¿Qué hago si el disco o el CD saltan (están rayados) o si el software se bloquea?
Eres un DJ profesional. Resuelve con profesionalidad el problema de qué hacer si el disco o el CD saltan. Un salto en un disco no es algo muy terrible, ya que al menos no es más que una repetición de 1 o 2 segundos de la música que suena por los altavoces, pero un salto en un CD suena fatal, y tienes que hacer algo al instante.
Si no puedes simplemente pasar a la pista siguiente del CD, pulsa el botón de búsqueda del lector de CD para avanzar cinco o diez segundos más allá de la parte que está saltando (baja al mismo tiempo el fader de canal para ocultar lo que haces).
En el caso de un disco, lo mejor que puedes hacer es bajar rápidamente el fader de canal a aproximadamente el 25 por ciento del volumen de reproducción normal y darle un toque a la aguja que la desplace medio centímetro o así. En efecto, este método no sonará muy bien, y sí, puedes dañar el disco, ¡pero si el disco salta, ya está dañado, y ya no suena bien porque se está repitiendo!
Puedes evitar que esto suceda si limpias tus discos o CD
antes de ponerlos (consulta los capítulos 4 y 7 para ver más
consejos sobre cómo cuidar tu colección de música).
Es por esta razón por lo que a mí siempre me gusta preparar la pista siguiente casi inmediatamente después de haber mezclado un tema: porque tengo el tema que va a continuación de la espera, listo para mezclarlo en seguida si hay alguna cosa que no va bien. Claro que una mezcla de emergencia no sonará muy bien, pero ¿y si la comparas con el sonido actual de la música?
En caso de que seas un DJ digital y el software se bloquea, puede darte la sensación de que el mundo entero se desploma encima de ti. En muchos casos, si no tienes otro CD, o los CD o giradiscos no pueden sonar sin el software, lo único que puedes hacer es reiniciar —rápido— y luego volver a la mezcla.
Si tienes acceso a un CD y un lector de CD que suene sin necesidad de pasarlo a través del ordenador, pon rápidamente el CD y pulsa Play. Quizá incluso sea una buena idea tener un lector de CD con un “CD de seguridad”, o un iPod o reproductor de MP3 conectados a la mesa de mezclas para este tipo de eventualidad, sólo para darte tiempo a reiniciar tu sistema y ponerte de nuevo en marcha.
El éxito en lo que te propongas, tanto en ser DJ como en
cualquier otra cosa, implica habilidad y conocimientos, pero
también cómo reacciones a la presión. Si eres capaz de superar una
catástrofe como un CD dañado y que salta con calma y
profesionalidad, los que te rodean perciben que tienes el control y
que mereces estar donde estás: en la cabina del DJ como DJ
profesional.