Las competencias necesarias para lograr la plasticidad cerebral
Los educandos de la plasticidad cerebral han descubierto que un porcentaje elevadísimo del nivel de paro de los jóvenes se debe a las carencias de competencias diseñadas para la sociedad del conocimiento, técnicas de comunicación digital, o formas más creativas y colaborativas que las actuales, centradas en las competencias características de la revolución industrial.
Las viejas competencias típicas de la sociedad fruto de la revolución industrial no sirven, necesariamente, para conseguir trabajo o aumentar la productividad en la nueva economía basada en el conocimiento. Básicamente, las antiguas competencias estaban demasiado jerarquizadas y en las nuevas no se concedía el valor necesario a la creatividad. Los sistemas educativos del futuro deberán conceder a los mecanismos para fomentar la creatividad un valor insospechado, desarrollando un aprendizaje social y emocional; además de afianzar las nuevas competencias como saber, por fin, conciliar entretenimiento y conocimiento, profundizar en el talento y controlarlo, fomentar la colaboración en lugar de la competitividad, dominar las técnicas de concentración de la atención y familiarizarse con el mundo digital.