Operación Flipper: Rommel, vivo o muerto

En la noche del 14 de noviembre de 1941, dos submarinos británicos se acercaban a la costa libia, a unos trescientos kilómetros por detrás de las líneas del Eje. El interior de los sumergibles acogía a medio centenar de hombres completamente equipados, preparados para saltar a unos botes neumáticos y llegar hasta la orilla. Todos ellos eran hombres especialmente duros, acostumbrados a la lucha en el desierto bajo las condiciones más inclementes.

En la misión que estaban a punto de emprender deberían utilizar todos los recursos adquiridos durante otras incursiones realizadas tras las líneas enemigas. Una vez desembarcados en la playa, tendrían que adentrarse en un territorio infestado de patrullas alemanas, italianas e indígenas hostiles, caminando durante la noche y ocultándose durante el día, hasta llegar a su objetivo.

Su misión no era otra que capturar al hombre que había conseguido que las fuerzas del Eje se asentasen primero y tomasen la iniciativa después en África del Norte, poniendo contra las cuerdas a los británicos. En caso de que se complicase su captura, tenían la consigna de eliminarle.

Tras cumplir su objetivo, debían regresar a la misma playa a la que habían llegado para ser reembarcados. Teniendo en cuenta que las tropas enemigas habrían salido en su persecución, y que se redoblaría la vigilancia en la costa para evitar que el comando huyese, a nadie se le escapaba que las posibilidades de regresar sanos y salvos eran más bien inciertas. Pero aquellos hombres que estaban preparándose para saltar a los botes desde los dos submarinos no pensaban entonces en el regreso, sino únicamente en cumplir la misión que se les había confiado.

Se esperaba que la operación que en esos momentos estaba a punto de lanzarse significase un golpe de efecto que pudiera revertir el rumbo de la guerra en esa estratégica región, que entonces era claramente favorable al Eje. Ante la desesperación de Churchill, en ese escenario de guerra las fuerzas británicas habían entrado en una dinámica depresiva que amenazaba con una cada vez más probable derrota total en África, por lo que el primer ministro confiaba en que aquellos hombres que velaban armas en el interior de los dos submarinos fueran capaces de situar a los británicos en la senda de la victoria.

Esa trascendental misión tras las líneas enemigas era enormemente arriesgada, pero los valerosos hombres que se habían ofrecido voluntarios para llevarla a cabo confiaban no sólo en culminarla con éxito, sino en que sus nombres quedarían grabados para siempre como los artífices de una de las operaciones más audaces de las emprendidas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.

Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
dedicatoria2.xhtml
introduccion.xhtml
Parte_I.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Parte_II.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Parte_III.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Parte_IV.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
epilogo.xhtml
bibliografia.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml