Juntarse

Dany Vázquez

Los creadores, esa extraña cepa de gente que dedica parte de su vida —no importa cuánto— a externalizar y a compartir de muy variadas formas sus desviaciones del estándar, sus ideas y sentimientos, son tan diferentes entre sí como sus creaciones.

Hay quienes ven al artista como alguien que crea en soledad, simplemente acompañado por el soplo de sus musas o el aliento de sus demonios. Hace bastante yo lo veía así, cuando ingenuamente aporreaba máquinas de escribir y garabateaba en papeles sin tener la más vaga idea de lo que se creaba a mi alrededor. Sin embargo pronto supe que esa era una visión inexacta, tal vez porque tuve la suerte de juntarme lo suficientemente temprano en mi vida con personas que me enseñaron que juntos es más fácil, que el intercambio es fructífero, y que así es posible crecer en mejor forma.

A mí me pasa lo siguiente: hay veces que con ese estímulo quizá mágico de musas y demonios me alcanza para que se disparen los gatillos de la creación. Pero, al menos en lo literario, imagino imposible llegar a algún resultado interesante sin una contaminación por parte de mis congéneres. No quiero decir con esto que la obra deba ser colectiva, pues la creación es un acto íntimo y muchas veces hasta visceral. No obstante, siento muy difícil que pueda rozar un piso de calidad sin el feedback de mis pares. Es ese intercambio el que sazona nuestras obras, y no conozco caso alguno donde no haya lugar para una pequeña modificación o comentario. Y si esto fuera posible, de cualquier manera toda obra está atada a un marco, definida por capas y capas de escrituras y reescrituras anteriores, de los más variados orígenes, marcada por los inventos previos de un largo pedigrí de fabuleros consagrados. Me parece inverosímil crear desde la nada absoluta, pues antes y durante soy un animal social, lector y espectador: ya estoy marcado por la creación de otros y por mi bagaje cultural, intelectual y artístico. Esa influencia es tan innegable como la danza gravitacional entre los cuerpos celestes.

Ese pasado nos llega de dos maneras: por la absorción del mismo a través de la lectura —o equivalente, según el medio— o a través del intercambio entre creadores.

Por eso considero que juntarse es importante. Incluso charlar sobre cualquier cosa es a veces estímulo suficiente para que las ideas fluyan, y para descubrir en otros la chispa de la creación. Por eso es valiosísimo que existan tertulias, talleres y clubes y grupos de lectura. Y publicaciones, claro. Siempre es importante juntarse personal o virtualmente, y estar en contacto con autores, lectores y otros directores y editores forma parte de nuestro día a día.

Todo lo que ustedes ven en estas páginas es el producto del trabajo enorme y de hormiguero de personas que se juntan de una u otra forma con la esperanza de que así el camino de la creación sea más transitable, desde los miembros del staff a los artistas que aquí presentan sus obras. Espero, de corazón, que este tramado de ideas y talento les resulte agradable.

Y, si es posible, que los invite a juntarse con nosotros o entre ustedes para compartir estos mundo o crear otros nuevos.


Axxón 245 – agosto de 2013

Editorial

Axxón 2013
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
enero.xhtml
contenido1.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
febrero.xhtml
contenido2.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
marzo.xhtml
contenido3.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
abril.xhtml
contenido4.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
mayo.xhtml
contenido5.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
junio.xhtml
contenido6.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
julio.xhtml
contenido7.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
agosto.xhtml
contenido8.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
septiembre.xhtml
contenido9.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
octubre.xhtml
contenido10.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
noviembre.xhtml
contenido11.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
diciembre.xhtml
contenido12.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
NotasS20.xhtml
NotasS22.xhtml
NotasS27.xhtml
NotasS132.xhtml