Jesuitas de paisano

Los primeros recuerdos nítidos que conservo de mi infancia se remontan al año 1931. Vivíamos entonces en Bilbao, donde mi padre ejercía de magistrado de la Audiencia. Guardo en mi mente las algaradas y movimientos que se produjeron con motivo del 14 de abril de aquel año. La mayoría no eran manifestaciones violentas, pero sí sucesos extraordinarios para un niño de siete años, como era yo en aquel momento. Pero hubo alguna excepción al carácter más o menos pacífico de los episodios de entonces: dos o tres días después del 14 de abril sí que hubo un grave altercado en un centro monárquico, que fue saqueado y quemado. Estaba muy cerca de la calle de Henao, donde nosotros vivíamos. Fue la primera vez que hube de presenciar el espectáculo de la violencia y la barbarie, que nunca he comprendido. Ni siquiera entonces me atrajo lo más mínimo, pese a que con frecuencia es fascinante a los ojos de los niños.

Yo estudiaba en Indauchu, en el colegio de los padres jesuitas, que estaba muy cerca del estadio de San Mamés. El recuerdo es claro porque, naturalmente, el Atlethic de Bilbao y el fútbol eran cosas que motivaban mucho a los chiquillos de entonces. Pero el centro cambió de sitio enseguida, porque entre las primeras medidas de la República se estableció la prohibición a las órdenes religiosas de impartir enseñanza pública como tales en España. La salida de los padres jesuitas y de los niños de aquel colegio fue traumática. No comprendíamos por qué teníamos que marcharnos del edificio. Con infantil indignación llegamos a reaccionar violentamente, arrojando tinteros y tirando todo tipo de objetos escolares en señal de protesta.

En aquel tiempo iba además a una congregación de los padres jesuitas, la del padre Basterra, pero no recuerdo especialmente a ninguno de los padres-profesores de aquel colegio. Sí quedaron en mi memoria, en cambio, los padres agustinos, por una circunstancia especial: el rector de esa orden en Bilbao, Anselmo Polanco, era de Palencia, de Buenavista, en La Valdavia. Llegó a ser obispo de Teruel y murió asesinado en la guerra cuando intentaba pasar la frontera. Lo recuerdo con mucho afecto.

En mi primera infancia, es decir en la época de Bilbao, los profesores que me dejaron huella fueron, pues, los agustinos más que los jesuitas del colegio. No solo el padre Polanco, sino también algún otro que venía de Roma de vez en cuando. Los agustinos habían levantado al lado de Buenavista de Valdavia una especie de centro preseminario, para los chicos que tenían vocación sacerdotal incipiente. Los recogían allí y allí los formaban. Muchos acababan en la orden agustiniana.

Los jesuitas abandonaron el edificio de Indauchu para instalarse al poco tiempo en un pequeño chalé cerca de la plaza Elíptica de Bilbao, donde ya de paisano y sin símbolos ni atributos religiosos visibles, siguieron con su trabajo docente. Así estuve desde 1931 hasta 1934, año en que trasladaron a mi padre a Zaragoza.

La España que soñé
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml