3

Konstantín Dmitrich Levin abrió suavemente la puerta del cuarto de su hijo. Pero al ver que tanto la madre como el niño estaban dormidos, y que el aya y Agafea Mijáilovna le imploraban con ojos llenos de ternura que no hiciera ruido, volvió a cerrar la puerta. El gozo que el niño le producía era mayor cuando lo veía en ese ambiente: en paz, rodeado por su madre, su aya y Agafea Mijáilovna, arropado por el cariño de seres humanos.

Con todo, de un tiempo a esta parte estas alegres reflexiones le recordaban cada vez más la terrible cuestión que le venía atormentando, de una forma u otra, desde que su hijo había nacido. En esos momentos había dado la espalda a Dmitriev y a la facción del SinCienPados; en esos momentos no le había costado ningún esfuerzo tomar la fatídica decisión, que ni siquiera había interpretado como una decisión. Pero ahora no sabía si esa decisión era acertada o no, ni lo que la vida le exigía. A partir de esos momentos, aunque no se había enfrentado a ello, y había seguido viviendo como siempre, Levin no había dejado de experimentar esa sensación de terror que le provocaban sus dudas.

Al principio, el hecho de ser padre, con las nuevas alegrías y deberes que ello comportaba, había eclipsado por completo esos pensamientos. Pero de un tiempo a esta parte, el asunto que pedía a gritos una solución no cesaba de atormentarlo.

La cuestión se reducía a lo siguiente: Si no acepto la autoridad del Ministerio de Robótica y Administración del Estado, y la forma en que Rusia ha sido y seguirá siendo reformada, ¿cómo puedo justificar el no hacer nada? Se decía que las escenas como la que acababa de contemplar —su hijo, rodeado no por máquinas sino por seres humanos, y lo natural de esa escena— demostraban que, a fin de cuentas, estaba conforme con los cambios que se habían operado en la sociedad. Más aún: al contemplar la vasta mina de groznio, cuyos terrenos eran ahora arados metódicamente y transformados en trigales, comprendió que le apetecía convertirse en el amo y señor de una extensa propiedad agrícola, como lo habían sido sus antepasados en tiempos de los zares. Pero estaba lejos de hallar en todo el arsenal de sus convicciones unas respuestas satisfactorias, era incapaz de dar con algo semejante.

Se sentía como un hombre que busca comida en tiendas de juguetes y ferreterías. Instintiva e inconscientemente, en cada libro, en cada conversación, en cada hombre con quien se encontraba, buscaba algo que arrojara luz sobre estos temas y su solución. Lo que más le extrañaba y desconcertaba era que la mayoría de los hombres de su edad y su círculo habían trocado sus viejas convicciones, al igual que él, por las mismas nuevas convicciones, pero no veían en ello motivo alguno de lamentarse, sino que se sentían tranquilos y satisfechos. De forma que, aparte de la cuestión principal, a Levin le atormentaban otras cuestiones. ¿Eran esas personas sinceras?, se preguntaba, ¿o desempeñaban un papel? ¿O comprendían las respuestas que el Ministerio ofrecía a estos problemas de una forma distinta y más clara que él? Levin se afanaba en analizar las opiniones de esos hombres y los libros que versaban sobre esas explicaciones. Rusia se había debilitado, decían, por su excesiva dependencia de las soluciones fáciles y los atajos que proporciona la tecnología. ¿Acaso no había llegado él a las mismas conclusiones, trabajando junto a sus Pitbots y Refulgentes Scrubblers en las entrañas de la mina? ¿No había lamentado la pérdida de disciplina y claridad mental en la Era del Groznio?

Pero había entregado su corazón a un momento en el tiempo, a una Esperanza Dorada, y ahora no podía reconocer que en aquellos momentos supiera la verdad, y que ahora estuviera equivocado; pues tan pronto como empezaba a pensar en ello con calma, todo se venía abajo. No podía reconocer que había estado equivocado entonces, pues sus creencias eran muy valiosas para él, y reconocer que ello era prueba de su debilidad habría equivalido a profanar esos momentos. Se sentía angustiosamente dividido contra sí mismo, y hacía acopio de todas sus fuerzas espirituales a fin de escapar de esta situación.

Estas dudas le abrumaban y atormentaban, debilitándose o intensificándose según el momento, pero no le abandonaban nunca. Leía y meditaba, y cuanto más leía y meditaba, más alejado se sentía del propósito que perseguía.

Durante toda esa primavera se sintió angustiado, experimentando unos momentos espantosos y horrendos. Sin saber qué soy y por qué estoy aquí, la vida es imposible; y eso no puedo saberlo, y así no puedo vivir, se decía Levin.

Tenía que escapar de esa tortura. Cada hombre tenía en sus manos el medio de escapar. No tenía más que cortar por lo sano su dependencia del mal. Y había un medio: la muerte.

