Humor europeo
Tal como hemos visto, antes del estallido de la Primera Guerra Mundial y de la llegada de los pioneros a Hollywood, fueron las productoras europeas quienes tomaron la iniciativa tanto en el terreno documental como en el de ficción.
Aparecieron ya los primeros ensayos de animación y también las primeras cintas cómicas que empezaron a desarrollar una personalidad específica. Al ser el cine mudo, forzosamente las primeras cintas estaban basadas en la pantomima, en el gesto y en el gag visual ya que nuestros pioneros no contaban con la aportación de la palabra para apoyar la imagen.
Desgraciadamente, con el cine sonoro la pantomima fue barrida de las pantallas, pero no nos precipitemos en nuestra historia y vayamos por partes. En esta primera parte de este estudio sobre el primer siglo del cine de humor, lo más lógico es comenzar por la primera proyección de los hermanos Lumière que, como todos sabemos, tuvo lugar en París. La cuna del cine, del cine proyectado en una pantalla, es Francia y lógicamente empezaremos nuestra historia por el país vecino que tenemos al otro lado de los Pirineos.