Sacar provecho de las funciones especiales

Los lectores de CD para DJ son mejores que los lectores domésticos, ya que incluyen controles de pitch, diseños robustos y mejores mandos de navegación; pero la cosa no acaba ahí.

Reproducción de MP3

Como cada vez es más fácil comprar y descargar música en línea, es razonable pensar que buena parte de la música que adquieras como DJ esté en forma de archivos descargados de iTunes u otras tiendas en línea como Beatport o Audiojelly (en el capítulo 4 encontrarás consejos para comprar en línea).

Los lectores de CD que te permiten leer CD grabables (CD-R o CD-RW) en los que has grabado música descargada no son exclusivos del mundo del DJ; ya hace mucho tiempo que los equipos domésticos y de coche permiten hacerlo. Sin embargo, una función que omita la necesidad de un CD y lea la música directamente desde discos duros USB, iPods y tarjetas de memoria flash es una gran adición a los lectores de CD para DJ.

Los lectores de CD como el Pioneer CDJ2000 (que se muestra en la Figura 8-7) y el Denon DNHS5500-CD sí permiten reproducir tanto CD como CD-R, pero la posibilidad de conectar discos duros externos te da acceso a miles de temas, sin que tengas que preocuparte de poner, quitar y guardar CD individuales.

 

125.jpeg

Figura 8-7:

El CDJ2000 tiene montones de funciones, como la reproducción de MP3.

 

Cuando se evalúa este tipo de lector de CD, lo más importante que hay que tener en cuenta es con qué facilidad los controles y la pantalla te permiten navegar por la gran discoteca que vas a utilizar. Si tienes un CD con ocho pistas grabadas, es difícil perderse demasiado como para no encontrar una pista; si no estás seguro de cuál es la que quieres pinchar, sólo tienes que pasar por ocho pistas para encontrarla. Si acabas de conectar un iPod que contiene seis mil temas, quizá tardes un poco más en recorrerlos todos uno por uno...

La mayor parte de los lectores de CD que permiten conectar discos duros externos tienen esto en cuenta, y disponen de grandes pantallas que te permiten filtrar tu biblioteca incluso en la más oscura y sombría cabina de DJ.

Master Tempo

jerga.jpeg La función Master Tempo no es exclusiva de los lectores de CD: también está disponible en muchos giradiscos. Esta función te permite acelerar o ralentizar un tema sin cambiar el tono en el que se grabó la música. Así que, si pinchas Barry White y le subes el pitch (aceleras el tema) un 16 por ciento, seguirá sonando como Barry White; en cambio, en los lectores que no tengan la función Master Tempo sonará como una ardilla de dibujos animados.

Esta función es mejor en unos lectores de CD que en otros. Cuanto más aceleres la pista, más difícil es para ciertos lectores mantener el tono, y algunos pueden sufrir terribles problemas de ruido digital si intentas hacer scratching con Master Tempo activado. Si crees que vas a utilizar mucho esta función, procura que te hagan una demostración en el lector de CD que te vas a comprar.

Hot cues

Los hot cues, normalmente etiquetados como 1, 2, 3 o A, B, C, son puntos de cue adicionales que se pueden definir sobre la marcha, lo que significa que no es necesario parar o hacer pausa en el CD para definirlos. Definir estos puntos requiere de una cierta combinación mano/oído, pero, una vez definidos, volver a ellos es muy simple.

Puedes utilizar estos hot cues para dar saltos en el CD, pinchando instantáneamente distintas partes de un tema, ¡o incluso saltar a un hot cue definido en otra pista del CD! Si pulsas repetidamente el mismo botón de hot cue volverás a ese punto de cue cada vez que pulses el botón, reproduciendo la misma parte una y otra vez.

Loop

La función de loop (bucle) reproduce una parte de un tema desde un punto de entrada o in (que se puede definir en cualquier punto del tema) hasta un punto de salida o out (que debe también definirse). Al pulsar el botón Loop, se reproduce la música desde el punto in hasta el punto out, y de nuevo de in a out una y otra vez, hasta que pares el loop.

