67

El sol se apagaba sobre el horizonte en aquel primer domingo de septiembre y la fiesta estaba a punto de comenzar. Lorena caminaba cogida de la mano de Mauricio entre los jardines de Villa Careggi, la magnífica villa de Lorenzo Medici, estratégicamente situada sobre la cercana colina Monterivecchi.

Durante la estación estival, Lorena y su esposo se habían convertido en habituales invitados de las celebraciones de la villa, un hecho que sin duda había aumentado su consideración social. ¡Hasta su propia familia ya miraba con otros ojos a Mauricio! Pero Lorena no acudía únicamente por el prestigio de estar entre los favoritos del Magnífico, sino que también disfrutaba inmensamente de esas veladas.

Habitualmente el jardín se cubría de antorchas que iluminaban las distintas mesas de invitados. La comida siempre era deliciosa y el tiempo acompañaba la conversación. Las noches eran cálidas y estrelladas, lo que propiciaba ese ambiente de ensueño que envolvía aquellas reuniones. Tras la cena solían leerse unos versos, algunos de los cuales eran del propio Lorenzo, que además de perfecto anfitrión era un gran poeta. Posteriormente los asistentes comentaban los poemas: era uno de los momentos preferidos de Lorena, ya que los oradores solían exponer ideas tan bellas como originales. También amenizaban la gala los acróbatas, malabaristas, saltimbanquis y tragafuegos que Lorenzo contrataba asiduamente. Y en todas las ocasiones, una orquesta dispuesta a tocar cuando los invitados desearan bailar, redondeaba la velada.

—Será mejor que no le comentes hoy a Lorenzo el nuevo negocio que queréis empezar con Bruno —le dijo Lorena a su esposo en voz baja, mientras se iban acercando a la mesa.

—¿Por qué no? Bruno siempre tiene excelentes ideas. ¿Recuerdas aquellos sacos de almendras que insistió en que compráramos? Al final resultó ser una excelente inversión, pese a que una parte de los sacos se echaran a perder por empaparse de agua durante la travesía en barco.

—Hoy es un día festivo —replicó Lorena—. Ya sabes que a Lorenzo le gusta más hablar de arte, amor, literatura, relaciones, filosofía, o de cualquier tema banal tratado con humor… Creo que sería más elegante que le plantearas el asunto mañana. ¿No necesitáis que invierta una parte del dinero con vosotros? Pues no le importunes esta noche con asuntos económicos. Lo importante, Mauricio, es estar en el corazón de las personas. Después, todo lo demás, incluido el dinero, viene por añadidura.

—Sí, tal vez tengas razón —concedió él.

Lorena flotaba de felicidad. Estaba más enamorada que nunca de su marido, hacía tres meses que estaba embarazada, y la paz había llegado. Además, Mauricio comenzaba a labrarse un futuro muy esperanzador en el seno de una sociedad tan difícil como la florentina. Ya conocía al socio de su marido, Bruno, y le parecía un hombre de mente despierta y vivaz para los negocios. La combinación parecía excelente. Bruno aportaba su experiencia acumulada en el mundo financiero y Mauricio participaba sirviendo en bandeja los mejores contactos. Afortunadamente sus inquietudes intelectuales y artísticas habían propiciado que se integrara naturalmente en la aristocrática familia platónica que rodeaba a Lorenzo de Medici: Giorgio Antonio Vespucio, Luigi Pulzi, Sandro Botticelli, Agnolo Poliziano, Paolo del Pozzo Toscanelli o Marsilio Ficino eran sólo algunos de los ilustres nombres con los que Mauricio se codeaba habitualmente.

Incluso el último enemigo, la peste, había remitido notablemente, pese a los calores propios de aquellas fechas. Continuaba localizada en algunos focos, pero Lorena confiaba en que con la llegada del frío se acabara aquella plaga. De todos era sabido que cada tantos años surgían brotes de peste: era una enfermedad crónica que aparecía y desaparecía periódicamente. Dos años seguidos eran demasiados. Era ya tiempo de que la enfermedad se alejara definitivamente de Florencia y sus alrededores.

Lo cierto es que todo estaba marchando tan maravillosamente bien que Lorena no imaginaba que nada pudiera ir mal.

La alianza del converso
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
personajes.xhtml
01.xhtml
02.xhtml
03.xhtml
04.xhtml
05.xhtml
06.xhtml
07.xhtml
08.xhtml
09.xhtml
010.xhtml
011.xhtml
012.xhtml
013.xhtml
014.xhtml
015.xhtml
016.xhtml
017.xhtml
018.xhtml
019.xhtml
020.xhtml
021.xhtml
022.xhtml
023.xhtml
024.xhtml
025.xhtml
026.xhtml
027.xhtml
028.xhtml
029.xhtml
030.xhtml
031.xhtml
032.xhtml
033.xhtml
034.xhtml
035.xhtml
036.xhtml
037.xhtml
038.xhtml
039.xhtml
040.xhtml
041.xhtml
042.xhtml
043.xhtml
044.xhtml
045.xhtml
046.xhtml
047.xhtml
048.xhtml
049.xhtml
050.xhtml
051.xhtml
052.xhtml
053.xhtml
054.xhtml
055.xhtml
056.xhtml
057.xhtml
058.xhtml
059.xhtml
060.xhtml
061.xhtml
062.xhtml
063.xhtml
064.xhtml
065.xhtml
066.xhtml
067.xhtml
068.xhtml
069.xhtml
070.xhtml
071.xhtml
072.xhtml
073.xhtml
074.xhtml
075.xhtml
076.xhtml
077.xhtml
078.xhtml
079.xhtml
080.xhtml
081.xhtml
082.xhtml
083.xhtml
084.xhtml
085.xhtml
086.xhtml
087.xhtml
088.xhtml
089.xhtml
090.xhtml
091.xhtml
092.xhtml
093.xhtml
094.xhtml
095.xhtml
096.xhtml
097.xhtml
098.xhtml
099.xhtml
0100.xhtml
0101.xhtml
0102.xhtml
0103.xhtml
0104.xhtml
0105.xhtml
0106.xhtml
0107.xhtml
0108.xhtml
0109.xhtml
0110.xhtml
0111.xhtml
0112.xhtml
0113.xhtml
0114.xhtml
0115.xhtml
0116.xhtml
0117.xhtml
0118.xhtml
0119.xhtml
0120.xhtml
0121.xhtml
0122.xhtml
0123.xhtml
0124.xhtml
0125.xhtml
0126.xhtml
0127.xhtml
0128.xhtml
0129.xhtml
0130.xhtml
0131.xhtml
0132.xhtml
0133.xhtml
0134.xhtml
0135.xhtml
0136.xhtml
0137.xhtml
0138.xhtml
0139.xhtml
0140.xhtml
0141.xhtml
0142.xhtml
0143.xhtml
notas.xhtml