Solución de problemas de instalación y conexiones
A veces puedes estar convencido de que todo está conectado en el lugar correcto, has puesto todo en marcha y la música se está reproduciendo, pero no se oye nada de nada. Para concluir con la segunda parte de este libro y con la información sobre el equipo en conjunto, he aquí una lista de problemas y soluciones que pueden ayudarte a responder a las posibles eventualidades que surjan con las conexiones y la instalación de los giradiscos.
Todo está conectado, hay un disco (o CD) reproduciéndose, pero no oigo música a través del amplificador
Hazte las siguientes preguntas:
¿Se
encienden los LED de la mesa de mezclas, mostrando que la mesa está
recibiendo música? Si no es así, no hay señal.
¿Has
utilizado las entradas correctas de la mesa de mezclas para tus
reproductores de MP3 y lectores de CD o giradiscos y has puesto los
conmutadores Line/Phono
como corresponde? (Line para CD y MP3,
Phono para
giradiscos.)
Si
estás poniendo música por un canal, ¿has comprobado que el
cross-fader esté en
ese lado y que el fader
de canal esté al menos al 75 por ciento? Y, si
el cross-fader tiene una función de asignación para controlar cualquiera de
los canales, ¿está controlando el canal correcto?
Si los
LED de la mesa de mezclas se encienden, ¿has comprobado que has
conectado la Master Output
de la mesa de mezclas a una entrada
Line del
amplificador?
Si el
amplificador admite múltiples entradas, ¿te has asegurado de que
has puesto el conmutador o botón de entrada en la entrada
correcta?
¿Están
los niveles Master Level
e Input Level
del amplificador en un punto en el que deberías
oír la música?
¿Están
conectados los altavoces?
¿Has
intentado conectar otra cosa al amplificador para comprobar que no
se trata de un problema del amplificador o del canal de entrada que
estás utilizando?
Ya puedo oír la música del amplificador, pero no oigo nada por los auriculares
Prueba los pasos siguientes:
En
primer lugar, comprueba que los auriculares estén conectados, con
el volumen subido y monitorizando el canal correcto.
Intenta activar todos los conmutadores de
cue de auriculares.
Si ahora puedes oír música, estabas pulsando el botón de
cue equivocado o has
conectado tu equipo a un canal que no tenías intención de
utilizar.
Conecta los auriculares a otro elemento del
equipo que tenga una base de auriculares (como el amplificador)
para comprobar que no se trata de una avería de los
auriculares.
Uno de los giradiscos suena fatal: distorsiona, y las frecuencias altas suenan confusas
Lo primero que tienes que mirar son las agujas. ¿Han acumulado suciedad? (Quita cuidadosamente la acumulación de suciedad.) ¿Son muy viejas? (Sustitúyelas.) ¿Están bien insertadas en el cartucho? (Compruébalo y reinsértalas.)
Si crees que se trata de una avería, prueba a cambiar la cápsula por la del otro giradiscos, o cambia la aguja de una cápsula a la otra. Si tienes un problema de conexión y no de aguja o cápsula, intenta cambiar las conexiones del giradiscos con la mesa de mezclas.
¿Por qué mis agujas siempre saltan al hacer cueing?
Si tienes el problema de que tus agujas saltan, intenta aplicar por orden estas posibles soluciones:
Consulta las directrices del fabricante sobre
cómo establecer la altura y el contrapeso del brazo. Si se indica
un intervalo de cifras para establecer el contrapeso (entre 3 y 5
gramos, por ejemplo), ponlo primero en la cifra más baja e
incrementa gradualmente el peso hasta que la aguja deje de
saltar.
Comprueba las cifras especificadas para la aguja
y el cartucho en lo que se refiere a la altura del brazo y
asegúrate de que esté totalmente paralelo al disco. Si necesitas
establecer el peso o la altura en una cifra mayor que la
recomendada, es posible que tu técnica sea errónea, o quizá haya un
problema con la aguja:
• Asegúrate de que, al hacer cueing, mueves el disco atrás y adelante en la dirección curvada del surco. Si lo haces horizontalmente y no en curva, tu acción puede hacer que la aguja salte.
• Las agujas viejas y desgastadas saltan con más facilidad.
