Funcionalidad: ¡mi manera es la mejor!

Si tienes la oportunidad de comparar un disco y un CD (un CD original de tienda, no un MP3 grabado en un CD-R) en un entorno de club, es muy difícil elegir entre uno o el otro, y puede ser difícil diferenciarlos al escuchar grabaciones de sesiones. Así que, si tienes suficiente dinero como para comprar cualquier equipo del mercado, quedan pocos argumentos sensatos para optar por uno u otro formato.

Los giradiscos son pesados y voluminosos

Los giradiscos son macizos y pesados por una buena razón: si no lo fuesen, la aguja saltaría a cada golpe de bombo que sonase por el sistema de sonido del club.

Después de haber acarreado arriba y abajo un par de bolsas y cajas llenas de discos de vinilo a los clubes, debo admitir que una funda con cien CD es mucho más ligera que la misma cantidad de temas en vinilo, pero de todos modos tampoco me vendría mal perder unos pocos kilos, y puedo tomarme el “entrenamiento con pesas en el night club” como un suplemento a mis visitas al gimnasio.

También podría pecar de presumido y decir que me sentía genial entrando en un club con dos grandes cajas llenas de discos. Todas las personas que pasaban a mi lado sabían que yo era el DJ (y, si no se daban cuenta, ya procuraba darles un par de golpes en las rodillas con las cajas de discos). ¡Si entras en un club con una pequeña funda con cien CD, la gente puede pensar que vienes a hacer la lectura del contador!

Por cierto, lo de las cajas y las rodillas era broma. Yo nunca haría una cosa así...

Las arenas movedizas del tiempo y el desarrollo

 

Los primeros lectores de CD estaban basados en los reproductores de CD domésticos y, aunque incluían un control de pitch control y una jog wheel para hacer búsquedas en los temas, no eran ni de lejos tan versátiles y funcionales como los giradiscos. Desde aquellos primeros modelos, la tecnología ha mejorado mucho; los lectores de CD no sólo compiten con los giradiscos en todos los campos, sino que han tomado la delantera en cuanto a funcionalidad y creatividad. Las funciones como pitch bend, master tempo, scratching, seamless looping, marcadores de inicio, efectos y mezcla entre dos temas dentro del mismo CD han desplazado la línea divisoria histórica entre vinilo y CD. Los DJ de CD forman ya parte de la corriente dominante. En 2007, Judge Jules (uno de los mejores DJ británicos) dijo que únicamente utilizaría lectores de CD al pinchar en clubes, porque los efectos y los controles le ofrecían inmensas posibilidades de creatividad en la cabina. Si a esto le añadimos la capacidad de remezclar un tema en un ordenador portátil de camino a una actuación, grabarlo en CD y pincharlo esa misma noche, cada sesión puede ser increíble, divertida y única.

Los giradiscos no tienen efectos incorporados

Hasta que los lectores de CD empezaron a incorporar efectos, esta cuestión ni siquiera se planteaba. Si uno quería efectos, compraba un procesador de efectos independiente como el Pioneer EFX-1000, o una mesa de mezclas con efectos incorporados. Personalmente, prefiero tener los efectos en un aparato externo o en la mesa de mezclas antes que en el giradiscos o en el lector de CD, pero si dejamos aparte mis opiniones, los efectos, los controles de loop y los marcadores de inicio (lugares desde donde se empieza a reproducir la música) múltiples hacen que los lectores de CD sean mucho más versátiles que un giradiscos individual. Para más información sobre estas funciones, consulta el capítulo 8.

En el CD no se puede ver la música

Una gran ventaja de los vinilos es que los distintos tonos de gris y negro en los anillos del disco te permiten saber en qué parte del tema estás. Si te fijas con cuidado en los cambios del grado de oscuridad de los anillos del disco, puedes averiguar cuánto tiempo falta para el break, el estribillo, etc., y así saber cuándo iniciar tu mezcla.

Como un CD (que es un disco brillante sin información en forma de tonos de gris) se limita a dar vueltas dentro del lector, tienes que tomarte tu tiempo para descubrir la estructura de los temas, recordar cuándo suceden los cambios y fijarte en el tiempo en la pantalla para ubicar perfectamente las mezclas. A menos que tengas un lector de CD con una pantalla en la que se muestra la forma de onda, claro.

Los fabricantes se han dado cuenta de que este problema era importante para los DJ que hacían beatmatching, y han empezado a mostrar en las pantallas de los lectores de CD una representación de la forma de onda de la música (mira la Figura 5-1). La forma de onda es más grande en las partes más ruidosas y más pequeña en las más silenciosas, así que las crestas y los valles de la onda te ayudan a saber cuándo el tema está a punto de cambiar a una parte de volumen más alto o más bajo. Aún tienes que conocer la estructura del tema, y la forma de onda es más una referencia aproximada que una guía precisa; pero ha convertido la mezcla en CD de un ejercicio de memoria ciega de la estructura de un tema a un activador visual de tu memoria.