Hacer looping en las intros y las outros o en otras secciones de un tema puede utilizarse para alargar la mezcla y para remezclar sutilmente el tema y obtener algo distinto; hacer un loop con una parte de un clímax musical para alargarlo añade variedad a la mezcla. Si este clímax es un redoble, defínelo como loop y edita la longitud del loop haciéndolo cada vez más breve; cuanto más breve sea el loop, más frenético suena el break, lo que te permite exaltar al público antes de interrumpirlo o de pulsar un botón de Hot Cue y regresar a los tiempos potentes del tema.

En función de los controles de loop de que dispongas, la operación te resultará más simple o más complicada. Si has definido un bucle con un compás de tiempos y no has definido los puntos de in y out exactamente en el tiempo, oirás una especie de tartamudeo o salto cada vez que el loop se reinicie. Algunos lectores de CD ajustan automáticamente el loop; otros te permiten modificar los puntos in y out del loop y resolver así los posibles problemas; finalmente, con algunos lectores no tienes más remedio que hacerlo siempre bien a la primera.

Puedes utilizar los loops de forma creativa para repetir una parte del tema, o usarlos como red de seguridad. Si no has tenido tiempo para preparar la pista siguiente de la mezcla y te estás acercando al final de un tema, puedes repetir una sección del final del tema, lo que te da tiempo a preparar y mezclar el nuevo tema (esto no debería suceder nunca, pero quizá te hayas pasado demasiado tiempo hablando con la persona equivocada y se te ha ido el santo al cielo).

consejo.jpeg Si eres de esas personas a las que siempre se les acaban los temas, intenta almacenar un Hot Cue en la pista y actívalo para saltar hacia atrás y repetir el último minuto. Esto puede resultar más fácil que utilizar controles de loop, porque, si está a punto de acabarse el tema, es fácil aturullarse y ponerse nervioso, lo cual puede complicar la definición de puntos in y out precisos en el loop; pero tendrás que prevenirlo con antelación.

Bancos de samples

De forma similar a la función de loop, en lugar de definir puntos in y out puedes grabar una sección de la música en un banco de samples (memoria contenida en el lector de CD) para reproducirla en el momento y de la forma que quieras.

recuerda.jpeg Puedes utilizar estos samples (o muestras) de tantas maneras como se te ocurra. Puedes convertirlos en loops o hacerlos sonar solos; en algunos lectores de CD puedes incluso reproducirlos sobre el CD del que los tomaste, lo que te permite remezclar una pista o mezclarla con otra en el mismo lector de CD. Las posibilidades creativas son infinitas.

Reproducción inversa

Reproducir hacia atrás es posible, y un truco divertido, con vinilos, pero los lectores de CD te ofrecen mucho más control. Para empezar, algunos lectores de CD te permiten elegir si quieres que el CD vaya hacia atrás como un giradiscos o instantáneamente. Si un disco está a pitch cero a 33 revoluciones por minuto (RPM), necesita frenar de 33 revoluciones por minuto a cero y luego acelerar de cero a 33 revoluciones por minuto en sentido inverso. Algunos lectores de CD ofrecen el mismo sonido de deceleración y aceleración, pero también la opción de invertir el tema instantáneamente, sin retraso alguno. El Denon DNS3500 ofrece un nivel de control increíble sobre la reproducción inversa.

Contadores de BPM

En lugar de tener que comprar un contador de BPM (beats por minuto) externo o una mesa de mezclas con contadores de tiempos incorporados, muchos lectores de CD calculan los BPM del tema que está sonando y los muestran en la pantalla.

advertencia.jpeg Como en cualquier contador de beats por minuto, es fácil fiarse de este cálculo en lugar de utilizar tus oídos a la hora de hacer beatmatching. Intenta evitar caer en esta trampa, o la primera vez que utilices un equipo que no tenga contador de beats por minuto no podrás hacer un buen beatmatching en él.

Control por software de DJ digital

Denon, Numark, American DJ, Pioneer y otros muchos fabricantes de lectores de CD para DJ disponen de modelos que pueden controlar la reproducción de la música mediante software compatible con MIDI (Musical Instrument Digital Interface [interfaz digital para instrumentos musicales]) y con conexiones USB, en lugar de basarse en discos de control con códigos de tiempo. Comprueba si el software de DJ digital que utilizas tiene estas características antes de comprar tus lectores de CD.

