NOTA AL TEXTO

Samuel Butler escribió El destino de la carne en tres etapas: los primeros capítulos (1-31) fueron escritos en 1874. En 1878, el autor los revisó y añadió unos cuantos más, concretamente hasta el 60. Finalmente, terminó la novela en 1883 y efectuó una nueva revisión de los capítulos escritos con anterioridad.

Su amigo R A. Streatfeild fue encargado por el propio Butler, antes de morir, de ordenar y preparar el manuscrito de la novela para publicación. Con tal fin, Streatfeild redujo los capítulos a 86, y reconstruyó a partir de las notas del autor los capítulos 4 y 5, que faltaban en el manuscrito original, a partir de una copia de éste propiedad de otro amigo de Butler, Henry Festing Jones. Streatfeild, además, eliminó tanto pasajes repetitivos como digresiones excesivamente largas y modificó la puntuación y la ordenación por párrafos según sus propios criterios.

En 1965, Daniel Howard publicó el manuscrito, incluyendo notas escritas por el propio Butler y eliminadas después por Streatfeild. Esta edición, sin duda esencial desde el punto de vista académico, no ha sido utilizada, quizá por su desmesurada extensión, en las ediciones populares de la obra de Butler, que han seguido basándose en la edición de Streatfeild.

Para esta traducción de El destino de la carne se ha seguido la edición de Peter Raby (Londres: Everyman, 1933), que a su vez sigue básicamente la primera edición de Streatfeild, aunque añade los párrafos más significativos omitidos por éste. Hay otra traducción española de la novela (Así muere la carne Barcelona: Editorial Maten, 1953) efectuada por Rafael Ballester, en la que se omiten numerosos párrafos del original.

«Ahora bien, sabemos que Dios hace concurrir todas las cosas

para el bien de los que le aman».

(Romanos, 8:28)