Y Levin, padre y esposo feliz, que gozaba de excelente salud, estuvo tantas veces al borde del suicidio que ocultó la cuerda para no sentirse tentado a ahorcarse, y temía salir con su escopeta por temor a pegarse un tiro.

Pero no se pegó un tiro, ni se ahorcó, sino que siguió viviendo.

Androide Karenina
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Portadilla.xhtml
Nota_sobre_los_nombres.xhtml
Personajes_principales_en_Androide_Karenina.xhtml
Cita.xhtml
PRIMERA_PARTE__Un_estallido_en_el_cielo.xhtml
1_Cap01.xhtml
1_Cap02.xhtml
1_Cap03.xhtml
1_Cap04.xhtml
1_Cap05.xhtml
1_Cap06.xhtml
1_Cap07.xhtml
1_Cap08.xhtml
1_Cap09.xhtml
1_Cap10.xhtml
1_Cap11.xhtml
1_Cap12.xhtml
1_Cap13.xhtml
1_Cap14.xhtml
1_Cap15.xhtml
1_Cap16.xhtml
1_Cap17.xhtml
1_Cap18.xhtml
1_Cap19.xhtml
1_Cap20.xhtml
1_Cap21.xhtml
1_Cap22.xhtml
1_Cap23.xhtml
1_Cap24.xhtml
SEGUNDA_PARTE__El_viaje_de_los_Shcherbatski_.xhtml
2_Cap01.xhtml
2_Cap02.xhtml
2_Cap03.xhtml
2_Cap04.xhtml
2_Cap05.xhtml
2_Cap06.xhtml
2_Cap07.xhtml
2_Cap08.xhtml
2_Cap09.xhtml
2_Cap10.xhtml
2_Cap11.xhtml
2_Cap12.xhtml
2_Cap13.xhtml
2_Cap14.xhtml
2_Cap15.xhtml
2_Cap16.xhtml
2_Cap17.xhtml
2_Cap18.xhtml
TERCERA_PARTE__Lo_que_se_oculta_dentro_.xhtml
3_Cap01.xhtml
3_Cap02.xhtml
3_Cap03.xhtml
3_Cap04.xhtml
3_Cap05.xhtml
3_Cap06.xhtml
3_Cap07.xhtml
3_Cap08.xhtml
3_Cap09.xhtml
3_Cap10.xhtml
CUARTA_PARTE__Una_pugna_por_el_alma_de_un_hombre_.xhtml
4_Cap01.xhtml
4_Cap02.xhtml
4_Cap03.xhtml
4_Cap04.xhtml
4_Cap05.xhtml
4_Cap06.xhtml
4_Cap07.xhtml
4_Cap08.xhtml
4_Cap09.xhtml
4_Cap10.xhtml
4_Cap11.xhtml
4_Cap12.xhtml
4_Cap13.xhtml
QUINTA_PARTE__La_extra_a_muerte_de_Mijailov_.xhtml
5_Cap01.xhtml
5_Cap02.xhtml
5_Cap03.xhtml
5_Cap04.xhtml
5_Cap05.xhtml
5_Cap06.xhtml
5_Cap07.xhtml
5_Cap08.xhtml
5_Cap09.xhtml
5_Cap10.xhtml
5_Cap11.xhtml
5_Cap12.xhtml
5_Cap13.xhtml
5_Cap14.xhtml
5_Cap15.xhtml
5_Cap16.xhtml
5_Cap17.xhtml
5_Cap18.xhtml
SEXTA_PARTE__La_reina_de_los_viejos_cacharros_.xhtml
6_Cap01.xhtml
6_Cap02.xhtml
6_Cap03.xhtml
6_Cap04.xhtml
6_Cap05.xhtml
6_Cap06.xhtml
6_Cap07.xhtml
6_Cap08.xhtml
6_Cap09.xhtml
6_Cap10.xhtml
6_Cap11.xhtml
6_Cap12.xhtml
6_Cap13.xhtml
6_Cap14.xhtml
6_Cap15.xhtml
SePTIMA_PARTE__El_lugar_vacio_.xhtml
7_Cap01.xhtml
7_Cap02.xhtml
7_Cap03.xhtml
7_Cap04.xhtml
7_Cap05.xhtml
7_Cap06.xhtml
7_Cap07.xhtml
7_Cap08.xhtml
7_Cap09.xhtml
7_Cap10.xhtml
7_Cap11.xhtml
7_Cap12.xhtml
7_Cap13.xhtml
7_Cap14.xhtml
7_Cap15.xhtml
7_Cap16.xhtml
7_Cap17.xhtml
7_Cap18.xhtml
7_Cap19.xhtml
Epilogo__La_nueva_historia_.xhtml
Epilogo__El_antiguo_futuro_.xhtml
Ep_01.xhtml
Ep_02.xhtml
Ep_03.xhtml
Ep_04.xhtml
Ep_05.xhtml
Guia_de_debate_para_los_lectores_de_Androide_Karenina_.xhtml
Agradecimientos.xhtml
notas.xhtml