La caza de Osama Bin Laden
La operación que podía favorecer la aceptación popular del largo conflicto en Oriente Medio era, evidentemente, la captura del hombre más buscado del planeta: Osama Bin Laden. Antes de su captura, se encargaron de publicar una serie de vídeos bastante ridículos, que circularon entre los años 2001 y 2010, protagonizados por él. Una vez analizados estos vídeos, algunos expertos aseguran que su fisionomía y sus facciones en ningún caso son las de Bin Laden. Es el caso de David Ray Griffin, miembro veterano del movimiento por la Verdad del 11-S, quien afirmaba que todas las grabaciones en vídeo y en audio de Osama Bin Laden eran falsas. El señor Griffin, experto en teología, comprendió que el mensaje religioso de Osama en los vídeos era absurdo para alguien como él31.
Sé que muchos de vosotros sospecháis que Osama Bin Laden ya había sido asesinado hacía tiempo. Que Bin Laden era una marca comercial más que una realidad. Pero la operación se ejecutó de la siguiente manera, según las fuentes oficiales: un grupo de helicópteros pertrechado con contingente militar al más alto nivel asaltó una mansión en Pakistán, una enorme villa donde, supuestamente, vivía Bin Laden. Después de 40 minutos de combate, el terrorista más buscado del mundo recibió un tiro en la cabeza32.
El presidente Obama recibe en tiempo récord los resultados de las pruebas de ADN que confirman la identidad de Bin Laden, y también en tiempo récord el cadáver es lanzado al mar, donde se acaban misteriosamente los interrogantes sobre la identidad del hombre abatido en esa lejana mansión de Pakistán. Pero recordemos al lector que jamás se han publicado las fotografías de su muerte ni los resultados de las muestras de ADN que Estados Unidos aseguraba tener. Hemos asistido a una gran puesta en escena: el asesinato de Osama Bin Laden.