32

Cree en ti mismo, gestiona tu tiempo, fragmenta los objetivos y trabaja en equipo

p142.jpg

 

 

 

Estas cuatro variables bien aplicadas te pueden ayudar a conseguir ese tiempo que mencionábamos en el apartado anterior, esas horas que podrás destinar a lo que te dé la gana.

Creer en ti mismo es vital para tomar decisiones, más si son vitales y pueden dar un giro radical a tu vida. Tener tu talento identificado es muy importante. Una de las cosas que más me sorprenden cuando voy a dar una conferencia, es la respuesta a la pregunta: «¿Quién es muy bueno en esto?». Poca gente es capaz de admitir públicamente que es buena en algo, se confunde la seguridad con la arrogancia. Si uno tiene la seguridad de que es bueno en algo, debe expresarlo; si lo hace, no va a dudar de sí mismo en los momentos complicados.

Gestionar el tiempo es vital para ganar vida. Una vez estuve en una localidad cercana a Barcelona llamada Sabadell. Fui a dar una conferencia para emprendedores y pymes y allí uno de los asistentes, en el turno de preguntas, me preguntó si cuando me iba de viaje la gente que trabajaba conmigo no tenía la sensación de que yo pasaba de la empresa. Mi respuesta fue contundente: «NO. Lo que percibe la gente que trabaja conmigo cada vez que me voy a una competición o hago un viaje de negocios es que estoy confiando en sus habilidades». Lejos de pensar que delegar es negligencia, hay que pensar que delegar es confiar en el equipo y es una excelente manera de valorar el capital humano.

El pasado noviembre tuve la increíble suerte de vivir la experiencia del maratón de Nueva York. Una prueba maravillosa no sólo por el recorrido, sino por el espectacular ambiente que brinda una metrópoli como Nueva York. Fue increíble ver a decenas de miles de personas en las calles animando sin parar sin importarles de qué país eran los participantes o qué tiempo necesitaban para recorrer los 42,195 metros. Una de las cosas que más me alegró, a nivel deportivo, fue saber que iba a haber un avituallamiento cada milla, es decir, me iba a resultar muy fácil fraccionarme el objetivo, sólo debía ir de milla a milla para conseguir cubrir las 26,2 de que consta el maratón. Fraccionarse metas es vital para llegar más lejos de lo que inicialmente podemos imaginar. Hay que saber aplicar esta estrategia a nuestro equipo; de esta manera, conseguiremos que estén motivados por la consecución de cada microobjetivo.

Y por supuesto hay que trabajar en equipo, entender que la suma de un equipo es superior a cada una de las individualidades. A nivel empresarial hemos de localizar «cerdos», sí, lo habéis leído bien. Imaginemos que estamos en la capital de España y nos apetece ir a comer unos huevos con jamón. Una empresa no deja de ser unos huevos con jamón donde encontramos dos protagonistas, la gallina y el cerdo. En unos huevos con jamón, la gallina participa y el cerdo se involucra. En una empresa buscaremos cerdos, porque nos interesará encontrar gente que se involucre, que sientan la empresa y vayan felices a trabajar, de esta manera lo darán todo. En cambio, las gallinas sólo participan, ponen el huevo sin más, participan y deciden irse, sin dar su ciento por ciento.

El pequeño libro de la superación personal
libro.xhtml
index.xhtml
publi.xhtml
libro-1.xhtml
libro-2.xhtml
libro-3.xhtml
libro-4.xhtml
libro-5.xhtml
libro-6.xhtml
libro-7.xhtml
libro-8.xhtml
libro-9.xhtml
libro-10.xhtml
libro-11.xhtml
libro-12.xhtml
libro-13.xhtml
libro-14.xhtml
libro-15.xhtml
libro-16.xhtml
libro-17.xhtml
libro-18.xhtml
libro-19.xhtml
libro-20.xhtml
libro-21.xhtml
libro-22.xhtml
libro-23.xhtml
libro-24.xhtml
libro-25.xhtml
libro-26.xhtml
libro-27.xhtml
libro-28.xhtml
libro-29.xhtml
libro-30.xhtml
libro-31.xhtml
libro-32.xhtml
libro-33.xhtml
libro-34.xhtml
libro-35.xhtml
libro-36.xhtml
libro-37.xhtml
libro-38.xhtml
libro-39.xhtml
libro-40.xhtml
libro-41.xhtml
libro-42.xhtml
libro-43.xhtml
libro-44.xhtml
libro-45.xhtml
libro-46.xhtml
libro-47.xhtml
libro-48.xhtml
libro-49.xhtml
libro-50.xhtml
libro-51.xhtml
libro-52.xhtml
libro-53.xhtml
libro-54.xhtml
libro-55.xhtml
libro-56.xhtml
libro-57.xhtml
libro-58.xhtml
libro-59.xhtml
libro-60.xhtml
libro-61.xhtml
libro-62.xhtml
libro-63.xhtml
libro-64.xhtml
libro-65.xhtml
libro-66.xhtml
libro-67.xhtml
libro-68.xhtml
libro-69.xhtml
libro-70.xhtml
libro-71.xhtml
libro-72.xhtml
libro-73.xhtml
libro-74.xhtml
libro-75.xhtml
libro-76.xhtml
libro-77.xhtml
libro-78.xhtml
libro-79.xhtml
libro-80.xhtml
libro-81.xhtml
libro-82.xhtml
libro-83.xhtml
libro-84.xhtml
libro-85.xhtml
libro-86.xhtml
libro-87.xhtml
libro-88.xhtml
libro-89.xhtml
libro-90.xhtml
libro-91.xhtml
libro-92.xhtml
libro-93.xhtml
libro-94.xhtml
libro-95.xhtml
libro-96.xhtml
libro-97.xhtml
libro-98.xhtml
libro-99.xhtml
libro-100.xhtml
libro-101.xhtml
libro-102.xhtml