¿Es necesario que hable?
¿Tienes que dirigirte a tu público mientras haces de DJ? Ésa es una muy buena pregunta. Generalmente aquellos que se hacen DJ es porque les gusta la música y les encanta mezclarla, pero muchos de ellos no se imaginan que en algún momento tendrán que usar un micrófono y dirigirse al público. En resumen: sí, es necesario que hables.
La mecánica del uso de un micrófono es bastante simple. Sitúalo muy cerca de tu boca y baja el fader de canal de la música que esté sonando en ese momento para que se te oiga. Cuando no estés hablando, aparta el micrófono de la boca (para que el público no te oiga respirar a 100 decibelios) y sube el fader de canal a su posición normal. En una frase quizá subas y bajes el fader muchas veces, pero si lo haces con rapidez y confianza, no pasa nada.
Puede que tu mesa de mezclas incluya un botón de talk-over que hace la misma función. Pero la caída de volumen de la música puede ser un poco brusca, de manera que, si el sonido no es bueno, olvídate del botón y utiliza los faders de canal.
Si quieres que una noche de fiesta o una celebración de boda
salgan bien, acostúmbrate a hablar a las personas de la pista de
baile. Quizá te pidan que presentes a los novios, o que anuncies
que el bufet está abierto, así que, cuando hables por el micrófono,
tienes que hacerlo con comodidad, claridad y confianza. Si eres una
persona tímida, actúa y pon tu mejor voz de DJ. Si crees que tu voz
es un poco sosa, añádele una cierta inflexión de DJ radiofónico
cuando hables a los asistentes. Quizá esto te suene un poco
forzado, pero a ellos les dará igual (y, seamos sinceros,
probablemente no te prestarán mucha atención). A nadie le gustará
que anuncies el bufet con una voz nerviosa, ¡o se preguntarán si
has hecho algo con la ensalada de patata!