56
EL mundo es el resultado de 4.000 Millones de años de exitosa evolución, ¡actúa como merece!
¿No sientes pena al ver cómo actúa a veces el ser humano? ¿Cómo se puede acumular semejante odio entre las personas?
Parece sorprendente como, en lugar de aprovechar las cosas buenas de la globalización, muchos seres humanos se centran en lo negativo, en lo destructivo.
Pedalear con mi querida bicicleta me da la posibilidad de acceder a lugares en los que apenas llega la cobertura móvil. Cuando alcanzo uno de esos pueblos, miro las caras de las personas y pienso en lo afortunados que son de vivir en la ignorancia. Eso lo pensé especialmente en dos momentos de mi vida.
El primero fue cuando se produjo el crac de Lehman Brothers y la sucesión de quiebras bancarias que puso en jaque al capitalismo. Si la Reserva Federal no hubiera inyectado capital para salvar a AIG (American International Group), probablemente hoy entenderíamos el sistema financiero de manera diferente a la actual.
El segundo momento en el que pensé que me gustaría vivir en la ignorancia fue en julio de 2012, cuando la prima de riesgo española estaba a 700 puntos básicos y España tenía un pie y medio fuera del euro.
Afortunadamente en finanzas las cosas pasan cuando alguien gana y, en este caso, el hecho de que España volviera a la peseta no permitía que nadie ganara.
Los mercados entendieron que da igual que la vida te vaya bien si el mundo se va a la mierda, y el mundo estuvo a punto de irse a la mierda. Por consiguiente pienso que todos tenemos un pedacito de responsabilidad para dejar este mundo como merece, como nos lo hemos encontrado después de toda esta increíble evolución de 4.000 millones de años y, si puede ser, aportando algo para que las generaciones futuras puedan seguir mejorándolo.