DJ para Dummies
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001_split_000.html
part0001_split_001.html
part0001_split_002.html
part0001_split_003.html
part0001_split_004.html
part0002_split_000.html
part0002_split_001.html
part0002_split_002.html
part0002_split_003.html
part0002_split_004.html
part0002_split_005.html
part0002_split_006.html
part0003.html
part0004_split_000.html
part0004_split_001.html
part0004_split_002.html
part0004_split_003.html
part0005_split_000.html
part0005_split_001.html
part0005_split_002.html
part0005_split_003.html
part0005_split_004.html
part0005_split_005.html
part0005_split_006.html
part0005_split_007.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0007_split_000.html
part0007_split_001.html
part0007_split_002.html
part0007_split_003.html
part0007_split_004.html
part0008.html
part0009_split_000.html
part0009_split_001.html
part0009_split_002.html
part0009_split_003.html
part0009_split_004.html
part0010_split_000.html
part0010_split_001.html
part0010_split_002.html
part0010_split_003.html
part0010_split_004.html
part0010_split_005.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0011_split_004.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0012_split_003.html
part0012_split_004.html
part0012_split_005.html
part0012_split_006.html
part0012_split_007.html
part0013_split_000.html
part0013_split_001.html
part0013_split_002.html
part0013_split_003.html
part0013_split_004.html
part0013_split_005.html
part0013_split_006.html
part0013_split_007.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0014_split_003.html
part0015_split_000.html
part0015_split_001.html
part0015_split_002.html
part0015_split_003.html
part0016_split_000.html
part0016_split_001.html
part0016_split_002.html
part0016_split_003.html
part0016_split_004.html
part0016_split_005.html
part0016_split_006.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0018.html
part0019_split_000.html
part0019_split_001.html
part0019_split_002.html
part0019_split_003.html
part0019_split_004.html
part0020_split_000.html
part0020_split_001.html
part0020_split_002.html
part0021_split_000.html
part0021_split_001.html
part0021_split_002.html
part0021_split_003.html
part0021_split_004.html
part0021_split_005.html
part0022_split_000.html
part0022_split_001.html
part0022_split_002.html
part0022_split_003.html
part0022_split_004.html
part0022_split_005.html
part0022_split_006.html
part0023.html
part0024_split_000.html
part0024_split_001.html
part0024_split_002.html
part0025_split_000.html
part0025_split_001.html
part0025_split_002.html
part0025_split_003.html
part0025_split_004.html
part0025_split_005.html
part0026_split_000.html
part0026_split_001.html
part0026_split_002.html
part0026_split_003.html
part0026_split_004.html
part0027_split_000.html
part0027_split_001.html
part0027_split_002.html
part0027_split_003.html
part0027_split_004.html
part0028.html
part0029_split_000.html
part0029_split_001.html
part0029_split_002.html
part0029_split_003.html
part0029_split_004.html
part0029_split_005.html
part0029_split_006.html
part0029_split_007.html
part0029_split_008.html
part0029_split_009.html
part0029_split_010.html
part0030_split_000.html
part0030_split_001.html
part0030_split_002.html
part0030_split_003.html
part0030_split_004.html
part0030_split_005.html
part0030_split_006.html
part0030_split_007.html
part0030_split_008.html
part0030_split_009.html
part0030_split_010.html
part0031_split_000.html
part0031_split_001.html
part0031_split_002.html
part0031_split_003.html
part0031_split_004.html
part0031_split_005.html
part0031_split_006.html
part0031_split_007.html
part0031_split_008.html
part0031_split_009.html
part0031_split_010.html
part0032_split_000.html
part0032_split_001.html
part0032_split_002.html
part0032_split_003.html
part0032_split_004.html
part0032_split_005.html
part0032_split_006.html
part0032_split_007.html
part0032_split_008.html
part0032_split_009.html
part0032_split_010.html
part0033_split_000.html
part0033_split_001.html
part0033_split_002.html
part0033_split_003.html
part0033_split_004.html
part0033_split_005.html
part0033_split_006.html
part0033_split_007.html
part0033_split_008.html
part0033_split_009.html
part0033_split_010.html
part0034.html
part0035.html