II. TRADUCCIONES Y PRÓLOGOS
MIHAIL EMINESCU, Poesía. Editorial Losada, Buenos Aires, 1958 (Barcelona, Seix Barral, 1973).
Poesía china, Buenos Aires, Compañía Fabril Editora, colección Los poetas, 1960 (1972) (Madrid, Visor Libros, 2003).
Poemas (1917-1952), Paul Éluard, Buenos Aires, Lautaro, 1957 (Barcelona, Argonauta, 1990).
Doinas y baladas populares rumanas, Buenos Aires, Editorial Losada, 1963.
Tudor Arghezi, Poesías, Buenos Aires, Editorial Losada, 1961.
Mesterul Manole, Bucarest, Editorial Albatros, 1976. Balada rumana traducida a cinco idiomas.
Miorita, Bucarest, Editorial Albatros, 1976.
Pablo Picasso, Las cuatro niñitas, Obra en seis actos, Madrid, Aguilar, 1973 (Traducción del francés).
M. Sholojov, Campos roturados, Barcelona, Editorial Europa-América, 1936.
Liviu Rebrenau, El bosque de los ahorcados, Buenos Aires, Losada, 1967.
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Bucarest, Petru Literatura Universala, 1965 (Prólogo).
Leonardo da Vinci, Fábulas y Leyendas, Barcelona, Nauta, 1973.
Víctor Manuel Arbeloa, Nuevos cantos y llantos de Navidad, Pamplona, ed. Del autor, 1976 (Prólogo).
Antonio G. Pericas, Burgos prisión central, Colección Ebro/poesía. (Prólogo con Alberti).
Voltaire, Cándido o el optimismo. Barcelona, Muchnik Editores, 1978 (1995).
El presente eterno (Música impresa): añorando a Eminescu, Zaragoza, Demetri Motatu, 1997.