ANISU-L-UCHUD

Detengámonos un momento a examinar esa linda historia de amor entre dos jóvenes predestinados para amarse, que parecen realizar la platónica idea de las almas gemelas y cada uno de los cuales representa un aspecto de una misma cosa, dos perfiles de un mismo rostro; la Naturaleza en estado de gracia, de belleza, inocencia y amor.

Anisu-l-Uchud es el compendio de todo el amor en la Naturaleza, y Rosa-en-capullo, el símbolo vivo de la belleza virginal y pura en ese mismo mundo natural y sensible; es lógico que ambos jóvenes se unan, que el amor del mundo se maride con la belleza del mundo, pues así lo piden la ley moral, la estética y la eugenesia misma. De una pareja así, formada por el Adán primero y la primera Eva, en toda su inocencia prístinas, han de nacer sin duda hijos perfectos, iniciadores de una humanidad restaurada en la gracia.

Anisu-l-Uchud y Uardu-fi-l-Akman son tan puros que parecen exentos de pecado original, y sus amores, que empiezan desde el primer momento que se cruzan sus miradas, tienen sin duda un arcano sentido teológico, que subraya el detalle de la manzana, que con ingenua coquetería lanza Rosa-en-capullo a su desde aquel instante único elegido de su corazón, Alma-del-mundo.

Sobre ese argumento de los amores de ambos adolescentes podría Calderón haber construido un auto sacramental o un drama metafísico por el estilo de La vida es sueño.

Como es natural, tales amores tropiezan desde luego con la oposición del padre de la princesa, que juzga indigno a Anisu-l-Uchud, aunque sea hijo de su visir, de ser su yerno, y recluye a su hija en un alcázar fortificado, erigido en la cumbre de inaccesible montaña; Uardu-fi-l-Akman está allí, como la princesa Badur, cautiva, presa sin más compañía que la de sus doncellas y los feroces eunucos que la guardan, y así es todo un símbolo de la belleza pura, y es como una perla en su estuche, una luz en su fanal, una princesa entre cristales, como las que Juan Lorrain describe en sus leyendas.

¿Cómo podrá llegar hasta ese abrupto retiro el cuitado de Anisu-l-Uchud? Desde luego que lo intentará, aunque lo desanimen y tilden de loco, y se lanzará a la empresa sin arma alguna, más bien como un santo asceta que como un caballero.

Así conviene que sea, pues no sería bien que fuese armado y en plan de guerra quien ostenta tan pacífico nombre; Anisu-l-Uchud es el amor universal y ha de triunfar en la empresa por el solo poder amable de su simpatía.

Asi es, en efecto: el amor que irradia el alma afectuosa del joven, incapaz de sentir odio, lo salva de todos los peligros, e incluso de un fiero león que le sale al paso y que, al verlo de cerca, en vez de acometerlo se le postra, manso, a los pies, como un gozquecillo, según las leyendas piadosas nos cuentan hacían las fieras del desierto con los santos eremitas.

Anisu-l-Uchud es justo por naturaleza, y así es natural que subyugue a los leones y conquiste, sin el menor esfuerzo, las simpatías de los mortales; es un imán de amor y todo el que se pone a su alcance se imana también de amor.

Anisu-l-Uchud triunfa de todos los obstáculos gracias a su sola simpatía, llave que le abre todos los corazones; su técnica es la de un dervisch, un místico iluminado, que desdeña todas las cosas del mundo y vive en eterno deliquio amoroso, en pago de lo cual todo se le da de bóbilis: el amor y un reino, además, como añadidura.

Anisu-l-Uchud reúnese al fin con su amada, por obra de incidentes providenciales, en los que no tiene parte directa, aunque es la propia Uardu-fi-l-Akman la que los provoca con un gesto de viril heroísmo que dimana, sin embargo, de su vehemente pasionalidad femenina.

Rosa-en-capullo no se aviene a permanecer presa en aquella torre, lejos de su Alma-del-mundo, y, como Hero en el poema bizantino, se descuelga por una ventana.

Pues al sentir la voz de su amado que, como un pajarillo encelado, canta al pie de su torre, no puede resistir el impulso y se descuelga por una ventana y acude al reclamo de amor cuando, por desdicha, ya Anisu-l-Uchud se vio obligado a huir.

Es el padre de la joven quien, alarmado por su desaparición, manda sus gentes a buscarla y estas se encuentran con Anisu-l-Uchud que, con su doble vista de enamorado, logra dar con la fugitiva, restituyéndola a su padre, que, enternecido y agradecido, accede al fin a ser su suegro y lo nombra su sucesor en el trono.

Unense al fin el hombre que simboliza todo el amor con la mujer que personifica toda la belleza pura del mundo, y sus nupcias revisten un carácter de misterio teológico.

Estudio literario - Crítico de Las 1001 noches
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml