UNA APOLOGIA DE LA VIRGINIDAD

En relación con lo que antecede, podemos recordar La historia prodigiosa del espejo de las vírgenes (Noches 710 a 717), que viene a ser una apología, un tanto irónica, es cierto, de la virginidad de la mujer que ha de ser nuestra esposa.

Decimos irónica, porque las dificultades con que el joven príncipe tiene que luchar hasta encontrar una virgen en todo el ámbito del islámico imperio, valiéndose del espejo mágico que le entrega ese mítico personaje, el scheij de las Tres Islas, representa una sátira contra las mujeres y revela un escepticismo sobre el particular muy propio de la alegre musa de Boccaccio y de la mordaz del Aretino.

Toda la parte de la historia en que se describen las prolijas pesquisas del príncipe, en compañía de su fiel Mubarak, a la búsqueda de una virgen, armado de su espejito mágico (poetización del speculum clínico), está tratada en ese tono ligero y zumbón de los escritores licenciosos, en cuya literatura la rareza o nulidad de ese atributo femenil constituye un tópico.

Solo una virgen encuentra el príncipe y su servidor en el curso de aquellos reconocimientos a que someten a todas las muchachas decentes de Egipto y Siria y Persia, que dan siempre una reacción negativa ante el espejo, dejando malparada la reputación de su sexo, pues de ahí se infiere que no hay en todos los harenes honorables del imperio más que una chica decente.

Y esta señorita excepcional, esta miss impoluta, Latifa, si ha logrado conservar su precioso atributo, es porque el propio scheij de las Tres Islas veló siempre sobre ella, con la mira de dársela en esposa al príncipe, de cuyo padre era amigo.

Pero, dejando aparte lo que la historia tiene de simplemente traviesa y divertida, debemos fijarnos en su serio meollo, de intención didáctica, de buen consejo a los jóvenes. Y esa intención aparece desde el principio en la recomendación que el sultán, padre del príncipe, hácele a este al morir, de que cave en un subterráneo de la casa, donde el joven encuentra seis estatuas de inestimable valor y un pedestal vacío, destinado a otra estatua de valor todavía más grande que el scheij de las Tres Islas ha de proporcionarle.

Ahora bien: esa séptima estatua es la propia Latifa. Hay ahí, como se ve, un encarecimiento de la virginidad expresado en varios símbolos y metáforas. El scheij de las Tres Islas le dice al príncipe, al entregarle a Latifa: «Te doy el único tesoro que es inestimable. Y ese tesoro, más valioso que todas las estatuas de diamante y todas las pedrerías de la tierra, es esta joven virgen. Porque la virginidad, unida a la belleza del cuerpo y a la excelencia del alma, es la panacea que compendia todos los remedios y vale por todas las riquezas.»

Por eso es tan rara y tan difícil de reconocer. «Es algo sutil—dícele el scheij al príncipe—que no sale a la cara ni se puede reconocer por el olor. Ese conocimiento solo es patrimonio de Alá y sus elegidos.» En lo que puede advertirse un eco del célebre proverbio de Salomón:

«18 Tres cosas me son ocultas; aún tampoco sé la cuarta:

»19 El rastro del ángulo en el aire, el rastro de la cubeta sobre la peña, el rastro de la nave en medio del mar y el rastro del hombre en la moza» (capítulo 30).

La historia prodigiosa del espejo de las vírgenes parece una versión oriental de la leyenda caballeresca de Occidente titulada El príncipe Selim de Balsora o el anillo prodigioso, sin más diferencia esencial que ser en esta última un anillo, y no un espejo, el que revela la existencia de la virginidad en la mujer

La lección es la misma y con razón dice Roso de Luna en su comento:

«Esta historia es una guía completa de conducta para la juventud alocada.

«Diríase que se trata de un primitivo y anónimo Telémaco escrito en los países babilónicos hace miles de años y transmitido por la tradición oral, que lo ha hecho llegar hasta nosotros, pasando de labio en labio hasta cristalizar en esa deliciosa Biblia que se llama Las mil y una noches y pasar desde ella a nuestros pliegos de cordel.»

Estudio literario - Crítico de Las 1001 noches
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml