54

Si quieres tener éxito es simple. Conoce lo que estás haciendo, ama lo que estás haciendo y cree en lo que estás haciendo (Will Rogers)

p230.jpg

 

 

 

 

Ya hemos comentado en páginas anteriores la peligrosidad de sentir que has alcanzado el éxito.

Lo que sí hemos de sentir es que hacemos las cosas bien, que el guion va saliendo tal y como lo habíamos planeado.

Es vital saber lo que estás haciendo. La gente me pregunta a veces si sé de bolsa y yo les digo que no. Les digo que soy especialista en algo muy concreto, en bolsa española, porque la especialización es algo vital para que puedas conocer perfectamente todos los entresijos de tu profesión.

Querer saber mucho de muchas cosas es imposible. En una pequeña auditoría hecha a una parte del equipo, les pedí que me dijeran qué tareas desarrollaban en su día a día. Una integrante del equipo me dio un listado imposible de cumplir, imposible de ser real. Es preferible hacer dos o tres cosas de manera brillante que intentar hacer diez de manera regular. Pero a veces, para ser honesto con uno mismo, es importante tener la capacidad de delegar y de confiar en quienes están a tu alrededor.

Si no tienes la capacidad de delegar, difícilmente vas a poder dominar con brillantez pocas áreas.

Una vez conoces al detalle tu oficio, es vital que te apasione, que lo sientas como parte de tu vida, que realmente pienses que hasta podría ser tu hobby. Ir a trabajar a gusto, con un clima que te hace sentir bien, que te hace sentir realizado, es una sensación fantástica que difícilmente podrá compensar un sueldo superior si el ambiente o la clase de trabajo no son lo que deseas.

Creer en lo que estás haciendo te va a dar proyección a largo plazo. Tú has de ser el mejor y mayor prescriptor de lo que realizas, ¿te comprarías lo que vendes?, ¿contratarías el servicio que estás ofreciendo? Sólo si las respuestas son afirmativas, tu trabajo o empresa (en el caso de que seas el responsable de ella) tiene futuro en el largo plazo, porque es absolutamente imposible la supervivencia a largo plazo de un proyecto si nosotros no somos sus mayores defensores.

El pequeño libro de la superación personal
libro.xhtml
index.xhtml
publi.xhtml
libro-1.xhtml
libro-2.xhtml
libro-3.xhtml
libro-4.xhtml
libro-5.xhtml
libro-6.xhtml
libro-7.xhtml
libro-8.xhtml
libro-9.xhtml
libro-10.xhtml
libro-11.xhtml
libro-12.xhtml
libro-13.xhtml
libro-14.xhtml
libro-15.xhtml
libro-16.xhtml
libro-17.xhtml
libro-18.xhtml
libro-19.xhtml
libro-20.xhtml
libro-21.xhtml
libro-22.xhtml
libro-23.xhtml
libro-24.xhtml
libro-25.xhtml
libro-26.xhtml
libro-27.xhtml
libro-28.xhtml
libro-29.xhtml
libro-30.xhtml
libro-31.xhtml
libro-32.xhtml
libro-33.xhtml
libro-34.xhtml
libro-35.xhtml
libro-36.xhtml
libro-37.xhtml
libro-38.xhtml
libro-39.xhtml
libro-40.xhtml
libro-41.xhtml
libro-42.xhtml
libro-43.xhtml
libro-44.xhtml
libro-45.xhtml
libro-46.xhtml
libro-47.xhtml
libro-48.xhtml
libro-49.xhtml
libro-50.xhtml
libro-51.xhtml
libro-52.xhtml
libro-53.xhtml
libro-54.xhtml
libro-55.xhtml
libro-56.xhtml
libro-57.xhtml
libro-58.xhtml
libro-59.xhtml
libro-60.xhtml
libro-61.xhtml
libro-62.xhtml
libro-63.xhtml
libro-64.xhtml
libro-65.xhtml
libro-66.xhtml
libro-67.xhtml
libro-68.xhtml
libro-69.xhtml
libro-70.xhtml
libro-71.xhtml
libro-72.xhtml
libro-73.xhtml
libro-74.xhtml
libro-75.xhtml
libro-76.xhtml
libro-77.xhtml
libro-78.xhtml
libro-79.xhtml
libro-80.xhtml
libro-81.xhtml
libro-82.xhtml
libro-83.xhtml
libro-84.xhtml
libro-85.xhtml
libro-86.xhtml
libro-87.xhtml
libro-88.xhtml
libro-89.xhtml
libro-90.xhtml
libro-91.xhtml
libro-92.xhtml
libro-93.xhtml
libro-94.xhtml
libro-95.xhtml
libro-96.xhtml
libro-97.xhtml
libro-98.xhtml
libro-99.xhtml
libro-100.xhtml
libro-101.xhtml
libro-102.xhtml