El informe Oslo

El profesor Jones contaría con una extraordinaria herramienta para calibrar los avances científicos germanos: un informe surgido de la propia Alemania que detallaba los progresos que se habían alcanzado en ese campo.

El camino por el que esos documentos habían llegado a manos aliadas había sido singular. El 4 de noviembre de 1939 se recibió una carta anónima en la embajada británica en la capital noruega en la que el remitente proponía hacerles llegar un informe sobre el verdadero desarrollo científico alemán. Si los británicos estaban interesados, lo único que debían hacer era modificar ligeramente la introducción de las emisiones de la BBC destinadas a Alemania, cambiando la frase de bienvenida; de este modo, harían saber al autor de la carta que estaban interesados en la información que él les podía aportar.

Así pues, la BBC modificó el anuncio de su emisión y al día siguiente el misterioso remitente hizo llegar a la embajada en Oslo un sobre con un documento mecanografiado de siete páginas. El envío incluía también el prototipo de un fusible. El agregado naval británico en Oslo se encargó de enviarlo a Londres extremando las medidas de seguridad y finalmente llegó a la mesa del despacho de Reginald Jones.

El documento aportaba una inestimable información sobre los últimos avances alemanes en el terreno científico. Las revelaciones eran de tal importancia que se hacía difícil pensar que aquellos documentos fueran auténticos. Había información relativa a una nueva espoleta que permitía que un proyectil estallase sin impactar en un avión, bastando con que alcanzase una distancia determinada del aparato. El fusible era una válvula termoiónica, que permitía esa explosión a distancia. También desvelaba que los alemanes disponían de dos clases de radar, con los que habían logrado derribar varios bombarderos británicos en unas incursiones recientes.

Gracias a esa filtración, que sería conocida como el Informe Oslo, el profesor Jones supo que el enemigo disponía de torpedos magnéticos o que contaba con un nuevo instrumento medidor de distancias para aviones que se podía manejar desde tierra. Pero la información que resultó especialmente interesante a Jones, por su posible relación con el amenazador discurso pronunciado por Hitler en Danzig, fue que en la ya referida base de Peenemünde se estaban llevando a cabo pruebas de gran importancia; el informante no decía en concreto de qué se trataba, pero en un párrafo de la nota se apuntaba a que podían estar trabajando en un cohete de gran alcance. Jones pensó que ese cohete podía ser perfectamente esa arma desconocida de la que, según las palabras de Hitler, el mundo tendría noticias.

A pesar de la gran importancia de esa documentación, los británicos la acogieron con escepticismo. Los datos filtrados eran demasiado relevantes, y abarcaban aspectos tan variados como el radar, los instrumentos de los aviones o los cohetes. Los especialistas británicos consideraban que era imposible que alguien en Alemania supiese tanto sobre materias tan dispares, por lo que eran proclives a pensar que se trataba de un engaño de los servicios secretos germanos.

El informe fue archivado, pero Reginald Jones confiaba en la autenticidad de los documentos. La precisión general de la información y el envío del fusible le hacía pensar que la fuente anónima era fiable y competente, por lo que optó por guardarse una copia. Años después, Jones manifestaría que «fue, probablemente, el mejor informe único recibido de cualquier fuente durante la guerra». Sin embargo, el Informe Oslo quedó aparcado, y no sería retomado hasta finales de 1942[11].

Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
dedicatoria2.xhtml
introduccion.xhtml
Parte_I.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Parte_II.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Parte_III.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Parte_IV.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
epilogo.xhtml
bibliografia.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml