El levantino

SPADE no miró la pistola. Levantó los brazos y, recostándose en el sillón, entrelazó los dedos de las manos por detrás de la cabeza. Sus ojos, sin expresión determinada, siguieron clavados en el rostro oscuro de Cairo.

Cairo produjo una tosecilla como de disculpa y sonrió nervioso con labios que habían perdido parte de su vivo color. Tenía los ojos húmedos, avergonzados, y muy atentos.

—Tengo la intención de registrar su oficina, señor Spade. Le prevengo que si intenta impedírmelo tenga la seguridad de que dispararé sobre usted.

—Adelante —la voz de Spade era tan inexpresiva como su rostro.

—Me hará el favor de levantarse —le indicó el hombre de la pistola al hombre a cuyo pecho apuntaba—. Tendré que asegurarme de que no va usted armado.

Spade se levantó, echando hacia atrás el sillón con las corvas mientras enderezaba las piernas.

Cairo rodeó el escritorio para acercarse a él. Se pasó la pistola de la mano derecha a la izquierda. Le levantó el faldón de la chaqueta y miró debajo. Manteniendo la pistola muy cerca de la espalda de Spade puso la mano derecha en su costado y le cacheó el pecho. El levantino tenía la cara a menos de quince centímetros por debajo y por detrás del codo de Spade.

Spade bajó el codo al tiempo que se giraba hacia la derecha. El rostro de Cairo retrocedió de golpe hacia atrás, pero no lo suficiente: el talón de Spade anclaba el pie pisándole los dedos cubiertos de charol y manteniendo así al hombrecillo en la trayectoria del codo. Éste golpeó bajo la barbilla haciéndole tambalearse y habría caído de no haber estado clavado por el pie de Spade. El codo de éste pasó ante el oscuro rostro atónito y se enderezó al tiempo que la mano golpeaba la pistola. Cairo la dejó caer en cuanto la tocaron los dedos de Spade. En manos de Spade resultaba más pequeña.

Spade levantó el pie que sujetaba el de Cairo para terminar de encarársele. Con la mano izquierda, Spade agarró las dos solapas de la chaqueta del hombrecillo: el pasador de rubí de la corbata verde sobresalía por encima de sus nudillos, mientras con la derecha ponía a buen recaudo en un bolsillo de su americana el arma arrebatada. Los ojos grises amarillentos de Spade tenían un tinte sombrío. Tenía el rostro pétreo con un rastro de malhumor en las comisuras de la boca.

Cairo tenía el rostro contraído de dolor y de contrariedad. Tenía los negros ojos llenos de lágrimas. Su piel parecía de plomo pulido, salvo el punto en el que el codo le había enrojecido las mejillas.

Una vez que le tuvo agarrado por las solapas, Spade hizo girar al levantino lentamente, haciéndole recular hasta que le tuvo ante el mismo sillón que hacía poco había ocupado. La mirada de dolor en el rostro de plomo fue reemplazada por otra de desconcierto. Luego Spade sonrió. Era una sonrisa amable, incluso soñadora. Su hombro derecho se levantó unos centímetros, arrastrando tras de sí el brazo contraído. Puño, muñeca, antebrazo, el codo doblado y brazo parecían una única pieza movida tan sólo por el hombro flexionado. El puño golpeó el rostro de Cairo, cubriendo durante un instante media barbilla, una comisura y la mayor parte de la mejilla entre el pómulo y la mandíbula.

Cairo cerró los ojos y quedó inconsciente.

Spade dejó resbalar el cuerpo inerte sobre el sillón, donde quedó tendido abierto de brazos y piernas, la cabeza colgando sobre el respaldo, con la boca abierta.

Spade le vació los bolsillos uno a uno, trabajando metódicamente, moviendo aquel cuerpo laxo cuando era necesario y apilando el contenido de los bolsillos en el escritorio. Cuando hubo vuelto del revés el último bolsillo, Spade regresó a su sillón, lió y prendió un cigarrillo y comenzó a examinar su botín. Lo hizo, sin prisa, con solemne meticulosidad.

Había una billetera grande de cuero flexible oscuro. La billetera contenía trescientos sesenta y cinco dólares en billetes estadounidenses de distinto valor; tres billetes de cinco libras; un pasaporte griego, a nombre de Cairo y con su fotografía, lleno de visados; cinco hojas dobladas de papel cebolla rosado escritas por todas partes con lo que parecían ser caracteres arábigos; un recorte de periódico rasgado que hablaba del descubrimiento de los cuerpos de Archer y Thursby; una fotografía tamaño postal de una mujer morena de ojos crueles y atrevidos y de boca caída y tierna; un gran pañuelo de seda, amarilleado por el tiempo y un tanto deshilachado por los bordes; un montoncito de tarjetas impresas a nombre de Joel Cairo; y una entrada para la representación de esa noche en el teatro Geary.

