Lotería
Sergio F. S. Sixtos
México
Escuchó su nombre como quien escucha el pregón de un vendedor ambulante. Alguien le tocó el hombro y dijo que se dirigían a él, se volvió y susurró un gracias apenas perceptible. Se sintió mareado, su nombre seguía zumbando en el ambiente y los compañeros de oficina lo miraban con una mezcla de curiosidad y pena; él apenas lo notó. Se dirigió dando tumbos a su escritorio y tomó sus pertenencias. Al salir del edificio, había una nube de curiosos en torno a la puerta que lo señalaban, otros murmuraban y algunos tomaban fotos. El embajador lo esperaba, hizo una pequeña reverencia, él sonrió con timidez y el embajador asintió complacido. El embajador emitió una serie de sonidos que un intérprete capturó y tradujo. Habló de la buena disposición de las culturas, de la cooperación mutua y del sentido del deber hacia los propios congéneres. Él asintió nervioso —sudaba—, su propio hedor lo avergonzó. El embajador lo palpó con sus antenas, confirmó su identidad y dijo que él era el elegido. La gente aplaudió, algunos vítores y silbidos. El embajador regresó a la cápsula que lo llevaría a la nave nodriza y él lo siguió como un cordero.
Sergio Fabián Salinas Sixtos nació en la Ciudad de México. Ingeniero metalúrgico por la Universidad Autónoma Metropolitana. Publicó su primer microrrelato en la edición mexicana de la revista Asimov Ciencia Ficción No. 7 (1995), Asimov Ciencia Ficción No. 9 y Asimov Ciencia Ficción No. 12; El oscuro retorno del hijo del ¡Nahual! No. 7. Últimas publicaciones en las antologías Érase una vez… un microcuento (España), Cryptonomikon VI (España), Lectures du Mexique, une anthologie vivante, en la revista digital Penumbria No. 13 y microficciones en el blog literario Químicamente Impuro.