Principio 32

Con la venia y comprensión de mister Shakespeare, siempre creí que tras su imbatible «ser o no ser» proseguía un modesto y personal «te creo o no te creo». Porque para convivir, ésta es la segunda gran cuestión.

Vivimos en una permanente dislexia intelectual: al tiempo que como género animal acumulamos el súmmum de la inteligencia, si esquivamos el fanatismo somos conscientes de que provenimos de unas raíces misteriosas (¿hay alguien por ahí que pueda asegurar con rotundidad el origen del mundo?), al tiempo que con la última caída de párpados entramos en una dimensión desconocida (¿algún fallecido podría tener el detalle de explicarnos qué ocurre diez segundos después de la muerte?).

Cuando somos capaces de hacernos estas preguntas (junto a otras de rango menor, como por ejemplo, cómo es posible que en la comunidad de vecinos haya dos propietarios tan cretinos), nos envuelve una sensación de falta de confianza. Es por eso que para la gente sensata existe un factor determinante que avala la confianza y paz necesarias para vivir dentro del universo desconocido: la credibilidad.

La desconfianza crea tensión, duda, temor, recelos, manías e incluso odios.

Por el contrario, la credibilidad es la llave que abre la puerta de la confianza. Con ella nos relajamos, entregamos, cedemos e incluso queremos. La confianza es el nudo que aguanta todas las presiones.

Para los fantasmas del día a día la confianza es un término antiguo, kitsch e inútil. En el baile de la vida apuestan por «la fascinación instantánea», y son capaces de moverse como convenga con tal de conseguir la atención inmediata: pueden menear el culo, removerse con una danza del vientre, puntear una milimetrada sardana o dar gigantescos brincos masáis.

Con el tiempo, siempre acaban siendo despedidos del baile. La credibilidad es una danza lenta, de pasos precisos, seguros, envolventes y profundos. Es el abrazo con el que otro te rodea y se entrega para que seas tú quien conduzcas sus mejores pasos.

Piensa, es gratis
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
prologo.xhtml
principio01.xhtml
principio02.xhtml
principio03.xhtml
principio04.xhtml
principio05.xhtml
principio06.xhtml
principio07.xhtml
principio08.xhtml
principio09.xhtml
principio10.xhtml
principio11.xhtml
principio12.xhtml
principio13.xhtml
principio14.xhtml
principio15.xhtml
principio16.xhtml
principio17.xhtml
principio18.xhtml
principio19.xhtml
principio20.xhtml
principio21.xhtml
principio22.xhtml
principio23.xhtml
principio24.xhtml
principio25.xhtml
principio26.xhtml
principio27.xhtml
principio28.xhtml
principio29.xhtml
principio30.xhtml
principio31.xhtml
principio32.xhtml
principio33.xhtml
principio34.xhtml
principio35.xhtml
principio36.xhtml
principio37.xhtml
principio38.xhtml
principio39.xhtml
principio40.xhtml
principio41.xhtml
principio42.xhtml
principio43.xhtml
principio44.xhtml
principio45.xhtml
principio46.xhtml
principio47.xhtml
principio48.xhtml
principio49.xhtml
principio50.xhtml
principio51.xhtml
principio52.xhtml
principio53.xhtml
principio54.xhtml
principio55.xhtml
principio56.xhtml
principio57.xhtml
principio58.xhtml
principio59.xhtml
principio60.xhtml
principio61.xhtml
principio62.xhtml
principio63.xhtml
principio64.xhtml
principio65.xhtml
principio66.xhtml
principio67.xhtml
principio68.xhtml
principio69.xhtml
principio70.xhtml
principio71.xhtml
principio72.xhtml
principio73.xhtml
principio74.xhtml
principio75.xhtml
principio76.xhtml
principio77.xhtml
principio78.xhtml
principio79.xhtml
principio80.xhtml
principio81.xhtml
principio82.xhtml
principio83.xhtml
principio84.xhtml
principio85.xhtml
autor.xhtml