104 I
<El tormento del amor>
El tormento del amor no correspondido se describe aquí como una enfermedad —aunque deseada— por un poeta ya entrado en años. Manuscritos y editores difieren en la distribución y estrofas de este poema. Nosotros seguimos la edición de Schumann, que establece dos poemas separados. Estrofas rítmicas de ocho versos con repetición del verso final a modo de estribillo.
1
Muy a mal mi mal llevo
pues por completo
a mis deseos
se opone Venus,
hiriéndome,
y no consiente,
haciéndome daño,
que mi amada a mí se entregue.
¡Ojalá yo bajo Venus perezca[308]!
2
Ya en edad madura, rejuvenezco,
en años retrocedo
y no contengo
de mi alma los sentimientos.
Cuanto más mis allegados
me recriminan,
más me incitan
y a mayor pasión me obligan.
¡Ojalá yo bajo Venus perezca!
3
Me quemo en un fuego devorador.
¡Ya no tengo vida!
Un enfermedad recidiva
me martiriza.
¡Muero en vida!
Más se daña
quien carga
con un peso de mala gana.
¡Ojalá yo bajo Venus perezca!