 

070.jpeg

Figura 5-1:

Las crestas y los valles muestran las partes de más y de menos volumen del tema.

 

El uso de CD no ofrece la misma impresión estética

En lectores de CD profesionales y caros, como los que fabrican Pioneer y Denon, con grandes platos y emulación de vinilo, éste ya no es el caso. Para aquellos a quienes les gusta ver al DJ hacer algo más que pulsar un par de botones en un lector de CD barato, estos lectores profesionales ofrecen al DJ flexibilidad creativa y un montón de estilo visual en el manejo de los controles.

Personalmente, ver a un DJ sacar un disco de vinilo de su funda, limpiarlo en su camiseta, poner la aguja en el surco y maltratarlo para ajustar los ritmos me sigue pareciendo lo más. Pero, con la evolución del diseño, el control y la versatilidad de los lectores de CD, el argumento de la falta de estética ya no tiene tanto fundamento; siempre que te gastes el dinero necesario, claro.

En los bares ya no hay giradiscos para los DJ

A medida que la popularidad del vinilo ha ido bajando y cada vez más DJ se han pasado al CD, muchos bares se dan cuenta, tristemente, de que pueden recuperar el espacio de los voluminosos giradiscos si los sustituyen por unidades de CD dobles. Si eres DJ de vinilo, no hay mucho que puedas hacer al respecto, a menos que te dejen llevar tus propios giradiscos. Una opción es transferir toda tu colección a CD para este tipo de ocasiones, pero eso puede llevarte un montón de tiempo.

En general, que los clubes tengan o no giradiscos depende en gran parte de los géneros que pinchan. Los clubes de house/trance deberían seguir teniendo un par de giradiscos, pero si eres DJ de rock, pop o indie, quizá no tengas tanta suerte.

Los giradiscos son más caros que los lectores de CD

Eso depende de qué vayas a comprar. Uno de los giradiscos sólo de vinilo más caros que he encontrado es el Technics SL-1210M5G, que cuesta aproximadamente 900 euros; pero uno de los lectores de CD más caros del mercado es el Pioneer CDJ2000, ¡que cuesta 1.882 euros! Incluso el lector más estándar, el Pioneer CDJ1000 MkIII, cuesta unos 990 euros. Pero si comparamos coste con funciones, los giradiscos pueden ser mucho más caros que los lectores de CD.

Un par de giradiscos de unos 125 euros probablemente serán de tracción por correa, sus motores no mantendrán demasiado bien la velocidad, puede que se acoplen al ponerlos a un volumen demasiado alto debido a su estructura de plástico fino y lo más probable es que te canses de ellos al cabo de un año y quieras comprarte unos giradiscos distintos. Por otra parte, si tienes 125 euros para gastar en un lector de CD, busca uno que te ofrezca un control de pitch fiable y una función de pitch bend y, posiblemente, también de loop. El antisaltos quizá no sea el mejor que hay, pero estas funciones básicas en un lector de CD barato te darán más control y confianza al mezclar música de la que nunca podría darte un giradiscos barato de tracción por correa.

Si puedes gastarte más de 300 euros, verás que las funciones de las características de los lectores de CD que te puedes permitir aventajan las de un giradiscos del mismo precio. Aunque el giradiscos que ahora te puedes permitir tiene un alto par motor (potencia), motor de tracción directa como el del Numark TT500 y quizá ofrezca la función de pitch bend y un amplio intervalo de variación de pitch (a veces de más del 50 por ciento más rápido o más lento), sigo pensando que un giradiscos no puede competir con un lector de CD de la misma gama de precio.

consejo.jpeg Para empezar, por unos 250 euros puedes permitirte un lector de CD doble, con lo que, por el mismo precio, puedes tener los dos dispositivos de entrada, en lugar de pagar unos 500 euros por dos giradiscos. O bien, te recomiendo que te hagas con un lector similar al Numark AXIS 9, con un montón de efectos incorporados, marcadores de inicio múltiples, contador de tiempos, seamless looping ¡e incluso la posibilidad de hacer un poco de scratching en CD!

Si comparas el giradiscos de 1.190 euros Technics SL-1210-Mk5G que mencionaba antes con un lector de CD de una gama de precio similar, verás que el lector de CD sigue superando de largo al giradiscos en cuanto a funcionalidad y características. Por unos 875 euros puedes hacerte con el Denon DNHS5500CD, y eso sí que mola. Tiene un plato motorizado, de modo que la sensación puede ser similar a la de usar un giradiscos, efectos incorporados, capacidad para conectar discos duros e iPods para pinchar MP3 e, incluso, puede hacer mezclas consigo mismo con la función de dos lectores en uno.

