Por otra parte, está la cuestión de cuál es la pronunciación
correcta de estos nombres. Por desgracia, no existen reglas
establecidas para el principiante. El asunto se hace todavía más
complejo cuando uno se da cuenta de que en muchos lugares, la
población ha modificado la pronunciación de las palabras
extranjeras para adaptarlas a su propio idioma. El río Anora es un
excelente ejemplo. En su origen, «anora» se pronunciaba «äenora»,
que significa «ancho» en el idioma antiguo. En sus escritos, los
humanos simplificaron la palabra convirtiéndola en «anora» y, así,
modificando las vocales «áe» (ay-eh) en la más fácil «a» (ah),
crearon el nombre tal y como era en tiempos de
Eragon.
Para ahorrar a los lectores tantas dificultades como sea
posible, he elaborado las siguientes listas, a modo de mera guía.
Desde aquí animo al entusiasta a estudiar las fuentes de los
idiomas para aprender sus verdaderas
complejidades.
Alagaësia: Al-ah-GUEI-si-ah.
Arya: AR-i-ah.
Blódhgarm: BLOD-garm.
Brisingr: BRIS-in-gur.
Carvahall: CAR-vah-jal.
Dras-Leona: DRAHS-li-OH-nah.
Du Weldenvarden: Du WEL-den-VAR-den.
Ellesmera: El-ahs-MIR-ah.
Eragon: EHR-ah-gahn.
Farthen Dür: FAR-den DOR.
Galbatorix: Gal-bah-TOR-ics.
Gil'ead: GIL-i-ad.
Glaedr: GLEY-dar.
Hrothgar: JROZ-gar.
Islanzadí: Is-lan-SAH-di.
Jeod: JOUD.
Murtagh: MER-tag.
Nasuada: Nah-su-AH-dah.
Nolfavrell: NOL-fah-vrel
Oromis: OR-ah-mis.
Ra'zac: RAA-sac.
Saphira: Sah-FIR-ah.
Shruikan: SHRU-kin.
Silthrim: SIL-zrim (sil es un sonido difícil de transcribir;
se produce al chasquear la punta de la lengua con el paladar
superior).
Skgahgrezh: Skah-GAH-gres.
Teirm: TIRM. Trianna: TRI-ah-nah.
Tronjheim: TRONS-jim.
Urü' baen: U-ru-bein.
Vrael: VREIL.
Yazuac: YAA-zu-ac.
Zar'roc: ZAR-roc.