Oigo un zumbido muy raro procedente de los giradiscos
Quizá no has conectado el cable de toma de tierra. Comprueba que esté correctamente asegurado al conector de tierra/masa de la parte posterior de la mesa de mezclas.
¿Por qué se oye esta tremenda distorsión cuando pongo un CD?
Comprueba que no hayas insertado las salidas de los lectores de CD a las entradas de Phono de la mesa de mezclas por accidente. Esto provoca distorsión. Conéctalas a las entradas Line.
¿Por qué está todo tan silencioso cuando utilizo mis giradiscos, aunque todos los mandos estén al máximo?
Asegúrate de que has enchufado los giradiscos a la entrada Phono. Si los has conectado a la entrada Line, se quedarán muy callados.
Todo suena bien en la mesa de mezclas, pero distorsiona al pasar por el amplificador
Hazte las siguientes preguntas:
¿Has
puesto demasiado alto el nivel de entrada en el amplificador?
Bájalo un poco, a ver si se arreglan las cosas.
¿Qué
nivel estás enviando desde la mesa de mezclas? Mira hasta dónde se
iluminan los LED de la mesa de mezclas; intenta no poner la música
por encima de + 5 decibelios en la escala si no quieres sufrir una
fea distorsión.
¿Has
conectado por accidente a las entradas Phono del amplificador? Cambia
las conexiones y conecta a una de las entradas Line.
La música está pasando por la mesa de mezclas, pero no llega al PC
Prueba los pasos siguientes:
Asegúrate de que los altavoces de tu ordenador
estén encendidos y que los controles de volumen (incluido el del
ordenador) estén subidos.
Comprueba las conexiones y asegúrate de que has
conectado la salida de la mesa de mezclas a la entrada
Line de la tarjeta de
sonido. Quizá haya una entrada Mic junto a la entrada
Line, así que
comprueba de nuevo que no hayas hecho la conexión a la entrada
incorrecta mientras revolvías a ciegas detrás del PC.
Comprueba los medidores en el software de
grabación. Si están recibiendo señal, verás que se mueven arriba y
abajo.
Comprueba el Control de grabación (al que puedes
acceder a través del icono de Control de volumen en la barra de
tareas). Asegúrate cuidadosamente de que has seleccionado la
entrada Line y
que el nivel de entrada sea al menos del 75 por ciento.
Lee
por encima el manual del software y el de la tarjeta de sonido para
ver si necesitas hacer algo especial.
Los medidores se mueven como locos en el software, puedo grabar la señal que entra, pero del PC no sale nada
Comprueba que has hecho la conexión a Line Out (Salida de línea) de la tarjeta de sonido y no a Mic o Line In por accidente.
Comprueba el Control de volumen de la barra de tareas. Asegúrate de no haber seleccionado por accidente la casilla de silencio, pensando que era la casilla de selección del Control de grabación (a mí me pasa siempre).
¿Por qué mi dispositivo de grabación no parece grabar nada cuando lo conecto directamente a la mesa de mezclas?
Echa una ojeada a la conexión. Es bastante probable que no hayas conectado Record Output (Salida de grabación) a la entrada Line In del dispositivo de grabación.
Hazte las siguientes tres preguntas:
¿Has
utilizado accidentalmente Booth
Output (Salida de cabina) para enviar la
señal al dispositivo de grabación, pero has quitado el volumen
de Booth Output? En tal caso, cambia los cables a la salida
Record Out, que es
mejor que subir el nivel de Booth
Output.
¿Está
el control de nivel de entrada del dispositivo de grabación en la
posición de aceptar la entrada de línea, y en un nivel
apropiado?
Tu
dispositivo de grabación, ¿tiene que estar en modo de grabación
para registrar cualquier entrada? Este caso no es común en el caso
de grabadoras de cinta y MiniDisc domésticas, pero en muchos
equipos profesionales, después de poner en el equipo un
CD/DAT/MiniDisc, tienes que pulsar el botón Record (Grabar) para poner el
dispositivo en modo de grabación (la máquina sólo empieza a grabar
si pulsas Record y Play al mismo tiempo). Esto le dice a los circuitos que acepten
una señal, en lugar de limitarse a reproducirla.