile conjugal, 1970). Su humor inteligente, imaginativo, basado siempre en la sorpresa visual, ha tenido muchos imitadores pero ninguno ha conseguido igualar su inagotable ingenio. Tanto Jacques Tati, como Pierre Etaix y Jérìme Savary han supuesto los puntos más altos de la comicidad Made in France desde el mítico Max Linder, aunque por desgracia la industria francesa les marginó, dedicándose a producir en serie las mediocridades de los Charlots y demás hunos del celuloide.

El Cine cómico
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_031.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_032.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_033.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_034.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_035.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_036.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_037.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_038.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_039.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_040.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_041.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_042.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_043.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_044.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_045.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_046.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_047.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_048.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_049.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_050.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_051.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_052.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_053.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_054.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_055.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_056.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_057.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_058.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_059.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_060.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_061.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_062.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_063.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_064.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_065.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_066.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_067.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_068.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_069.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_070.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_071.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_072.xhtml