Capítulo 16
Mezclar como un profesional
En este capítulo:
Seleccionar las
mejores partes de tus temas.
Utilizar el
máximo potencial de los controles de tu mesa de mezclas.
Alcanzar el
siguiente nivel de beatmatching.
Consejos de
mezcla para distintos géneros.
En este capítulo avanzarás en tus habilidades de beatmatching (las explico en el capítulo 14) para poder mezclar los temas en los puntos correctos y utilizarás los controles de la mesa de mezclas para que la transición de un tema a otro sea lo más suave y diestra posible. Utilizar correctamente las técnicas de mezcla que se exponen en este capítulo lleva tiempo, experimentación y práctica antes de poder utilizarlas de forma creativa. Debes comprender los conceptos esenciales, pero no sentirte atado por ellos, y descubrir los momentos en que es bueno romper las reglas.
Puede resultar útil grabar las sesiones de práctica cuando experimentes con las siguientes técnicas. En la intensidad del momento, quizá pienses que algo no ha funcionado; ¡sin embargo, al volverlo a escuchar, resulta que ha quedado genial! Pruébalo todo; si a ti te suena bien, quizá también les guste a otras personas.
Como todas las técnicas de este libro, no importa el formato que utilices (CD, giradiscos, equipos de DJ digital o incluso dispositivos para DJ de MP3, como el Pacemaker, el Nextbeat o un iPhone). Lo importante no es lo que utilizas, sino cómo lo haces. Los controles de estos distintos equipos pueden ser diferentes, pero la estructura rítmica y la necesidad de una colocación perfecta en la mezcla siguen siendo las mismas. Consulta mi sitio web (www.recess.co.uk [en inglés]) para ver ejemplos de las técnicas mencionadas a lo largo del capítulo.