Además de la billetera y de su contenido, había tres pañuelos de seda de colores alegres perfumados con Chipre; un Longines de platino con cadena de platino y oro rojo, cadena que en su otro extremo iba enganchada a un dije pequeño en forma de pera y de un metal blanco; un puñado de monedas estadounidenses, británicas, francesas y chinas; una anilla con media docena de llaves; una pluma estilográfica de plata y ónice; un peine de metal en estuche de cuero; un pequeño callejero de San Francisco; un resguardo de equipaje de la Southern Pacific; un envase medio lleno de pastillas violetas; una tarjeta de visita de un corredor de seguros de Shanghái; y cuatro hojas del hotel Belvedere, en una de las cuales estaban escritos con letra clara y pequeña el nombre de Samuel Spade y las direcciones de su oficina y su domicilio.

Después de haber examinado cuidadosamente todos aquellos objetos (llegó a abrir la tapa trasera del reloj para comprobar que no escondía nada), Spade se echó hacia adelante y, cogiendo la muñeca del hombre inconsciente entre el índice y el pulgar, le tomó el pulso. Luego dejó caer la muñeca, se arrellanó en su sillón y lió y prendió otro cigarrillo. Mientras fumaba, y salvo movimientos leves y sin intención de su labio inferior, su rostro se mantuvo tan inmóvil y reflexivo que parecía el de un idiota; pero en cuanto Cairo gimió y agitó los párpados, el rostro de Spade se ablandó e incluso apuntó un principio de sonrisa en ojos y boca.

Joel Cairo fue despertándose lentamente. Primero abrió los ojos, pero pasó un minuto completo antes de poder fijar la mirada en algún punto concreto del techo. Luego cerró la boca y tomó aire, para exhalarlo después ruidosamente por la nariz. Recogió un pie y volvió una mano apoyándola en uno de sus muslos. Luego levantó la cabeza del respaldo, echó una mirada confundida a la habitación, vio a Spade y se sentó. Abrió la boca para hablar, empezó a decir algo y se llevó una mano a la cara, al punto en el que el puño de Spade le había golpeado y donde ahora tenía una magulladura colorada. Cairo dijo entre dientes, dolorido:

—Hubiera podido dispararle, señor Spade.

—Pudo haberlo intentado —concedió Spade.

—No lo intenté.

—Ya lo sé.

—Entonces, ¿por qué me golpeó cuando estaba desarmado?

—Lo siento —dijo Spade, y sonrió lobuno mostrando los dientes—, pero imagínese mi decepción al descubrir que la oferta de los cinco mil no era más que un farol.

—Se equivoca, señor Spade. Era, y es, una oferta genuina.

—¿Qué me dice? —la sorpresa de Spade también fue genuina.

—Estoy dispuesto a pagar cinco mil dólares por el rescate de la estatua —Cairo se quitó la mano del rostro magullado y se sentó otra vez estirado y eficaz—. ¿La tiene?

—No.

—Pues si no está aquí —Cairo se mostró educadamente escéptico—, ¿cómo es que ha corrido un serio peligro de resultar herido para impedirme el registro?

—¿Es que tengo que quedarme sentado y dejar que la gente entre y me atraque? —Spade hizo un gesto con un dedo a las pertenencias de Cairo que había sobre el escritorio—. Tiene la dirección de mi apartamento. ¿Ya ha estado allí?

—Sí, señor Spade. Estoy dispuesto a pagar cinco mil dólares por recobrar la figura, pero es bien natural que primero intente ahorrarle al propietario semejante dispendio.

—¿Quién es?

Cairo meneó la cabeza y sonrió.

—Tendrá que perdonarme que no le conteste a esa pregunta.

—¿Tendré? —Spade se echó hacia adelante sonriendo con los labios apretados—. Le tengo cogido por el cuello. Ha entrado usted aquí y se ha puesto en manifiesta evidencia, por lo menos para la policía, en relación con los asesinatos de anoche. Pues bien: o juega conmigo o lo otro.

La sonrisa de Cairo fue comedida y en absoluto alarmada.

