Potencia a tope con los amplificadores
La señal de sonido que sale de la mesa de mezclas apenas basta para alimentar tus auriculares, así que necesitarás algo con que aumentar (amplificar) esta señal para que haga funcionar los altavoces. Puedes amplificar tu música de cuatro formas distintas (en el capítulo 12 se dan más detalles sobre estas opciones):
Comprar un amplificador y unos altavoces
independientes. Esta opción puede resultar algo cara, pero es la
ideal.
Conectar el cable de salida de la mesa de
mezclas a la entrada CD o AUX de tu equipo estéreo doméstico (si es
que lo tienes). Yo prefiero este método doméstico para empezar,
porque reduce la cantidad de equipos que necesitas —y de dinero que
tienes que gastarte— y significa que ya tienes una grabadora de
cintas o MiniDisc para grabar tus sesiones.
Utilizar altavoces autoamplificados, es decir,
altavoces que incorporan un amplificador. Si son lo bastante
potentes como para poder escuchar la música a un buen volumen,
bastarán.
Para uso profesional, yo prefiero un buen monitor de JBL (que los DJ utilizan con mucha frecuencia en cabina).
Usar
los altavoces de tu Mac o PC, que suelen ser autoamplificados, como
la opción anterior. En lugar de conectar los altavoces directamente
a la mesa de mezclas, puedes conectar primero la mesa de mezclas a
la tarjeta de sonido del ordenador. Este método tiene la ventaja
adicional de permitirte grabar en tu ordenador en cualquier
momento, lo que facilita subir tus sesiones a Internet.