DJ con iPods y unidades USB

Si quieres mantener el contacto con el mundo del DJ digital, pero no quieres llegar al punto de llevar siempre encima un ordenador, prueba las siguientes alternativas.

DJ con discos duros

Puedes utilizar discos duros con conexión USB, capaces de contener miles de archivos musicales, de diversas formas.

Si utilizas software en un ordenador durante tu labor como DJ, puedes hacerlo con un disco duro externo para ampliar tu espacio de almacenamiento. Si tu disco duro interno es sólo de 50 gigabytes, puedes almacenar en él unos diez mil temas. ¡Si añades un disco duro externo de 1 Tb (1 terabyte = 1.000 gigabytes), tienes ahora la capacidad de almacenar unos doscientos mil temas!

No sólo los DJ utilizan software de DJ para sacar provecho de esta ampliación de espacio. Los lectores de CD como el Pioneer CDJ2000, el Denon DNS1200 y muchos más de fabricantes como Numark, Gemini y Citronic permiten conectar una unidad de disco duro USB y reproducir, controlar y (si procede) agregar efectos a la música de la unidad igual que si se hubiera insertado un disco en el lector.

iBooth

Esencialmente, un iPod no es más que un disco duro externo. Sin embargo, la base de datos que contiene para la gestión de la discoteca hace que sea mucho mejor que una simple unidad USB con doscientas mil pistas en una carpeta.

Existen unas cuantas soluciones para iPod, la más básica de las cuales consiste simplemente en conectar dos iPods a una mesa de mezclas, pero esta solución no te permite cambiar el pitch de la música (que es imprescindible para hacer beatmatching), así que no es la opción ideal.

Los fabricantes de equipos para DJ han desarrollado unos cuantos recursos para que los DJ puedan utilizar iPods, desde una simple conexión que permite utilizar el iPod exactamente como si fuera una unidad de disco duro USB externa hasta conectar el iPod a un lector de CD o a una mesa de mezclas y poder acceder a la discoteca, pero con capacidad de reproducción limitada.

No obstante, si comparamos funcionalidad y coste, iDJ2 de Numark (que se muestra en la Figura 9-7) es, en mi opinión, el producto líder en el uso de iPods para DJ.

 

147.jpeg

Figura 9-7:

El Numark iDJ2 ofrece una solución digital para DJ con iPod o DJ en general.

 

Nos espera un brillante futuro...

 

Imagino que el diseño definitivo para una instalación de hardware de DJ digital será uno que cubra todas las necesidades: una especie de navaja suiza de mesas de mezclas y controladores para DJ que le permita seguir con la tecnología digital o, si lo desea, utilizar giradiscos y lectores de CD. A pesar de que las combinaciones de funcionalidad ya existen, la mesa de mezclas definitiva para un DJ digital debería ser algo que le ofreciese un control total del software de DJ, la capacidad de reproducir, gestionar y tener un control total sobre la música almacenada en discos duros e iPods, una sección de mezcla comparable a la mesa más cara de Pioneer o Allen & Heath, y todo ello conectado entre sí mediante conexiones sencillas de un solo cable, en lugar de complicados cables múltiples.

Aunque algo como la Numark MixDeck se le acerca bastante, la mesa de mezclas definitiva aún no se ha comercializado. Pero ten presentes mis palabras: ¡no tardará mucho!

 

La función más impresionante del iDJ2 es la capacidad de reproducir dos pistas del mismo iPod al mismo tiempo. Con una pantalla LCD que facilita la navegación y gestión de la discoteca del iPod, una completa mesa de mezclas con controles de ecualización, controles de cue, medición (para garantizar que la salida de sonido es la mejor posible) y ajuste de la curva del cross-fader, este dispositivo ayuda al DJ de iPod a crear mezclas espectaculares.

La capacidad de conectar al iDJ2 giradiscos y lectores de CD, aparte de unidades de disco duro USB, lo hace ideal para los DJ que quieren tener a su disposición gran cantidad de música y opciones de formato con las que trabajar. Para más información sobre el iDJ2, visita la página www.numark.com/idj2 (en inglés).

advertencia.jpeg Aunque sigue siendo funcional para muchos DJ, ten en cuenta que el modelo anterior, el iDJ, no permitía alterar el pitch de la música, algo esencial si quieres hacer beatmatch de tus temas. Así que, si tienes pensado hacer beatmatching y comprar una de estas soluciones para iPod, asegúrate de hacerte con el iDJ2, no el iDJ.

Mezclar sobre la marcha

Los DJ ya no necesitan estar encadenados a la cabina para mezclar sesiones magníficas. Los dispositivos portátiles y aplicaciones (apps) para smartphones no pueden sustituir una cabina tradicional de DJ, pero para sesiones breves y de pura diversión, han abierto la puerta de cristal para dejar que el DJ interprete desde fuera de la cabina.

Existen unos cuantos cacharros para DJ, pero en mi opinión, la Tonium Pacemaker es una de las consolas de mezcla portátiles más divertidas y eficaces que hay. Incluye todo lo necesario para hacer beatmatching, mezclar, añadir efectos y grabar tus mezclas, en un dispositivo de mano con espacio para almacenar más de quince mil pistas. Su uso es increíblemente intuitivo y creativo, y los resultados finales son, creo yo, asombrosos.

Para algo un poco más robusto, pero igualmente portátil, el Nextbeat de Wacom se puede montar como un aparato de sobremesa, para que el DJ lo utilice en la cabina, o bien, si quieres darle un toque de espectáculo a tu actuación como DJ, dispone de un control desmontable que te permite salir a un escenario, mezclarte con el público o irte hasta la barra, y mezclar una sesión fantástica mientras te pides algo de beber.

Las apps para iPhone pueden ayudarte a elegir un restaurante, ampliar el menú, reservar un taxi para volver a casa ¡y luego planificar una ruta en bicicleta para quemar el exceso de calorías al día siguiente! Pero mejor aún: si buscas en la App Store (necesitarás descargar iTunes de www.apple.com/es/itunes para acceder a ella), encontrarás aplicaciones que te permiten emular la cabina del DJ con tu iPhone.

Las apps como Quixpin DJ (mira la Figura 9-8) incluyen un montón de funciones, con dos decks de entrada, una completa mesa de mezclas con ajuste de la curva del cross-fader y los fundamentales controles de pitch para beatmatching. Un exhaustivo conjunto de modos de salida a través de los auriculares te permiten escuchar el tema siguiente antes de añadirlo a la mezcla (consulta el capítulo 12) y, si utilizas un divisor de audio en el conector de auriculares, puedes conectar tu iPhone a una mesa de mezclas de DJ y utilizarlo como dos decks independientes.

 

149.jpeg

Figura 9-8:

App Quixpin DJ para iPhone.

 

Las apps de iPhone no sólo cubren el aspecto de mezcla. Apps que actúan como contadores de beats por minuto, giradiscos virtuales (para que puedas incorporar un tercer dispositivo y hacer con él un poco de scratching), apps de producción musical e incluso controladores para software como Serato y Traktor han contribuido a convertir el iPhone en la tercera mano que a veces necesitas durante tus sesiones.

Y estas apps no sólo existen para iPhone: los teléfonos Windows Mobile y Android disponen también de unas cuantas apps que puedes utilizar en tus labores de DJ. Busca por Internet las aplicaciones disponibles para tu teléfono.

advertencia.jpeg Como sucede con las instalaciones de DJ más grandes, las conexiones de audio son muy importantes en el uso de dispositivos portátiles. Antes de desprenderte de tu dinero, comprueba que vas a poder conectar tu dispositivo a un amplificador, pero también que podrás conectar unos auriculares y escuchar el tema siguiente sin que el público lo oiga por los altavoces.

Otros aspectos que debes tener presentes es que tu dispositivo portátil esté totalmente cargado —si lo estás usando con la batería— y, si necesita conexiones Bluetooth o Wi-Fi para funcionar o enviar y recibir música, prueba todas las conexiones antes de intentar mezclar con público. En caso contrario, acabarás siendo esa persona de pie en un escenario frente a una multitud, con un teléfono en la mano y cara de espanto.

Aunque, bueno, ya que tienes el teléfono, siempre puedes aprovechar para llamar a un amigo...

DJ para Dummies
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001_split_000.html
part0001_split_001.html
part0001_split_002.html
part0001_split_003.html
part0001_split_004.html
part0002_split_000.html
part0002_split_001.html
part0002_split_002.html
part0002_split_003.html
part0002_split_004.html
part0002_split_005.html
part0002_split_006.html
part0003.html
part0004_split_000.html
part0004_split_001.html
part0004_split_002.html
part0004_split_003.html
part0005_split_000.html
part0005_split_001.html
part0005_split_002.html
part0005_split_003.html
part0005_split_004.html
part0005_split_005.html
part0005_split_006.html
part0005_split_007.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0007_split_000.html
part0007_split_001.html
part0007_split_002.html
part0007_split_003.html
part0007_split_004.html
part0008.html
part0009_split_000.html
part0009_split_001.html
part0009_split_002.html
part0009_split_003.html
part0009_split_004.html
part0010_split_000.html
part0010_split_001.html
part0010_split_002.html
part0010_split_003.html
part0010_split_004.html
part0010_split_005.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0011_split_004.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0012_split_003.html
part0012_split_004.html
part0012_split_005.html
part0012_split_006.html
part0012_split_007.html
part0013_split_000.html
part0013_split_001.html
part0013_split_002.html
part0013_split_003.html
part0013_split_004.html
part0013_split_005.html
part0013_split_006.html
part0013_split_007.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0014_split_003.html
part0015_split_000.html
part0015_split_001.html
part0015_split_002.html
part0015_split_003.html
part0016_split_000.html
part0016_split_001.html
part0016_split_002.html
part0016_split_003.html
part0016_split_004.html
part0016_split_005.html
part0016_split_006.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0018.html
part0019_split_000.html
part0019_split_001.html
part0019_split_002.html
part0019_split_003.html
part0019_split_004.html
part0020_split_000.html
part0020_split_001.html
part0020_split_002.html
part0021_split_000.html
part0021_split_001.html
part0021_split_002.html
part0021_split_003.html
part0021_split_004.html
part0021_split_005.html
part0022_split_000.html
part0022_split_001.html
part0022_split_002.html
part0022_split_003.html
part0022_split_004.html
part0022_split_005.html
part0022_split_006.html
part0023.html
part0024_split_000.html
part0024_split_001.html
part0024_split_002.html
part0025_split_000.html
part0025_split_001.html
part0025_split_002.html
part0025_split_003.html
part0025_split_004.html
part0025_split_005.html
part0026_split_000.html
part0026_split_001.html
part0026_split_002.html
part0026_split_003.html
part0026_split_004.html
part0027_split_000.html
part0027_split_001.html
part0027_split_002.html
part0027_split_003.html
part0027_split_004.html
part0028.html
part0029_split_000.html
part0029_split_001.html
part0029_split_002.html
part0029_split_003.html
part0029_split_004.html
part0029_split_005.html
part0029_split_006.html
part0029_split_007.html
part0029_split_008.html
part0029_split_009.html
part0029_split_010.html
part0030_split_000.html
part0030_split_001.html
part0030_split_002.html
part0030_split_003.html
part0030_split_004.html
part0030_split_005.html
part0030_split_006.html
part0030_split_007.html
part0030_split_008.html
part0030_split_009.html
part0030_split_010.html
part0031_split_000.html
part0031_split_001.html
part0031_split_002.html
part0031_split_003.html
part0031_split_004.html
part0031_split_005.html
part0031_split_006.html
part0031_split_007.html
part0031_split_008.html
part0031_split_009.html
part0031_split_010.html
part0032_split_000.html
part0032_split_001.html
part0032_split_002.html
part0032_split_003.html
part0032_split_004.html
part0032_split_005.html
part0032_split_006.html
part0032_split_007.html
part0032_split_008.html
part0032_split_009.html
part0032_split_010.html
part0033_split_000.html
part0033_split_001.html
part0033_split_002.html
part0033_split_003.html
part0033_split_004.html
part0033_split_005.html
part0033_split_006.html
part0033_split_007.html
part0033_split_008.html
part0033_split_009.html
part0033_split_010.html
part0034.html
part0035.html