Así que, si quieres comparar el material más caro, los lectores de CD cuestan más, pero dan mucho más por cada euro que te gastas. Para más información sobre la compra de equipo y la elaboración de un presupuesto, consulta el capítulo 3.

DJ para Dummies
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001_split_000.html
part0001_split_001.html
part0001_split_002.html
part0001_split_003.html
part0001_split_004.html
part0002_split_000.html
part0002_split_001.html
part0002_split_002.html
part0002_split_003.html
part0002_split_004.html
part0002_split_005.html
part0002_split_006.html
part0003.html
part0004_split_000.html
part0004_split_001.html
part0004_split_002.html
part0004_split_003.html
part0005_split_000.html
part0005_split_001.html
part0005_split_002.html
part0005_split_003.html
part0005_split_004.html
part0005_split_005.html
part0005_split_006.html
part0005_split_007.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0007_split_000.html
part0007_split_001.html
part0007_split_002.html
part0007_split_003.html
part0007_split_004.html
part0008.html
part0009_split_000.html
part0009_split_001.html
part0009_split_002.html
part0009_split_003.html
part0009_split_004.html
part0010_split_000.html
part0010_split_001.html
part0010_split_002.html
part0010_split_003.html
part0010_split_004.html
part0010_split_005.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0011_split_004.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0012_split_003.html
part0012_split_004.html
part0012_split_005.html
part0012_split_006.html
part0012_split_007.html
part0013_split_000.html
part0013_split_001.html
part0013_split_002.html
part0013_split_003.html
part0013_split_004.html
part0013_split_005.html
part0013_split_006.html
part0013_split_007.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0014_split_003.html
part0015_split_000.html
part0015_split_001.html
part0015_split_002.html
part0015_split_003.html
part0016_split_000.html
part0016_split_001.html
part0016_split_002.html
part0016_split_003.html
part0016_split_004.html
part0016_split_005.html
part0016_split_006.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0018.html
part0019_split_000.html
part0019_split_001.html
part0019_split_002.html
part0019_split_003.html
part0019_split_004.html
part0020_split_000.html
part0020_split_001.html
part0020_split_002.html
part0021_split_000.html
part0021_split_001.html
part0021_split_002.html
part0021_split_003.html
part0021_split_004.html
part0021_split_005.html
part0022_split_000.html
part0022_split_001.html
part0022_split_002.html
part0022_split_003.html
part0022_split_004.html
part0022_split_005.html
part0022_split_006.html
part0023.html
part0024_split_000.html
part0024_split_001.html
part0024_split_002.html
part0025_split_000.html
part0025_split_001.html
part0025_split_002.html
part0025_split_003.html
part0025_split_004.html
part0025_split_005.html
part0026_split_000.html
part0026_split_001.html
part0026_split_002.html
part0026_split_003.html
part0026_split_004.html
part0027_split_000.html
part0027_split_001.html
part0027_split_002.html
part0027_split_003.html
part0027_split_004.html
part0028.html
part0029_split_000.html
part0029_split_001.html
part0029_split_002.html
part0029_split_003.html
part0029_split_004.html
part0029_split_005.html
part0029_split_006.html
part0029_split_007.html
part0029_split_008.html
part0029_split_009.html
part0029_split_010.html
part0030_split_000.html
part0030_split_001.html
part0030_split_002.html
part0030_split_003.html
part0030_split_004.html
part0030_split_005.html
part0030_split_006.html
part0030_split_007.html
part0030_split_008.html
part0030_split_009.html
part0030_split_010.html
part0031_split_000.html
part0031_split_001.html
part0031_split_002.html
part0031_split_003.html
part0031_split_004.html
part0031_split_005.html
part0031_split_006.html
part0031_split_007.html
part0031_split_008.html
part0031_split_009.html
part0031_split_010.html
part0032_split_000.html
part0032_split_001.html
part0032_split_002.html
part0032_split_003.html
part0032_split_004.html
part0032_split_005.html
part0032_split_006.html
part0032_split_007.html
part0032_split_008.html
part0032_split_009.html
part0032_split_010.html
part0033_split_000.html
part0033_split_001.html
part0033_split_002.html
part0033_split_003.html
part0033_split_004.html
part0033_split_005.html
part0033_split_006.html
part0033_split_007.html
part0033_split_008.html
part0033_split_009.html
part0033_split_010.html
part0034.html
part0035.html