—He hecho amplias averiguaciones sobre usted antes de emprender ninguna acción —dijo—, y me he asegurado de que usted era demasiado razonable como para permitir que otras consideraciones interfieran en una relación comercial beneficiosa.

Spade se encogió de hombros.

—¿Dónde están? —preguntó.

—Le he ofrecido cinco mil dólares por...

Spade golpeó la billetera de Cairo con los nudillos y dijo:

—Aquí no hay nada que se parezca a cinco mil dólares. Eso es un farol. Lo mismo podría entrar y decirme que me iba a pagar un millón por un elefante rosa, pero y eso ¿qué sentido tendría?

—Ya, ya —dijo Cairo pensativamente, mientras giraba los ojos—. Usted desea tener alguna prueba de mi sinceridad —se acarició el enrojecido labio inferior con la yema de un dedo—. ¿Podría servirle... un anticipo?

—Podría.

Cairo extendió la mano hacia la billetera, vaciló, retiró la mano y dijo:

—Digamos que aceptaría... ¿cien dólares?

Spade tomó la billetera y sacó cien dólares. Luego frunció el ceño y dijo:

—Mejor doscientos —y cogió otros cien.

Cairo no dijo nada.

—Su primera idea fue que yo tenía el pájaro —dijo Spade animadamente una vez que se hubo embolsado los doscientos dólares y hubo soltado otra vez la billetera—. De eso nada. ¿Cuál es su segunda idea?

—Que sabe dónde está o, si no exactamente eso, que sabe dónde puede encontrarlo.

Spade ni afirmó ni negó: apenas parecía haberlo oído. Preguntó:

—¿Qué prueba puede ofrecerme de que su hombre es el propietario?

—Muy poca, desgraciadamente. Sí puedo decirle esto: nadie más puede ofrecerle ninguna otra prueba de propiedad. Y si usted conoce todo lo que yo supongo, porque de lo contrario yo no estaría aquí, sabrá que los medios por los cuales le fue arrebatado prueban que su derecho sobre el pájaro es mayor que el de cualquier otro... mucho más que el de Thursby, desde luego.

—¿Y qué hay de su hija? —preguntó Spade.

La excitación le hizo abrir ojos y boca, le sonrojó y le aguzó la voz.

—¡Él no es el dueño!

Spade dejó caer un ¡Ah! ambiguo y suave.

—¿Está él ahora aquí, en San Francisco? —volvió a preguntar Cairo con excitación aunque en tono de voz menos agudo.

Spade parpadeó soñadoramente y sugirió:

—Será mucho mejor que pongamos nuestras cartas sobre la mesa.

Cairo dio un pequeño respingo y recobró la compostura.

—Yo no lo creo así —su voz se había tranquilizado—. Si sabe usted más que yo, yo debo beneficiarme de sus conocimientos, igual que usted de los cinco mil. Y si no, entonces he cometido un error al venir a verle, y hacer lo que usted sugiere sería empeorarlo aún más.

Spade asintió indiferente y agitó una mano señalando los objetos que había encima del escritorio, mientras decía:

—Eso es suyo —y luego añadió, mientras Cairo se los iba metiendo en los bolsillos—. ¿Queda bien entendido que usted paga mis gastos mientras yo le busco el pájaro y los cinco mil cuando se lo consiga?

—Sí, señor Spade; eso es, cinco mil dólares menos los anticipos que le vaya haciendo... cinco mil en total.

—De acuerdo. Es una propuesta justa —el rostro de Spade denotaba solemnidad salvo unas arruguillas en las comisuras de los ojos—. Que conste que usted no me contrata para asesinar ni robar, sino simplemente para recuperarlo si es posible de manera honrada y legal.

—Si es posible —asintió Cairo. También su rostro era solemne a excepción de sus ojos—. Y en cualquier caso, con discreción —se levantó y recogió su sombrero—. Estoy en el hotel Belvedere para cuando quiera ponerse en contacto conmigo... habitación seis treinta y cinco. Espero con absoluta confianza el máximo beneficio mutuo de nuestra asociación, señor Spade —vaciló—. ¿Puede devolverme mi pistola?

—Desde luego. Se me había olvidado.

Spade se sacó la pistola del bolsillo del abrigo y se la tendió.

Cairo apuntó al pecho de Spade.

—Me hará el favor de dejar las manos quietas sobre el escritorio —dijo Cairo con toda seriedad—, porque pienso registrar su oficina.

Spade repuso:

—Que me aspen —luego soltó una carcajada gutural—. De acuerdo. Adelante. No se lo impediré.

Obras Completas. Tomo I. Novelas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml