Ajuste del pitch
Como en el caso de los DJ de vinilo, localizar los puntos de inicio y poner en marcha el tema es sólo una parte de la tarea de beatmatching. La otra parte importante es utilizar el control de pitch para ajustar la velocidad y hacer que los golpes de bombo del nuevo tema de la mezcla suenen al mismo tiempo que los del tema que ya está sonando por los altavoces.
Lo bueno es que el control de pitch de los lectores de CD actúa exactamente igual que el de un giradiscos (consulta el capítulo 6). Los controles de pitch tienen mejoras, como el ajuste del intervalo del 4 por ciento al 100 por cien o más, pero el principio es el mismo: al mover el slider hacia ti (hacia el +), el tema se reproduce más rápido; al moverlo en dirección contraria (hacia el –), el tema se reproduce más lento (para más información sobre los principios básicos de uso del control de pitch al mezclar, consulta el capítulo 14).
Sin embargo, si pones el control de pitch un poco demasiado rápido o demasiado lento y los tiempos empiezan a derivar, no puedes tocar el CD como harías con un disco (y si pudieras hacerlo, el CD daría un salto). Así que dispones de los controles de pitch bend a mano para volver a poner la pista a tempo. Estos controles pueden diferir en función del lector de CD que utilices:
Botones:
suelen incorporarlos los lectores de CD dobles,
aunque también se encuentran en los individuales; son dos botones
(marcados + y –) que aceleran o ralentizan temporalmente el tema al
pulsarlos. Cuanto más tiempo (y a veces, cuanto más fuerte) pulses
el botón, mayor será el pitch
bend que consigas. Cuando sueltas el
botón, el CD vuelve a la velocidad originalmente establecida con el
control de pitch.
Pequeño
jog ring: se encuentra en algunos
lectores de CD dobles, que suelen tener un botón o interruptor que
cambia la función del anillo exterior con resorte de la
jog wheel de “buscar”
a “pitch bend”. Si giras el jog ring
hacia la derecha, el CD irá más rápido; hacia la
izquierda, más lento. En qué medida lo gires a la derecha o a la
izquierda afectará la cuantía del pitch
bend. Al volver el anillo a la posición
central, el CD vuelve de nuevo al pitch definido.
Jog wheel
grande: en función
del lector de CD que tengas, puede que la jog wheel grande funcione
exactamente igual que el pequeño jog
ring. En el caso de los lectores de CD
más caros, con controles de plato, puedes ajustar temporalmente la
velocidad de reproducción del tema igual que si se tratase de un
vinilo.
Con el vinilo, si necesitas que el disco vaya más rápido puedes moverlo para que lo haga; si necesitas que vaya más lento puedes añadir un poco de resistencia al borde del plato. Con lectores de CD como el Denon DNS3500, con platos motorizados, las cosas funcionan exactamente igual: empuja el plato para que vaya más rápido o pon el dedo en el borde para ralentizarlo.
El Pioneer CDJ1000 utiliza como pitch bend un anillo alrededor del borde del plato. Si lo giras en el sentido de las agujas del reloj, el tema se acelera; en sentido contrario, se ralentiza. Lo importante es que sólo hay cambios en el CD si mueves el anillo, y la velocidad con que lo mueves afecta directamente a la cantidad de pitch bend. Así, si giras el anillo atrás o adelante con rapidez unos 5 centímetros suele bastar para volver a sincronizar los tiempos.
No importa qué método utilices para ajustar el error de
sincronía: recuerda cambiar el control de pitch para que refleje tu ajuste.
Si has necesitado ralentizar brevemente el tema y los tiempos se
iban separando cada vez más, reduce ligeramente el control
de pitch, y
auméntalo si necesitabas acelerarlo. En caso contrario, como no has
establecido la velocidad de los temas exactamente a
tempo, necesitarás
seguir utilizando el pitch bend
para volver a sincronizar los tiempos. Si se
trataba únicamente de un error inicial que tenías que resolver,
limítate a utilizar el pitch bend
y no te preocupes de alterar el control
de pitch a
menos que notes que los tiempos empiezan a
desincronizarse.